Entrevistas, entrevistas de música, música
Comment 1

Entrevista a Lyann, maestros de la psicodelia

lyann_grupo

Lyann es un grupo valenciano que se formó en 2013 cuya música se ha etiquetado como pop psicodélico. Sus integrantes son Mario Peiró (voz y guitarra), Carlos Aliaga (guitarra) Álvaro Martínez (bajo), Pablo Fergui (teclados) y Carles Palanca (batería). Después de publicar el LP The Oak, siguieron su andadura musical con el single Sun, ambos disponibles en su página de Bandcamp y en Spotify.

En No Submarines hablamos con ellos sobre sus influencias musicales, su corta pero intensa carrera como grupo y sobre su nuevo EP, The Whale, una verdadera delicatessen psicodélica que ya podéis escuchar en Spotify.

¿Siempre habéis querido dedicaros a la música? ¿Alguna vez habéis dudado si habíais hecho bien en escoger esta profesión?

Todos nosotros hemos tenido nuestros “coqueteos” con la música y diversas bandas desde jóvenes. Tenemos nuestras ocupaciones fuera de la banda, pero empleamos todo el tiempo que disponemos en ella. En ningún momento hemos tenido que escoger, ya que intentamos compaginar la vida de músico con nuestras ocupaciones.

¿Cómo se formó el grupo?

Mario tenía unos temas grabados en casa y tras plantearlo durante un tiempo con Carlos decidieron grabarlos en estudio y dar a la luz a la banda. Durante la grabación conocieron a Álvaro, el bajista, que vino para quedarse. Posteriormente se incorporó Pablo a los teclados y el último fichaje fue Carles por la mediapunta.

En 2014 ganasteis el concurso Budweiser Emerge y en mayo de este año ganasteis el concurso de bandas del Festival De Les Arts, ¿qué importancia creéis que tienen esta clase de concursos para grupos emergentes como el vuestro?

Ganar este tipo de concursos es una gran oportunidad para que bandas emergentes puedan darse a conocer y que la música tenga mayor difusión. A título personal, ha sido una recompensa a nuestro trabajo.

Habéis lanzado todos vuestros trabajos por cuenta propia. ¿Cómo es sacar adelante un grupo sin tener el apoyo de una discográfica o un manager?

Bastante más difícil. Hemos tenido que enfrentarnos con el lado “no musical” que hay detrás de la publicación de trabajos, hacer frente a la promoción, contacto con las salas… En resumen, requiere bastante tiempo y dedicación, con la ventaja de que de esta forma podemos gestionar todos los aspectos posibles en cuanto al resultado final.

Edition6.jpg

¿Diríais que ha cambiado la dinámica del grupo con el paso del tiempo o solo se ha fortalecido?

Ha cambiado la dinámica y a la vez se ha fortalecido. Nuestra forma de trabajar ha madurado, tenemos más claro los objetivos y el reconocimiento obtenido (por ejemplo, ganando concursos) nos ha fortalecido como banda. También vemos una respuesta del público con cada canción que sacamos, y eso no hace más que empujarnos hacia delante.

Este año habéis hecho una gira por España, ¿cómo habéis vivido la experiencia? ¿Os lleváis algún recuerdo que conservaréis con especial cariño?

Tocar en otras ciudades y salas siempre es una experiencia muy gratificante y es muy bonito ver cómo en otras ciudades el público te presta especial atención como artista invitado. Además, pasamos un tiempo bonito con la banda, haciendo carretera y pasándolo bien juntos más allá de los ensayos.

¿Qué preferís? ¿El proceso de la composición y grabación de un trabajo o la experiencia de dar un concierto?

A quien quieres más, ¿a papá o a mamá? Digamos que preferimos dar conciertos y grabar discos a cuadrar cuentas, quedar para ensayar por Whatsapp, llamar a salas para tocar y, en general, todo lo que no está directamente relacionado con hacer música.

¿Cómo definiríais el éxito?: ¿simplemente grabar un disco del que estéis orgullosos?, ¿escuchar vuestras canciones en la radio?

Para nosotros, grabar un disco del que estemos orgullosos ya es un gran éxito personal, así como que alguien dé importancia a nuestras canciones, las interiorice y las haga suyas. Nuestra idea de éxito absoluto sería poder dedicarnos a esto a jornada completa, haciendo la música que nos gusta y esperando que a la gente le guste también y nos apoye.

¿Hay algún grupo español que admiréis especialmente o con el que os encantaría tocar?

Nos gustaría compartir escenario con Toundra. Nos encanta su propuesta, y tras verlos en directos confiamos en poder tocar con ellos en el futuro. También nos gustan mucho: La casa azul, Antonia Font, Klaus y Kinski.

the_whale_lyann

Hablemos un poco de The Whale, vuestro último trabajo. ¿De dónde surgió el concepto que engloba y sustenta los temas de este EP?

La figura de una ballena nos fascinaba desde hace tiempo y decidimos que nuestro próximo trabajo tenía que llamarse The Whale. A partir de este título, decidimos crear un mundo que relacionara todos los temas del EP.

Waves, ese maravilloso interludio a piano, parte de una base muy clásica que luego va adquiriendo ese tono psicodélico tan vuestro. Sentimos curiosidad, ¿cuáles son vuestras influencias musicales? ¿Sería justo decir que tenéis tan presente la música clásica como la contemporánea?

Sí. Para nosotros ese tono psicodélico ya puede encontrarse en muchas obras clásicas y nos gusta explorar esa “psicodelia clásica” más allá del sonido contemporáneo. Al final, la idea es recrear esas influencias con los medios actuales sin dejar que las tendencias contemporáneas influyan en el resultado.

Hace una semana lanzasteis Malwa como single. ¿Por qué elegisteis este tema y no otro?

Pensamos que reunía las cualidades de single, ya que tiene pegada, la duración adecuada, es compacta y nos resulta un tanto hipnótica. Lo mejor de todo es que conserva la esencia de nuestro sonido y a la vez es muy completa para sus 3 minutos.

Con Malwa, publicasteis también vuestro primer videoclip, ¿qué tal ha sido la experiencia del rodaje? ¿Os ha resultado extraño poneros delante de una cámara?

Sin duda, ha sido uno de los momentos más divertidos de este último año. Dado nuestro nulo nivel interpretativo, acabamos escogiendo un guion que resaltara nuestras caderas. Durante el proceso de grabación, el equipo nos facilitó mucho las cosas y nos hizo sentir muy cómodos en todo momento.

Finalmente, habéis tenido un gran año pero, ¿tenéis algún deseo para el año que viene?

Nuestro deseo es seguir en esta línea, donde cada mes resulta mejor que el anterior, pero sobre todo que se escuche nuestro trabajo en el cual hemos puesto mucho cariño e ilusión. Al final, el mensaje de un fan entusiasmado nos mantiene motivados para seguir. Por eso, esperamos que este EP llegue a mucha gente; con o sin ayuda de sello o manager, queremos seguir creciendo.

The Whale está ya disponible en Spotify .

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.