Son personajes de renombre dentro del cine y algunos los consideran como «de autor», por saber, como nadie, dejar su propia firma en cada fotograma de sus películas. Todos ellos han bailado entre el drama, la comedia, el romance y el misterio. Pero también tienen otra cosa en común: han dirigido algunos de los vídeos contemporáneos más importantes, tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Porque sí, además de los actores famosos, también estos siete directores de cine nos pueden sorprender dentro del videoclip. Y de forma bastante impresionante.
1. David Fincher y Nine Inch Nails
Aunque parezca mentira, este fue el camino de comienzo de uno de los directores contemporáneos de mayor fama: David Fincher (El club de la lucha, Seven, La red Social, Perdida). Antes de entrar en el largometraje, ganó gran reconocimiento tras dirigir los vídeos musicales de artistas de la talla de Madonna, Aerosmith y Los Rolling Stone. Uno de sus últimos trabajos dentro del mundillo se reconoce dentro de Nine Inch Nails, en un tema donde el cineasta deja su pequeña huella en los detalles.
2. Spike Jonze y Arcade Fire
Este también es el caso de Spike Jonze, reconocido por el fotogénico y adorable mundo de Her, también tuvo sus pinitos dentro del mundo de la música. Desfilan por su filmografía Weezer y The Chemical Brothers, entre muchos otros. ¿Lo último que ha hecho? Este videoclip en modo performance para Arcade Fire en los Youtube Music Awards. No se puede negar que este relato de desamor es todo suyo:
3. Sofia Coppola y Phoenix
Sencillez y delicadeza: esas son las premisas con las que se pueden definir a Sofia Coppola (Lost in Translation, Vírgenes suicidas) y que, una vez más demuestra tras las cámaras. Aunque en este caso hablemos de una colaboración más musical y apegada con Phoenix, en videoclip de la canción Chloroform. En blanco y negro y con un desfile de caras emocionadas, el vídeo resulta tan simple como magnífico el acompañamiento que hace con la melodía.
4. Juan Antonio Bayona y Keane
Primera presencia española en la lista con nada más y nada menos que de la mano de Keane. Bayona (El Orfanato, Lo imposible, Un monstruo viene a verme) impregna con su estilo siniestro cada poro del videoclip, con la presencia de Leticia Dolera como protagonista del horror. Sin duda alguna, una de las facetas más oscuras de la banda británica.
5. Tim Burton y The Killers
Al contrario que los anteriores, Tim Burton no contaba con ninguna presencia dentro del mundo del videoclip hasta conocer a The Killers. Tanto en Bones como en Here With Me, el rocambolesco director vuelve a hacer gala de su siniestra forma de ver la vida y del amor. En este caso, con un brillante Craig Roberts que roza la obsesión.
6. Marc Webb y Green Day
¿Quién nos iba a decir que el mismo director del drama romántico «indie», 500 días juntos, podría inminscuirse en el mundo del punk? Marc Webb decidió juntarse con los niños más rebeldes de la clase y encargarse de narrar visualmente una de sus baladas más famosas: 21 Guns. Otro relato sobre el amor, aunque este, quizá en un tono un poco menos pastel.
7. Nacho Vigalondo y Lori Meyers
Reconocido por su trabajo en Los monocrímenes y Open Windows, Vigalondo hizo también su primera incursión en el plano de la música, dando vida a uno de los temas que lanzaron a la fama a Lori Meyers: Planilandia. En un contexto sin mayor sentido, el videoclip se ve acbocado a la locura y a la interpretación propia, bajo el foco, eso sí, de una fina tela de misterio.