festivales, festivales de música
Deja un comentario

Día 2 del Festival Cara-B: The Parrots se coronan con el mejor directo del festival

the-parrots-festival-cara-b

El segundo y último día del Festival Cara-B transcurrió con subidas y bajadas, donde el garage estuvo muy bien representado por The Saurs y The Parrots y la noche nos trajo a El Coleta (cuya actuación no merece ni una reseña por parte de esta revista) y Guadalupe Plata.

The Saurs

The Saurs es un grupo del extrarradio barcelonés que, aunque tienen un sonido característicamente garage, afirman que vienen del heavy metal. Y en su directo de ayer se podía discernir esa influencia cuando Sueiro y Engui cantaban rezumando rabia hasta destrozarse la garganta, tocando como si estuvieran impulsados por un chute de testosterona. Hábiles con sus instrumentos, Alex cambiaba el ritmo de la batería a su antojo varias veces en el mismo tema, de uno bailable a otro que solo nos dejaba menear la cabeza. Menearla o moverla de lado a lado como si estuviéramos poseídos por la música, como hacía Engui, guitarrista del grupo, que sudaba la gota gorda mientras aporreaba la guitarra de tal manera que a punto estaba de que se le cayeran las gafas.

the-saurs-cara-b

Sin apenas dejar espacio para descansar o para oír los aplausos del público, The Saurs se apresuraron a tocar un tema tras otro, poniendo toda la carne en el asador. Engui, preciso cuando necesitaba serlo y haciendo vibrar la guitarra cuando sentía que lo necesitaba se arriesgaba mucho, haciendo virguerías con el instrumento y acercándose tanto al borde del precipicio, que algunas veces se resbalaba y se quedaba balanceándose agarrado solo de dos dedos. Pero ay, qué refrescante es ver a un grupo emergente haciendo algo que muchos otros de renombre no se atreven.

The Parrots

“¡Vamos a tocar una para bailar, que estamos aquí para pasarlo bien!”, gritaba Diego (cantante y guitarrista del grupo) en pleno concierto, y estaba claro desde el principio que este era el único objetivo de The Parrots cuando se subieron al escenario del Festival Cara-B ayer, pero además acabaron dándonos el que fue sin duda el mejor directo del festival.

the_parrots_festival_carab

Con una sonrisa de oreja a oreja durante todo el directo, el trío madrileño se dedicó a aporrear sus instrumentos y a desgarrarse las gargantas. No se entendía lo que decían, no se sabía si cantaban en inglés o en español, pero eso poco importaba. Cuando The Parrots tocaban esos ritmos y melodías sacados del más puro y clásico rock and roll, era imposible que no se nos fueran los pies y empezásemos a bailar arrastrados por su energía. El buen rollo que desprendían era altamente contagioso y se expandió por el público reticente de Barcelona en un abrir y cerrar de ojos.

El truco de su sonido quizás sea afianzar esa espontaneidad que les caracteriza en unos buenos cimientos, en un mimo a la música y una gran dosis de frescura. The Parrots consiguen que parezca sencillo algo muy difícil, que una mezcla de géneros se equilibre en un caos ordenado sin que suene prefabricado o premeditado. Eso, sumado al carisma de los tres integrantes, hacen que este grupo tenga mucho futuro por delante si así ellos lo quieren.

Guadalupe Plata

Guadalupe Plata es un grupo de Úbeda compuesto por una guitarra, una batería y un bajo formado por un barreño de zinc, un palo y una cuerda. Su género es el blues-punk y tienen talento y experiencia para dar y tomar, pero también tiene un mal que aqueja a algunos grupos añejos y es que poco les importa si el público está disfrutando de su directo o no. El trío jiennense tocaron ayer para su propio disfrute y si a alguien no le gustaba, ya sabía dónde estaban las salidas del recinto.

guadalupe-plata-festival-cara-b

Que dominan sus instrumentos es evidente, pero las improvisaciones a la guitarra de Perico se tornaban insulsas e incluso exasperantes cuando experimentaba por experimentar, llegando a sostener sonidos chirriantes más de lo que el oído humano puede aguantar. Y lo mismo se podría decir de Carlos con la batería, pasando de ritmos bailables a parones en el tiempo en el mismo tema que sentaban más a coitus interruptus que otra cosa.

Un final de festival algo extraño, pero cuando menos interesante. Así terminaba el Cara-B, cumpliendo su propósito de mostrarnos algunos de los rostros que dominan el panorama independiente español y catalán y por lo cual seguirá mereciendo una visita obligatoria en su próxima edición.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.