festivales, festivales de música
Deja un comentario

Paredes de Coura 2016: Día 2

Nos acercamos al recinto del festival deseando disfrutar de nuevo de la magia de la música. El sol nos acompaña en este segundo día, con un cartel de vértigo no apto para espíritus conservadores. En una clara apuesta por grupos de indiscutible calidad; Paredes nos regala mucho y muy bueno.

Con la explanada principal llenándose en un continuo goteo de público y con mucho short y camiseta de diseño, esperamos la entrada en el escenario de una de las bandas más emergentes del momento actual. Se trata de Whitney  una banda muy joven formada por Julien Ehrlich, de los Unknown Mortal Orchestra, en la voz y como batería y Max Kakacek en la guitarra. Son insultantemente maduros a pesar de su corta edad, creadores de un sonido maravilloso que ofrece nuevos matices dentro del pop clásico.

withneuy1

Whitney. Foto Sonia García

Clásicos y modernos a la vez, llegan con su álbum debut bautizado bajo el título Light Upon the Lake. Suenan increíblemente bien con un personal estilo indie pop. Apadrinados por el todopoderoso Pitchfork, son una de esas propuestas a las que no debemos perder la pista.

Este segundo día ofrece además un segundo escenario, el palco Vodafone- FM. Sobre el mismo una de las propuestas locales. Se trata de Bed Legs banda formada en la ciudad portuguesa de Braga por Fernando Fernandes como cantante, Tiago Calçada a la guitarra, Helder Azevedo al bajo y David Costa como batería. Su música fusiona soul, rock y blues. Su cantante enloquece a sus fans, es pura energía y se contonea sin tregua mientras canta. Aunque encontramos demasiados paralelismos con el archiconocido Lenny Kravitz, lo que no se les puede negar a estos chicos es entrega y pasión a raudales.

bed legs 6

Bed Legs. Foto Sonia García

Nos traen su recién estrenado disco Black Bottle editado en junio de este año, con temas en inglés y gran seguimiento dentro de las radio fórmulas portuguesas.

bed legs

Fernando Fernandes de Bed Legs. Foto Sonia García

En el palco principal llega uno de esos grupos de los que todo el mundo habla, Sleaford Mods. Vienen desde Nottingham y el grupo lo forman Jason Williamson como vocalista y Andrew Robert Lindsay Fear. Beben mucho del post-punk, y del hip hop destilando pura diversión a raudales por cada segundo. Son buenos de verdad y nos acaban conquistando irremediablemente. Tras su actitud tremendamente despótica y un poco camorrista, se esconde un grupo con un claro compromiso social. Cantan con rabia contra el Brexit, contra la industria de la música y contra la situación social y económica de su país, Gran Bretaña.

sm2

Sleaford Mods. Foto Sonia García

Cerveza en mano son unos señores de cuarenta y tantos, que expresan su desencanto a través de la música y sus ácidas letras. Más acostumbrados a ver utilizar el lenguaje del hip hop entre jóvenes, estos dos veteranos nos dejan claro que en esto de la edad y del compromiso, los años importan más bien poco.

sm5

Sleaford Mods. Foto Sonia García

Mientras anochece en el escenario Vodafone FM sube un grupo al que ya tuvimos la suerte de ver en el festival NOS Primavera Sound de este año. Se trata de Algiers un trío musical  que une el post punk con el blues y el góspel. Su cantante y guitarra Franklin James Fisher bebe de las raíces del soul y el blues y esto se nota en la garra vocal que despliega durante su actuación.

alguers

Franklin James Fisher de Algiers. Foto Sonia García

Elegante y pasional, es un artista de raza  que se come el escenario. Acompañado por Lee Tesche y Ryan Mahan interpretan temas de su disco titulado Algiers. En esta ocasión nos ha gustado más, mejorando la compenetración del solista con el resto de la banda y creemos que simplemente les hace falta madurar ese sonido en el que han empezado a caminar.

alg2

Algiers . Foto Sonia García

Una cerveza y sin tregua a por el siguiente concierto. Sin duda deberíamos escribir en mayúsculas el nombre de esta banda: Thee Oh Sees. Pedazo actuación desde principio a fin que ha enloquecido al público y  también al personal de seguridad, que no dejaba de recoger jóvenes que se lanzaban al escenario.

oh1

John Dywer de Thee Oh Sees. Foto Sonia García

Son una banda de garaje y psicodelia de San Francisco, uno de los grandes de este festival que aparecen bajo la batuta del incansable John Dwyer su vocalista y guitarra. Son incombustibles y es que llevan sacando un disco por año desde hace más de diez. La fórmula se repite álbum tras álbum y cada nueva entrega es mejor que la anterior.

Las abrasivas guitarras siguen teniendo todo el protagonismo y enloquecen en sus interminables riffs al público. Mientras dos baterías colocadas en línea tocan en un nivel de sincronización y velocidad que nos deja con la boca abierta. Ritmos enloquecidos, guitarras a punto de explotar y un sonido impecable de inicio a fin.

oh3

Thee Oh Sees. Foto Sonia García

Interpretan temas de su último trabajo Mutilator Defeated at Last, mientras el público enloquecido se lanza sobre las vallas. Subidón de adrenalina y la ovación de la noche para un grupo que recupera la esencia del rock. ¡Bravo Thee Oh Sees!

oh finalk

Thee Oh Sees. Foto Sonia García

Del ritmo frenético pasamos a la voz mágica de Shura. Esta joven de aspecto desaliñado, con un estilismo más propio de andar por casa, no deja de sonreír mientras nos regala su maravillosa voz. Llega a Paredes como una de las últimas incorporaciones del cartel y estamos más que contentos de poder verla.  Moderna a la vez que tremendamente sensible traspasa la ventana de su habitación donde componía y se sube al escenario para  desplegar su voz.

shura2

Shura. Foto Sonia García

Su estilo synth pop se rodea con su voz sedosa y sus sintetizadores. Sobre ritmos de rythm and blues llena de sentimientos y melancolía que seducen y cautivan por completo. Finalista del BBC Sound 2015, hipnotizó al público que se rindió a su magia. Temas de su último disco Nothing´s Real y el maravilloso single 2Shy que enloquece a sus fans.

shurea21

Shura. Foto Sonia García

En el palco principal y con miles de espectadores expectantes llega otro de los momentazos del festival. Son una de las bandas grandes de la música desde hace tiempo. LCD Soundsystem es un grupo de música dance-punk neoyorquino formado por James Murphy y Tim Goldsworthy. En el escenario se les unen Nancy Whang al teclado y a los coros, Pat Mahoney a la batería, Tyler Pope al bajo y Phil Mossman a la guitarra, a la percusión y al bajo.

lcd5

LCD SoundSystem. Foto Sonia García

Música de disco punk, punk-funk o rock altamente bailable. Los chicos de LCD ofrecieron un concierto para  recordar si es que alguno lo había olvidado que en esto de  hacer movernos son los reyes.

lcd4

LCD SoundSystem. Foto Sonia García

Una escenografía tremendamente cuidada. Luces, brillos, una bola inmensa de discoteca y todo un engranaje musical perfectamente coordinado. Son unos maestros en esto de hacer música de bailar y el público sin duda tiene muchas ganas de diversión. Como una mini orquesta donde nada se deja a la improvisación, James Murphy dirige la batuta de la banda desde su micrófono. Mucha veteranía y sonidos electrónicos, para una banda que parece haber retomado con éxito de nuevo su carrera tras un parón.

lcd1

LCD SoundSystem. Foto Sonia García

Ya de madrugada el festival se cierra con Suuns, llegados desde Canadá, para deleitarnos con sus beats hipnóticos y con la peculiar voz de Ben Shemie, su vocalista. Ritmos minimalistas y electro dark para cerrar la noche. Mañana continuará…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.