festivales, festivales de música
Deja un comentario

Sinsal Outono, otra manera de entener la música

La ciudad de Vigo se convierte de nuevo en el escenario elegido por el festival Sinsal Outono 2016. Con cuatro innovadoras propuestas sonoras, a cada cual más interesante y diversa, hemos asistido al doble concierto celebrado en el Museo de Arte Contemporáneo de la ciudad. El que tiempo atrás fuera cárcel, reconvertido actualmente en espacio museístico, se prepara hoy para abrir sus puertas a dos estupendas bandas. Son las 20:30 horas y el MARCO acoge a 65daysofstatic, una formación instrumental llegada de Sheffield y Thought Forms, recién aterrizados desde Bristol como teloneros.

Para los que no conocen este festival, es fundamental recordar que el Sinsal es mucho más que ese evento musical que tiene lugar en el mes de julio en la Isla de San Simón. Sinsal es una manera de entender la música de un modo global, apostando por propuestas que por concepto son radicalmente diferentes pero que conviven de modo natural y se complementan. Trasladando los sonidos a espacios inusuales, esta vez asistimos a un concierto doble en el cuidado y minimalista salón de actos del museo.

Con un auditorio mucho más reducido de lo que suelen ser los conciertos al uso, aparece el grupo británico Thought Forms. Son practicantes convencidos de un rock shoegaze que suelta ramalazos a medio camino entre el sonido de Nirvana y el de Sonic Youth, apoyándose en dos guitarras y una batería, mientras las voces masculina y femenina se simultanean aportando pinceladas de color.

thought%20forms

Integrantes del prestigioso sello Invada Records, dirigido por Geoff Barrow, han teloneado a los mismísimos Portishead. Desde su formación en 2006, han explorado juntos un terreno sonoro en constante evolución. Juntos unen su amor compartido por el abuso de las guitarras y su adoración por los pedales, desarrollando una profunda conexión y transformándose en una de las bandas alternativas más excitantes del Reino Unido. El sonido del grupo gira entre dos bandos opuestos, uno ligero de estilo garaje-rock americano y otro de brutales sonoridades en torno a ruidos angustiosos y etéreos.

Con una clara inclinación por la psicodelia y declarando públicamente su admiración por Sonic Youth, la potencia de su sonido es enorme. Llegan por primera vez a la ciudad de Vigo, después de haber compartido escenario como teloneros de Portishead, Esben and the Witch, Beak y Chelsea Light Moving, el actual grupo de Thurston Moore. Casi nada…

thought-forms

Tought Forms en el concierto del Sinsal Outono 2016. Foto Sinsal

Esta noche nos han ofrecido un concierto en donde a pesar de lo cuidado de su sonido, quizás haya habido demasiadas referencias sonoras a grandes bandas, lo cual inevitablemente le resta frescura a su propuesta. Escuchando sus temas sientes que todavía les falta ese paso más, ese que diferencia a los buenos músicos de las grandes bandas. Melodías llenas de buenas intenciones pero a las que todavía les hace falta crecer y madurar.

A continuación llegan 65daysofstatic, una banda de post-rock inglesa formada por Paul Wolinski, Joe Shrewsbury, Rob Jones y Simon Wrightm con seis álbumes de estudio a sus espaldas.

65days

Presentan en este concierto un sonido muy cañero sin perder su alma post-rock instrumentalista. Eso sí, les encanta dar protagonismo a grandes riffs, oscuros e intensos para recrear atmósferas preciosamente retorcidas. Su sonido está compuesto por ritmos descompasados, melodías con influencias emo y math-rockeras y una evocación épica que combinada con la energía que transmiten en vivo, los consolida como un grupo de obligatoria escucha.

65daysofstatic comenzaron en esto de la música con una idea, la de cambiar el mundo con su ruido instrumental. Su sonido les ha llevado desde clubes europeos, a estadios americanos, pasando por Siberia o remotos locales del sur este asiático y Australia, modificando su formación inicial que ha pasado de inicialmente tres a los cuatro componentes actuales.

c65days

65daysofstatic en el concierto Sinsal Outono 2016. Foto Sinsal

Las canciones de su repertorio son totalmente instrumentales, con tiempos irregulares y estructuras de rock progresivo. Incorporan voces sampleadas y otros elementos de la música electrónica que recuerdan por momentos a gigantes como Explosions In The Sky, Mogwai, o Stereolab.

Ante un público entregado, despliegan su virtuosismo en las guitarras, con una batería llena de fuerza que intensifica si cabe aún más su sonido. Melodías épicas y teclados donde con sumo cuidado construyen sus elaboradas melodías. Y como no podía ser de otro modo dentro del sonido post rock, estos chicos son maestros de una música que invita a un viaje continuo, trasladándonos desde el espacio hasta paisajes desérticos, pasando desde la sutileza al desgarro.

concierto%20beares%20cuatro

65daysofstatitc en el concierto Sinsal Outono 2016. Foto Sinsal

Con toda la intensidad que cabía esperar de ellos, nos regalaron un maravilloso concierto en el que recorrieron grandes temas de su discografía y presentaron cortes de su último trabajo. Amplia ovación del público y dos bises que siempre se agradecen y más después del extenuante esfuerzo que hicieron durante casi una hora de intenso concierto.

Como broche de oro de este festival, el Sinsal Outono cierra sus puertas con la actuación del músico de Manchester Paddy Steer, pero eso será otro día. Nos recogemos por hoy, con el sabor de haber disfrutado de una noche de conciertos y esta vez sin el sonido de la lluvia de fondo. Este año el otoño nos trae calor y una nueva edición del Sinsal llena buena música.

festival-sinsal-cratrl

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.