festivales, festivales de música
Comment 1

La letra pequeña del cartel del NOS Primavera Sound

Nos Primavera Sound nos trae este año un cartel de escándalo. Bandas y artistas inmensos como Sigur Rós, PJ Harvey, Animal Collective, Deerhunter, Air, Beach House o Dinosaur Jr. entre otros, el festival deja en su letra pequeña espacio para grupos muy pero que muy grandes.

De nuevo, os dejamos con una selección de algunos de ellos para ir abriendo apetito.

Wild Nothing

Música independiente norteamericana proveniente de Virginia, formada a finales del 2009 por Jack Tatum. En su directo el vocalista es actualmente acompañado por los músicos Nathan Goodman a la guitarra, Jeff Haley al bajo, Kevin Knight en los teclados y Jeremiah Johnson a la batería. Wild Nothing comenzaron experimentando con un sonido pop y poco a poco, han ido moldeando su música hasta dar con una personal y angulosa visión del dream-pop.

Life Of Pause es su nuevo trabajo, “más maduro y honesto” y en el que incorpora, juegos de voces y ritmos más variados y complejos. Tatum ha estado trabajando durante el último año y ya el pasado mes de noviembre nos mostró las primeras pistas de su nuevo lanzamiento.

Sumergiéndonos hacia atmósferas mucho más cálidas de las que nos tiene acostumbrados y con una impoluta sonoridad atmosférica, este nuevo disco ha sido realizado junto a John Eriksson y Pelle Jacobsson (Orquesta Sinfónica de la Radio Sueca) y parece ser un particular homenaje al compositor minimalista Steve Reich.

wild nothing

Roosevelt

Roosevelt cuyo nombre real es Marius Lauber es un joven productor de pop electrónico de Colonia que este mismo año ha publicado su EP debut. Con una electrónica de alma pop, su música está repleta de matices cálidos que le acercan a la sonoridad de Caribou, Washed Out o Hot Chip. Sus canciones ya le han valido para captar la atención del sello londinense Greco-Roman (por donde han pasado los mismísimos Disclosure) y para telonear a Crystal Fighters.

Debutó en solitario el septiembre del año pasado con el single Sea, pero no ha sido hasta el reciente EP titulado Elliott, que recopila sus cuatro mejores temas, cuando nos ha convencido definitivamente de que el suyo es un camino con recorrido. Elegante y nostálgica son dos de los adjetivos que podríamos utilizar para describir la música del productor alemán.

Con un pie en el disco pop y el otro en el house, Roosevelt es una de esas promesas de la música a las que conviene no perder la pista.

roosevelt-

Loop

Robert Hampson (voz y guitarra) bautizó con el nombre de Loop a la banda que formó en 1986, por el carácter hipnótico de los patrones rítmicos y repetitivos de su sonido, basado en ritmos tan insistentes como primarios.

Publicaron tres álbumes antes de separarse en 1991, Heaven’s end (1987), Fade out (1989) y A gilded eternity (1990), y a finales de 2013 emprendieron una gira de regreso, que durante el año siguiente los llevó a tocar por Europa y los Estados Unidos. Con parada en el Primavera Sound de Barcelona, esta vez la formación está liderada por Hampson, único común denominador en las múltiples encarnaciones del grupo.

Su nombre sigue siendo parte fundamental del desarrollo del rock británico de finales de los ochenta y su huella puede rastrearse en la evolución del space-rock, el shoegaze y las melodías repletas de distorsión. A caballo entre la crudeza de MC5 y los Stooges y los ritmos repetitivos de Can y Suicide, los de Robert Hampson fueron, junto a Spacemen 3, la avanzadilla del rock repetitivo y primario.

 loop

Mueran Humanos

En el 2006 Carmen Burguess y Tomás Nochteff, los dos argentinos, viviendo en Europa y sin conocer a nadie, empezaron Mueran Humanos como un nombre bajo el cual englobar todo lo que hacían: collages, videos, música y fanzines. Se concentraron en sí mismos para extraer con un intenso trabajo, una música original que representara sus vivencias y obsesiones más profundas.

El estilo personal que desarrollaron les valió la atención y el interés de gente de todo el mundo, a pesar de que siempre cantaron en castellano. Como un virus subterráneo su música fue expandiéndose por todo el planeta. En el 2011 editaron su disco debut e hicieron sus primeras giras por Estados Unidos y Europa.

Su estilo único, se basa en un cruce de experimentación y canción, electricidad y electrónica, canciones post-punk servidas entre sintetizadores rotundos y sonoridades industriales. Después de presentarse en 2011, el dúo acaba de fichar por ATP Recordings para publicar Miseress, agónica y oscura reinvención de los ochenta con unas letras que son una auténtica oda al desasosiego.

mueran-humanos

Fort Romeau

Uno de los mayores movimientos en el mundo de la música electrónica durante los últimos años ha sido el auge constante del house y pocos de estos productores han conseguido hacerlo mejor que Mike Greene Aka alias Fort Romeau.

Británico y elegante en esencia, es un perfecto representante de esta manera de entender la música. De hecho, él mismo define lo que hace como slow listening, debido a la cantidad de capas y detalles que pueden encontrarse en sus producciones, que obligan a escucharlas con detenimiento, si es que el oyente quiere descubrir todo el potencial que esconden. “

Insides, su nuevo disco largo y su obra más lograda hasta la fecha, insiste en esa misma estrategia, pero además amplía la paleta de sonidos para incorporar recursos propios del krautrock y de la música disco. Lo primero, con la clara intención de potenciar los aspectos atmosféricos y añadir una mayor profundidad de campo; y lo segundo para hacernos bailar y disfrutar. Pura felicidad sintética y deleite auditivo.

fort

1 comentario

Responder a Martin Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.