cine, críticas de películas
Comment 1

‘La bruja’: nueva dimensión en el cine de terror

Ganadora del Premio al Director en Sundance y apertura de oro en el Festival de Sitges, La Bruja llega por fin al resto del mundo para desvelar las leyendas más terroríficas del folclore inglés. En lo que es su primer largometraje, Robert Eggers se suma a una nueva dimensión que se está generando en torno al género de terror. Con algunos títulos contemporáneos como El bosque o Babadook, se despunta un método de crear miedo al espectador a partir de lo puramente psicológico. Lo sobrenatural queda relegado a un segundo plano para hacer protagonista a la mente humana y los “demonios” que allí se encierran.

Una familia de colonos cristiana se ve obligada a abandonar su aldea y mudarse al lado de un bosque que, según las leyendas populares, está embrujado. Tras la desaparición del más pequeño de los hijos y la suma de una serie de circunstancias devastadoras, comienzan los enfrentamientos. Mientras se desarrolla todo esto, entre las sombras, una mano negra mueve los hilos de la maldición que ha caído sobre la familia.

la-bruja-crítica-no-submarines

De esta forma se recoge la figura de “la bruja” por antonomasia, así como todo aquello que la envuelve. La especulación, el miedo psicológico y las propias creencias religiosas juegan en beneficio de crear una tensión brutal que se mantiene durante toda la película. No siente necesidad de jugar con los saltos, las músicas violentas o los sustos estruendosos. Los propios protagonistas desfilan por la pantalla siendo los portadores de una quietud continua. Eggers intimida al espectador con el elemento más peligroso de todos: la naturaleza humana siendo amenazada. De hecho, el conflicto nace principalmente entre los integrantes de la familia y llega incluso a plantear la siguiente pregunta: ¿existe de verdad una bruja o forma parte de la histeria colectiva?

the-witch-critica

La actuación de sus protagonistas resulta imprescindible y más que satisfactoria. Cabe nombrar la figura del padre (Ralph Ineson), la madre (Kate Dickie) y la hermana mayor (Anya Taylor-Joy). Otro elemento que hace destacar a La Bruja es su fotografía, de la mano de Jarin Blaschke. Una perfecta combinación entre el gris aura de sus protagonistas con el ambiente que les rodea, ayudado por unos planos pensados para embellecer, algo inédito dentro de las películas de miedo. Sus imágenes conseguirán quedarse grabadas mucho después de abandonar el cine.

Aunque con un ritmo algo lento por la gran carga que tienen los diálogos, la película resulta un gran soplo de aire fresco al género. El director crea la fórmula perfecta entre el miedo irracional y lo real, así como ir más allá de la mera figura de la bruja. Mediante ella se plantean numerosas cuestiones que harán reflexionar, aunque de una forma perturbadora y dándole una vuelta de tuerca a los clásicos que tan bien conocemos. Y que al mismo tiempo consiguen verse de una forma totalmente nueva.

1 comentario

  1. Pingback: Estrenos en crudo: esta semana la cartelera nos enseña que las apariencias engañan | NO SUBMARINES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.