Artículos, música
Deja un comentario

Slowdive, nuevo disco después de 22 años

Todo comenzó cuando la banda se reunió nuevamente a mediados del 2014, se subieron al escenario del Primavera Sound y sintieron el gusanillo del directo. Intuimos entonces que algo se estaba cocinando en la trastienda. Ahora ya tenemos la certeza de que no estábamos equivocadas.

Este año tendremos nuevo disco, después de nada menos que 22 años de ausencia. No se tienen muchos detalles del último trabajo de la agrupación británica, pero ya es un regalo saber, que este año disfrutaremos del nuevo material de una de las bandas shoegaze más grandes de la historia.

¿Quiénes se esconden tras el nombre de Slowdive? Neil Halstead, como guitarra y voz, Rachel Goswell, también a la guitarra y voz, Nick Chaplin al bajo, Christian Savill a la guitarra y tres baterías diferentes según las diferentes etapas. Adrian Sell en 1989, Simon Scott entre 1990 y 1994 e Ian McCutcheon, desde entonces hasta la actualidad.

slowdive

Era el año 1989 en Reading Berkshire, Inglaterra, cuando Neil Halstead y Rachel Goswell, amigos desde los seis años de edad y con los mismos gustos musicales decidieron empezar en esto de la música. Ambos cantaban y tocaban la guitarra y lo que empezó casi como un juego, acabó convirtiéndose en una banda imprescindible.

Influenciados fuertemente por el dream-pop de Cocteau Twins, Cranes o incluso por grupos como Siouxsie and the Banshees, sacaron a la luz su primer EP en 1990, el cual sorprendentemente recibió importantes elogios de la crítica musical. En el año 1991, la banda ya era catalogada como una de las agrupaciones pioneras del movimiento shoegaze, firmando contrato con el importante sello Creation Records.

slowdive-souvlaki-1024x1013

Una fecha a recordar: mayo de 1993. Se edita uno de los álbumes más influyentes de la historia musical. ¿Su título? Souvlaki. Plagado de infinitos matices sonoros, su genialidad es tal, que pretender clasificarlo dentro de alguna categoría no le haría justicia. Con una producción muy cuidada a cargo del propio grupo, tuvo alguna que otra colaboración, como la del músico Brian Eno, en temas como Sing o Here She Comes. El disco es sin duda una obra maestra del rock británico de los noventa. Un disco obligatorio, convertido hoy en un clásico. Un disco sin duda inmenso, que merece todo lo que sobre él se diga y más.

Los ingleses se separaron hace veinte años tras ser despedidos por su discográfica. A pesar de ello, les bastaron tres entregas para pasar a la historia. Desde entonces su estatus de banda de culto no ha dejado de crecer.

Slowdive se reunieron de nuevo en 2014, tras casi veinte años de separación para dar una serie de conciertos en Barcelona y Oporto en el festival del Primavera Sound. Una gira unánimemente aplaudida por el público que constató, si es que había alguna duda, el carácter de mito de la banda y su buena forma sobre las tablas. La química del quinteto les llevó a plantearse grabar de nuevo y así, de este modo, materializar sobre el vinilo el sonido que estaban ofreciendo en estas actuaciones.

slowdive2014

Han tenido que pasar dos años, dos años de relativo silencio por parte de la banda, para que se confirmara la noticia que todos, en el fondo, estábamos deseando oír: Slowdive han terminado de grabar su cuarto álbum, el primero en 22 años.

Hicimos un buen montón de grabaciones el año pasado. Es bastante difícil, porque todos tenemos hijos y vivimos en diferentes partes del país. A medida que envejeces, el reto es mayor” confiesa Goswell.

Rachel disfruta también de la experiencia que está viviendo con Minor Victories, el supergrupo formado con miembros de Editors y Mogwai y del que hemos sido testigos en primera fila en el Festival Paredes de Coura 2016. Un grupo que consigue algo tan difícil como es desarrollar sonoridades inmensamente complejas, simplemente con las herramientas justas y necesarias.

pafedes

Rachel Goswell con Minor  Victories en Paredes de Coura 2016. Foto Sonia García

 

¿Qué sabemos del nuevo disco? De momento que el single de lanzamiento es cien por cien Slowdive, lo cual ya es certeza de calidad. Lo nuevo de Slowdive no suena a otra cosa que no sea a ellos mismos. Aún no hay fecha de lanzamiento exacta, pero en principio el disco vería la luz a lo largo de este año de la mano de sello Dead Oceans. De momento toca conformarse con el primer adelanto, Star Roving, un corte totalmente shoegaze que, a pesar de no crear nada nuevo, resulta tremendamente fresco. Y es que, para algo fueron unos de los precursores de este movimiento. Además han compartido a través de las redes sociales, un videoclip lleno de preciosas imágenes y sin sonido, como acompañamiento de este estreno.star-rovinfg-solwdive

“Cuando la banda decidió regresar en 2014, realmente queríamos hacer música nueva. Nos ha llevado un montón de conciertos y algunas falsas salidas para llegar a ese punto, pero sentimos cierto orgullo y agitación al lanzar Star Roving. El single forma parte de un montón de nuevas pistas, en las que hemos estado trabajando. Esperamos que la gente lo disfrute”.

Ahora sólo nos queda esperar y cruzar los dedos para que este año incluyan nuestro país dentro de su gira. Las ganas de disfrutarlos las llevamos puestas desde hace años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.