EMMETT es un proyecto musical creado por Ángel Sánchez Guil, músico y compositor de la provincia de Sevilla. El curioso nombre de la banda surge de la pasión de Ángel por el personaje del Doctor Emmet L. Brown (más conocido como Doc) en la película Regreso al futuro.
Ángel creció escuchando a los clásicos del rock anglosajón y del pop español. The Beatles, Tom Petty, Bob Dylan, Bruce Springsteen, Loquillo y Los Secretos son algunos de los referentes musicales de los que se nutre este artista.
Tras participar en una banda de versiones clásicas anglosajonas llamada The Travellers, el músico realizó algunas grabaciones caseras y editó la primera demo Mis grandes defectos, que incluye seis canciones. En 2006 empezó a trabajar con el productor Domingo Díaz. En esta etapa Ángel elaboró en formato digital dos maquetas. La primera lleva el título de Cuerpos extraños y está compuesta por tres canciones. La segunda se titula Impaciencia y también está formada por tres temas. En 2009 el andaluz formó el grupo musical Astronautas (que se disolvió en 2013). Astronautas autoeditaron tres EPs: Remedios Caseros (2009), Ultramarinos (2011) y Los días perdidos (2012). Con estos trabajos bajo el brazo el grupo actuó en multitud de conciertos en esta época. Paralelamente el compositor grabó en el estudio dos singles más: La mujer del cuadro en 2009 y Demasiado tarde en 2011.
En los siguientes años Ángel y Domingo continuaron trabajando juntos para sacar adelante el primer LP de EMMETT y a finales de 2013 decidieron grabar este trabajo con la colaboración de algunos músicos y amigos del panorama musical sevillano. La grabación, mezcla y masterización de los catorce temas que componen este álbum homónimo se realizaron en el estudio de Domingo Díaz (Estudio 335, Sevilla). Seguidamente en 2014, durante la estancia del Ángel en Miami, el disco se editó en formato digipack 6panels. Y en septiembre de ese mismo año este álbum debut por fin vio la luz.
En la actualidad EMMET está integrado por cinco componentes: Ángel S. Guil (compositor, voz y guitarra), Luis A. Mendoza (bajo y coros), Fran Rosado (teclados), Jorge Mesa (batería) y Alexis Schrödinger (guitarra).
El grupo ha tocado este año en diferentes lugares de la geografía española y continuará realizando conciertos en los próximos meses. Además, los chicos de EMMETT ya están inmersos en la preparación de su segundo trabajo. De hecho, los sevillanos han incluido un par de temas nuevos en el repertorio de sus últimos directos. Billy el niño y Cosmonautas del olvido son los nombres de estas recientes melodías.
El sonido de la banda navega entre el pop y el rock. Y en su álbum debut nos encontramos con una sucesión de canciones que nacen de ese sonido pop-rock. Se trata de composiciones muy cuidadas que evidencian un gran esfuerzo y que destilan cierto aroma de folk. En realidad el disco en su conjunto no tiene un estilo definido y es que cada composición posee su propio carácter y estilo. Posiblemente los diversos músicos que han colaborado en la elaboración de cada uno de los temas han impregnado su esencia y personalidad en las melodías dejando con naturalidad su particular huella.
El resultado de todo este proyecto colaborativo es un disco que desprende libertad artística. Asimismo, este LP tiene la capacidad de mostrar un variado abanico de tonalidades que funcionan globalmente y que encajan perfectamente dentro de un excelente engranaje sonoro. A través de esta colección de canciones los músicos nos hablan de historias cotidianas, nos transmiten un certero sentimiento de lucha y nos insuflan un potente chute de energía positiva.
En definitiva, EMMET nos ofrece una buena dosis de guitarras, deliciosas letras y una impecable ejecución musical dentro de una envolvente atmósfera de optimismo.