artículos de cine, cine
Deja un comentario

El zombie también evoluciona: 7 películas atípicas dentro del género Z

Todos nos hemos dado cuenta de que el género zombie se encuentra en alza en los últimos años. Tanto el cine como la televisión se han hecho eco de unos monstruos que ya se han convertido en el reflejo de una generación, y que cuenta tanto con numerosos fans como adversos. Sin embargo, y tras el último estreno de Orgullo Prejuicio Zombies, nos encontramos con nuevas fórmulas dentro de la idea clásica. La innovación de uno de las temáticas más antiguas que existen. Porque no, el filme de Burr Steers no es el único que ha añadido algo nuevo a lo viejo. A continuación: 7 películas diferentes para los innovadores de lo zombie.

1. Zombies Party (2004)

zombies-party

Vale empezar fuerte. Y es que, Zombies Party es quizá la única película del género que gusta a todo el mundo. Amantes de los zombies o no, se enfrentan a la hilarante historia de Shaun, su triste existencia y la lucha por recuperar a su pareja. Todo esto macerado y ambientando en mitad de una pandemia.  La primera dentro de la denominada triología Cornetto, supone el punto de partida de un estilo en sí mismo donde el humor apremia ante todo. Edgar Wright consigue el equilibrio perfecto y da como resultado una de las mejores películas contemporáneas, tanto dentro de la comedia como de los ‘no muertos’. 

2. Cooties (2015)

cooties_mini

¿Quién dijo que los zombies siempre son adultos? Tras la ingesta de una carne de pollo un poco pasada, los niños de la escuela primaria de la ciudad comienzan a atacar y devorar a sus profesores. Una genialidad que mezcla el ambiente de horror con un guión para partirse de risa. Con la inclusión de personajes «tipo» y una pizca de elementos gores, Cooties se convierte en un respiro de puro aire fresco. Además, cuenta con un plus añadido para los amantes de The office: Rainn Wilson.

3. Bienvenidos a Zombieland (2009)

zombieland_mini

Ambientada en un mundo post-apocalíptico, el joven Columbus sobrevive a base de su lista de normas de supervivencia. En la búsqueda de su familia, se encontrará con diferentes personas que lo ayudaran a cambiar totalmente su punto de vista tan lógico. Sin duda alguna, el punto fuerte de Zombieland se encuentra en el ritmo avasallador y una estética muy clara. La forma narrativa y el guión, muy guiados por la acción, se inclinan también hacia la comedia y eliminan cualquier elemento de terror. Sumado a esto, encontramos un elenco de actores que completan el círculo de una película más que sobresaliente.

4. La novia cadáver (2005)

la-novia-cadaver_mini

Nos trasladamos a la animación y, más concretamente, a los tétricos mundos de Tim Burton. Esta vez, eso sí, muy alejados del «zombie» como elemento de terror. La novia cadaver nos cuenta la historia de Víctor, que se ve envuelto en un matrimonio concertado. Tras una serie de catastróficas desdichas terminará poniendo un anillo… en el dedo de una muerta. Así comienza una narrativa llena de amor, pasiones y, sobre todo, el descubrimiento de uno mismo y de lo que quiere. Una película que es puro corazón y que te hará olvidar que, en cierto modo, forma parte del género «Z».

5. Memorias de un zombie adolescente (2013)

diario-de-un-zombie-adolescente_mini

Chico conoce chica. Se enamora inevitablemente de ella. Chico y chica comienzan a mantener una relación especial. Espera, ¡¿que el chico es un zombie?! Bajo la torrencial lluvia de la película romance y con ligeros toques de humor, Memorias de un zombie adolescente se posiciona en la novedad por convertir al monstruo tradicional en alguien que siente y padece. Hasta el punto de cambiar el rumbo de las cosas. Una película exenta de todo elemento de terror y donde los «zombies» se convierten en parte fundamental del desarrollo de los acontecimientos (y ojo, no de figurantes). En definitiva: original y fácil de ver, especialmente recomendada para los amantes de lo romántico.

6. La muerte os sienta tan bien (1992)

Death-Becomes-Her_mini

La mezcla perfecta de humor negro, fantasía y algunos elementos de terror detona en una de las películas más icónicas de los 90 por su gamberrería en torno al tema de la inmortalidad. Dos mujeres enfrentadas por el mismo hombre, un famoso cirujano plástico, que las lleva a tomar medidas más allá de toda frontera mortal. La muerte os sienta tan bien es una gran innovación, tanto para su tiempo como para el actual. Aunque no se hable del término «zombie» encontramos aspectos que la vinculan con este género. Sobre todo, resulta una joya divertísima, que sabe donde encontrar la línea separadora entre el humor y lo macabro. Aunque algunas veces se encuentre cerca de cruzarla.

7. Life after Beth (2014)

life-after-beth_mini

Life after Beth supone la opera prima de su director Jeff Baena irrumpiendo en el panorama cinematográfico con una «zomedia». Zach se encuentra deprimido por la muerte de su novia. Sin embargo, un día vuelve de forma misteriosa dándoles una segunda oportunidad. O no. Aunque a veces demasiado edulcorada, el filme cuenta con un potente elemento de humor inesperado, especialmente a través de sus protagonistas secundarios (que son bastante numerosos). Con ello, la historia va tomando una perspectiva inesperada y que sorprenderá para bien a todo el que la vea.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.