Entrevistas, entrevistas de música
Deja un comentario

Entrevistamos a Holy Bouncer, el grupo que está revolucionando las salas de conciertos

Jordi, Miguel, Pol, Bernat y Manu forman Holy Bouncer, una banda con raíces barcelonesas y una carrera musical que está en su punto de partida. Han estado recorriendo diferentes países presentando su himno Hippie Girl Lover y revolucionando las salas con sus canciones y sus puestas en escena. Estos jóvenes que destacan por tener un estilo propio, regalan a su público una buena dosis de psicodelia que dejará con ganas de más a cualquiera que se aventure a descubrir sus canciones. La voz desgarradora de Jordi, las melodías que fabrican los guitarristas Pol y Miguel, la danza diabólica que protagoniza su bajista Bernat y los perfectos solos que invoca su batería Manuel, son el resultado de una nueva banda con ganas de juguetear y compartir con su público su pasión por la música consiguiendo una experiencia única con cada una de sus actuaciones.

13498091_10153705865018870_8008997574782474510_o

Fotografía de Sharon López

A punto de finalizar su gira, desde No Submarines hemos podido hablar con ellos y descubrir un poco a esta nueva banda que está dando mucho de qué hablar:

N.S: Es un placer que nos hagáis un hueco en vuestras agendas. Holy Bouncer surge mientras estáis en el colegio. ¿En qué momento decidís tomároslo en serio?

H.B: La verdad es que no hubo ningún punto en que lo decidiéramos, simplemente a medida que mejoras y amas más lo que haces y con quién lo haces, acabas metiéndote hasta al fondo.

N.S: Para llegar hasta aquí, Holy Bouncer ha pasado por diferentes etapas. Nos gustaría que nos explicaseis en que momento os encontráis con la banda y como afrontáis lo que os está ocurriendo ahora mismo como grupo.

H.B: Ahora nos encontramos en la fase llamada “nacimiento” así que ahora toca un tiempo de incubadora, de aprender, andar, hablar, ¡a crecer y crecer!

N.S: Habéis fichado con un sello muy importante, Live Nation. ¿Qué supone para vosotros este cambio?

H.B: (POL) Creo que con Ayuda, se define perfecto.

N.S: ¿Qué opináis del panorama actual musical? ¿Es difícil hacerse un hueco sin el apoyo de un sello discográfico?

H.B: Sí, es difícil, pero tanto como ser pintor, director de cine, escultor o fotógrafo… son vidas con muchísima dedicación y pasión y con difíciles resultados. Pero te pone cachondo hacer lo que te gusta. Respecto el panorama musical actual tiene cosas muy muy buenas, pero también cosas muy muy malas…

N.S: Ya casi estáis terminando la gira para presentar vuestro último trabajo, “Hippie Girl Lover”. Durante estos meses habéis realizado un diario visual mostrando vuestros momentos más íntimos y a la vez divertidos que habéis vivido durante esta gira. ¿Cómo surgió la idea?

H.B: (POL) No recuerdo cómo surgió la idea, pero creemos que es un método para mostrar contenido, realidad, a la gente a la que le podamos gustar, y eso siempre está bien, y más ahora, con el auge imparable de las redes como Instagram en las que enseñas hasta el grano del culo que te ha salido por la mañana, su evolución y su desaparición.

«Sí que hay que hacer sacrificios, pero hay una buena razón detrás: la música»

13482893_10153705858258870_508804652383919565_o

Fotografía de Sharon López

N.S: Últimamente habéis estado mucho tiempo fuera de casa. ¿Cómo compagináis vuestra vida profesional con vuestra vida personal? ¿Hay qué hacer muchos sacrificios?

H.B: Compaginar la compaginamos como se puede unas veces mejor que otras claro jajaja. Sí que hay que hacer sacrificios, preciamos de menos a nuestros colegas, a nuestra familia, las parejas, a la vida cotidiana de barrio, a relajarnos. Pero hay una buena razón detrás: la música. 

N.S: La gira os ha llevado incluso al extranjero. ¿Cómo os han recibido en otros países?

H.B: De puta madre.

N.S: Actualmente, muchos grupos emigran al extranjero en busca de nuevo público. ¿Tenéis pensado ampliar nuevos horizontes en otros países? Si es así, ¿en cuál os gustaría vivir y trabajar de vuestra música?

H.B: (POL) Creo que queremos o aspiramos a recorrernos el mundo con la música. Lo de elegir dónde vivir es una elección difícil cuando aún no lo conozco todo, pero en mi caso sé que quiero pasar por muchos sitios, pero terminar en Barcelona.

N.S: Tuvimos el placer de asistir a vuestro concierto de la Sala Costello en Madrid y fue una locura. ¿Vosotros sois más de festivales o de conciertos pequeños?

H.B: De momento, de conciertos pequeños, más que nada por las experiencias vividas jajaja.

13497678_10153705855358870_7161661375944590233_o

Fotografía de Sharon López

N.S: Si tuvieseis carta blanca, ¿en qué festival internacional y nacional os gustaría tocar?

H.B: En Glastonbury y en el Primavera Sound.

N.S: ¿Tenéis algún ritual antes de salir a tocar?

H.B: Solemos hacer un grito HB.

N.S: Sois un grupo muy joven, pero que pese a su corta edad tiene unas influencias muy marcadas. ¿Qué grupos os inspiran a la hora de componer vuestra música?

H.B: Creo que influencias hay muchas y van cambiando… Rock de los 60’s,70’s, Motown, psicodelia de todas partes y bandas actuales como The Last Shadow Puppets.

N.S: ¿Con qué grupo os gustaría colaborar?

H.B: MGMT, The Last Shadow Puppets, King Gizzard & The Lizzard Wizzard…

N.S: El 29 de diciembre estaréis tocando en la Sala Luz de Gas en Barcelona. Para todos aquellos lectores que no os conozcan, ¿cómo describiríais vuestras actuaciones?

H.B: Venid a verlo… ¡Es vibrante!

13517393_10153705855163870_5210302461372219475_o

Fotografía de Sharon López

N.S: Después de este último concierto, ¿tendremos que esperar mucho tiempo para volveros a ver otra vez encima de un escenario? ¿Podéis contarnos un poco qué proyectos tenéis planeados a corto plazo?

H.B: No tardaremos nada en volver, queremos encerrarnos un mes a componer y después ¡de vuelta a los conciertos! Los proyectos futuros dejémoslos con “surprise”.

N.S: Muchas gracias por dedicarnos vuestro tiempo y os deseamos muchísima suerte en vuestro concierto final. ¡Hasta pronto!

H.B: Gracias a vosotros ❤

El próximo día 29 de diciembre darán su último concierto en la Sala Luz De Gas en Barcelona y luego se tomarán un pequeño descanso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.