Artículos de series, series
Comment 1

Humor negro, sarcasmo y dibujos: 6 series animadas para adultos

Desde hace mucho, mucho tiempo  (en un lejano reino, posiblemente) se ha venido asociando la animación con el público más pequeño de la casa. Sin embargo, Internet y la modernidad han traído consigo la anarquía de contenidos; y de un tiempo a esta parte, son muchas las series «de dibujos» que inundan las pantallas con sus chistes llenos de sarcasmo, sus absurdeces y sus temas +18. ¿Quién dijo que los dibujos animados solo eran para los niños?

1. Archer

¿Os gustan las películas trepidantes de espías, explosiones y acción? Pues, lo siento, pero esta no es vuestra serie. Ante nosotros se presentan las aventuras de Archer, un famoso espía que de profesional tiene nada. De esta forma se perfila la caricatura de un James Bond racista, machista, homófobo, guarro y con una relación un poco «extraña» con su propia madre. Ese es nuestro amigo Archer: un humor negro como el carbón y un ambiente que quiere versar entre los clásicos de acción y Mad Men. La serie, lanzada en 2009 por FX, cuenta actualmente con siete temporadas completas (que se pueden disfrutar en la plataforma de Netflix) y se espera la llegada de la octava.

2. Futurama

Vale, vale. Sé lo que estáis pensando.«Futurama no vale porque es una apuesta segura, porque lleva muchos años en emisión y ya está terminada y la conoce todo el mundo y blablabla blá». Pero por eso mismo merece ser nombrada en esta lista. En el imaginario colectivo, todos conocemos la creación de Matt Groening como algo que nos ha acompañado durante parte de nuestra niñez y toda la madurez. Esos guiones que toman un sentido totalmente distinto a la primera vez que la viste cuando le das esa esperada revisión diez años más tarde. Una de las mejores series a todos los niveles, con uno de los finales más acertados de la historia de las series. Gracias por tanto, Futurama.

3. Rick y Morty

¿Qué ocurre si cogemos a Doc y Marty de Regreso al futuro y los convertimos en su antítesis total? Rick y Morty es lo que pasa. La creación de Dan Harmon y Justin Roiland se ha convertido en lo más maleducado que ha podido emitir la televisión. Esta serie es una concentración maravillosa de humor verde, negro y de todos los colores; con un guión, aunque en principio superficial, magistralmente trabajado; y unas decenas de referencias a la cultura popular. Con dos temporadas a sus espaldas, estamos a expensas de la tan esperada llegada de la tercera entrega para este año 2017.

4. Bojack Horseman

Se ha convertido en la serie de la que habla todo el mundo… y con toda la razón. A modo de crítica feroz sobre las figuras famosas de la televisión y el cine, Bojack Horseman se ha convertido en el icono de una generación. Aún dentro de la línea del absurdo y lo incorrecto, el guión consigue sobrepasar esta superficialidad y llevar a la reflexión al espectador a través de la risa, gracias a la solidez y cohesión de la propia historia. Con un Will Arnett brillante y una narrativa apabullante, fresca y diverta, quizá Bojack se pueda encontrar entre una de esas series que junto a Rick y Morty (y otras nombradas) harán un pelín de historia.

5. Gravity Falls

Aunque Gravity Falls pueda parecer a primera vista una serie para niños: estamos muy equivocados. Producida por la casa Disney y con una estética muy en su línea, la historia se centra en las aventuras veraniegas de los mellizos Dipper y Mabel en el pequeño pueblo de Gravity Falls. Una localidad, que dicen, está habitada por decenas de misterios… ¿Conseguirán llegar a la verdad? La historia engancha, los personajes enamoran y la historia cuenta con detalles que más de uno se sorprenderá. Porque lo mágico de esta serie se encuentra ahí: en las pequeñas cosas escondidas.

Advertencia: todos terminaréis con ganas de comprar un cerdo de mascota.

6. Robot Chicken

Por último, pero no menos importante, guardo un postre fuerte. A través de pequeños cortos de 15 minutos, se nos presentan diversas parodias en torno al mundo del cine, los videojuegos o personalidades importantes. Su mordazidad a la hora de presentar los chistes de forma tan «natural» se convierte en la adicción perfecta. Uno de los detalles más interesantes es que se mete con todo y con todos: ni uno puede quedar libre. Y, por si os quedaba alguna duda del nivel de molabilidad, está hecha en stop-motion. Dudo que puedan existir razones más potentes para que devoréis a ver esta maravilla de la animación moderna.

1 comentario

  1. Pingback: 7 razones para ver ‘Baskets’ (FX) | NO SUBMARINES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.