Crónicas de conciertos, música, Uncategorized
Comments 2

Esto es lo que se siente al ir a un concierto de Muse

muse-concierto-drones-madrid-españa

Dicen que no podemos marcharnos de esta vida sin escribir un libro, tener un hijo y plantar un árbol. Desconozco si esto es cierto, pero lo que sí sé es que no debemos dejar este mundo sin haber sentido un concierto de Muse. Y digo ‘sentir’ porque ‘ver’ se queda corto. Un concierto de Muse no se ve, ni se escucha y ni siquiera se canta. Un concierto de Muse se vive, se disfruta y se siente.

escenario-drones-tour-muse-madrid

El escenario preparándose para la llegada de Muse

Aunque llegamos con antelación, ya había cientos de personas que, expectantes, observaban desde las gradas y la pista el imponente escenario colocado en el centro del estadio. El Barclaycard Center de Madrid recibía esa noche del 6 de mayo a Muse, una de las bandas británicas más influyentes del último siglo que visitaba España para presentar Drones, su último trabajo. Pero antes del plato fuerte, pudimos disfrutar de un delicioso aperitivo. De Staat es un grupo holandés de rock alternativo, telonero del Drones World Tour durante el mes de mayo y elegido por el propio Matt Bellamy y compañeros. El rock, el rap y la música electrónica confluyen en los temas de De Staat, entre los que destacó el pegadizo Peptalk.

de-staat-concierto-muse-teloneros

Y, entonces, llegó Muse. Matt, Christopher y Dominic surgieron literalmente del suelo, concretamente de unas trampillas. Saludaron a los presentes y hasta ellos parecían eclipsados por la multitud que gritaba y aplaudía pidiendo rock. Para no defraudar, abrieron el show con Pshyco, el tema más cañero de su último disco. El escenario cobró vida y fue invadido por focos alienígenas, drones psicodélicas y guitarras luminosas que parecían sacadas de Star Wars. Continuaron con The Handler ante un público eufórico que presenció con asombro cómo Matt lanzaba su guitarra al suelo al finalizar la canción, al más puro estilo de las estrellas de rock clásicas.

El estadio vibró con Resistance y tomó aliento con Dead inside, mientras Matt se deslizaba por las plataformas del escenario de 360º. Hasta el aire se tiñó de rojo gracias a las potentes luces que acompañaban los apoteósicos acordes del bajo de Christopher Wolstenholme. La atmósfera era casi terrorífica, a lo que contribuyó la instrumental The 2nd Law: Isolated System.

escenario-muse-drones-tour-spain

También hubo espacio para los temas más comerciales de Muse, como Supermassive Black Hole, parte de la banda sonora de la película Crepúsculo. Sin lugar a dudas, uno de los momentos más emocionantes se produjo cuando el grupo tocó Starlight. Grandes globos blancos y rojos aterrizaron sobre la pista ante los ojos empañados en lágrimas de algunos. La canción terminó con los propios integrantes de Muse reventando los globos y liberando así nubes de confeti y purpurina.

Estos mágicos –y lacrimógenos- instantes dieron paso a otros grandes hits del grupo como Madness, Undisclosed Desires, Time is running out y, sobre todo, Uprising, en el que nadie se quedó sin alzar las manos al cielo. Tras The Globalist, parecía que todo había terminado, pero en el fondo el público sabía que aún no era el momento de despedirse. Muse había preparado una pequeña traca final con Mercy y Knights of Cydonia, un acompañamiento musical perfecto para un adiós o, tal y como parecía indicar la bandera española que ondearon sobre el escenario, para un hasta pronto.

final-concierto-muse-madrid

Fotografía de @erikito5 (Instagram)

*Imagen de portada: Juan Pablo Sanz

2 Comments

  1. Pingback: Bastille es la BSO de tu vida y no lo sabes | NO SUBMARINES

  2. Espectacular como siempre el despliegue de Muse en directo, aunque sus últimos discos no me acaban de apasionar, los dos shows de Madrid me han parecido flipantes… que puesta en escena más cuidada.

    Si queréis volver a escuchar el show del jueves (y en breve el del viernes) pasaros por mi blog 😉 https://goo.gl/jXKQZw

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.