cine, críticas de películas, Uncategorized
Comment 1

‘Joy’: la fábula de David O. Russell

joy-jennifer-lawrence

– You need a handsome prince. That’s what you need, a prince.

– No, I don’t need a prince. This is a special power, I don’t need a prince.

 

Esto es lo que contesta la pequeña Joy a su hermana mayor cuando habla de sus planes de futuro. Toda una declaración de intenciones por parte de David O. Russell (guionista y director de la película), al que no le van las medias tintas y demuestra desde el inicio del film con los créditos “Inspired by true stories of daring women. One in particular.” que esta película va a hablar sobre una mujer que creyó en sí misma y se atrevió a dar un vuelco a su vida, y al que no le guste, ya sabe dónde está la puerta.

joy-david-o-russell-jennifer-lawrence

David O. Russell y Jennifer Lawrence en el rodaje de ‘Joy’

Con esos créditos, además Russell hace referencia a que se basó en la vida de Joy Mangano para escribir el guion, pero también en las mujeres intrépidas que el realizador ha conocido a lo largo de su vida, incluida su propia madre y Jennifer Lawrence. Un ejemplo de esto es que el que la madre de Joy aparezca como una adicta a las telenovelas tiene su origen en que a la madre de Lawrence le encantan este tipo de programas. Otro de los detalles basados en la actriz es una escena en la que Joy se corta el pelo, que es un eco a cuando Lawrence hizo eso mismo al acabar de rodar la saga de Los juegos del hambre como una forma de liberación.

No es por tanto difícil discernir que Jennifer Lawrence no es solo la protagonista de la cinta, sino que es en parte la musa en la que se inspiró David O. Russell para crear el film. Y sí es cierto que hacia la segunda mitad de la película, a medida que Joy empieza a evolucionar, vemos esa fiereza en ella tan característica de los papeles que suele interpretar Lawrence. Sin embargo, resulta menos creíble como la madre/Cenicienta que nos presentan al principio de la cinta. En parte por su juventud, y en parte porque al binomio Lawrence-O. Russell no se le da bien los personajes pacientes de naturaleza calmada.

joy-jennifer-lawrence

Jennifer Lawrence interpreta a una madre de dos hijos en ‘Joy’

Tal y como afirmaba el propio Russell recientemente en una entrevista: “Es mucho más fácil hacer películas sobre gente alocada que acaba con los pies en la tierra que sobre una persona normal que se convierte en algo extraordinario”. Sí, el toque estrambótico de Russell está ahí, pero ese aire satírico y juguetón con el que empieza Joy, poco a poco se va diluyendo en la presentación de la protagonista y no es hasta que Joy decide retomar las riendas de su vida que Russell consigue retomar la atención del espectador.

Por otra parte, esa mezcla de historia real y fábula de un ama de casa que consigue convertirse en una inventora millonaria por creer en sí misma y en lo que es capaz de hacer, tiene una moraleja muy bonita pero como pasa a menudo con las fábulas, tiene también una esencia muy simplista y muy poco satisfactoria. En conclusión, Joy tiene elementos muy defendibles, sí, pero en conjunto es una cinta muy poco memorable. Terminamos esta crítica con uno de esos elementos defendibles de la película: la banda sonora, compuesta por temas tan geniales como este:

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.