críticas de discos, música
Deja un comentario

Father John Misty, el nuevo trovador de la era moderna

Joshua Tillman, era el batería de los Fleet Foxes. Un buen día enterró esa etapa de su vida y se lanzó sin paracaídas a la aventura musical en solitario.

Bajo el nombre de Father John Misty se esconde un joven barbudo, criado en un ambiente religioso de cristianismo evangélico. Siempre quiso ser un buen pastor, hasta que la música lo descompuso y lo rehizo de nuevo. Y como guinda irónica al pastel, se rebautizó a sí mismo como Father John Misty. Un nombre que le parecía muy religioso, pero que en realidad era una sutil irreverencia.

Desde niño cultivó una personalidad meditabunda y melancólica y cuando cumplió 21 años empezó a componer de modo compulsivo. Poco después fue apadrinado por Damien Jurado y en el 2006 con veinticinco años, publicó Minor Works, su primer álbum. A partir de ahí, todo fluyó de un modo natural. Guapo oficial, su imagen le importa más bien poco. Lleva la camisa rota, a sus gafas de sol les falta una patilla y va salvajemente despeinado. Sin embargo, detrás del aparente desaliño y la apatía, se esconde un artista íntegramente comprometido.

father-john-misty-estrena-pure-comedy-se-filtran-detalles-nuevo-disco-1-696x464

En la década de los 60 y los 70 era habitual encontrarse al artista recorriendo guitarra en mano el país americano, haciendo pública su indignación. Ahora todo parece haber cambiado y las letras corrosivas se pierden entre pegadizas melodías, que sibilinamente nos distraen de su verdadero espíritu reivindicativo.

Father John Misty vuelve, y lo hace para recordarnos que la música también es compromiso e instrumento de cambio. Con un estilo mezcla de hipster y galán de cine, presenta una nueva e interesante perspectiva de los problemas sociales. Preciosismo pop lleno de inventiva en los arreglos y todo el sarcasmo y acidez que es posible contener en una canción.

“Mi plan era salir cagando leches de Seattle. Empecé a escribir una novela y estuve conduciendo por la costa durante seis meses. No fue un cambio, fue una catarsis. Escribiendo encontré una conexión creativa con mi sentido del humor, mi voz conversacional y mi mente crítica, cosas que habían estado ausentes en mis canciones. Había terminado muy cansado de encarnar al individuo que estaba en esa triste música de mierda. Un momento de revelación fue cuando, en los conciertos, empecé a hablar y a contar historias de verdad.»

Y ahí está él. El contador de historias que hace un par de semanas sintió la necesidad de cortar un concierto, para hacer un discurso en el que pedía al público que abriera los ojos. Y como no podía ser de otro modo, ha sido el último en sumarse a la cada vez más larga lista de artistas que se oponen a la política de Donald Trump. Ahora el Sr. Tillman llega con su nuevo trabajo titulado Pure Comedy, al que precede el superexitoso I love you, honeybear, del año 2015.

fjm10

Durante las últimas semanas, nos ha ido entregando pildoritas de su nuevo material, de forma lenta pero constante. El primer single, Pure Comedy, tiene la maravillosa capacidad para, a partir de un piano, crear un tema lleno de cuerpo al que luego se suman cuerdas, viento, metal y su fuerza vocal. Simplemente genial. Seis minutos y medio de elegancia que dejan con ganas de mucho más.

El segundo single, Two Wildly Different Perspectives, nos arrastra hacia el problema de la violencia y las armas de fuego en los Estados Unidos. Es un ataque al sensacionalismo que rodea a los medios de comunicación y en definitiva una crítica mordaz, sobre las recientes decisiones ejecutivas de Trump. Militares que buscan un blanco, sosteniendo armas de juguete. Adultos con poder que se comportan como niños. Y niños que sufren  las consecuencias de la política que vivimos hoy.

fjm5

Ballad of the Dying Man es otro de los cortes donde el escepticismo y el sarcasmo, forman parte de su lenguaje de manera absolutamente natural. Realizado de manera acústica sólo con guitarra y piano, se cierra de manera grandiosa con un coro gospel. Maravilloso es también Leaving LA. Una excusa musical, para durante trece minutos hablar de todo un poco. Desde recuerdos de la infancia, hasta puestas de sol abandonadas que predicen el final del mundo.

Pure Comedy nos ofrece también un documental sobre la grabación del álbum. Con una narrativa sencilla pero efectiva, Father John Misty atenta contra el panorama político, con sarcasmo y cinismo. Un trabajo dirigido por Matthew Daniel Siskin y con la ayuda de “todo el mundo en América”. Y es que las imágenes mezclan vídeos extraídos de los telediarios, ilustraciones originales, escenas religiosas, o políticos como Barack Obama, Hillary Clinton o Donald Trump, entre otras joyas.

fjm11

Este nuevo trabajo llegará a las tiendas el próximo 7 de abril y lo editará Bella Union en Europa y Sub Pop en el resto del mundo. Letras llenas de acidez y realismo. Crítica y clasicismo a partes iguales, durante los 75 minutos de duración del álbum. Temas como el progreso, la tecnología, la fama, el medio ambiente, la política, el paso del tiempo, las redes sociales, la naturaleza humana y las relaciones personales. La vida misma.

Su primera presentación en directo ¿Dónde? Pues a lo grande, en el escenario principal del Festival Coachella, los viernes 14 y 21 de abril de este 2017. Nosotros esperamos tener la suerte de verlo en directo, en alguno de los festivales que por la península ibérica circulen este verano.

 fjm2

Playlist de Pure Comedy

father

 

  1. Pure Comedy
  2. Total Entertainment Forever
  3. Things It Would Have Been Helpful to Know Before the Revolution
  4. Ballad of the Dying Man
  5. Birdie
  6. Leaving LA
  7. A Bigger Paper Bag
  8. When the God of Love Returns There’ll Be Hell to Payfather-2
  9. Smoochie
  10. Two Wildly Different Perspectives
  11. The Memo
  12. So I’m Growing Old on Magic Mountain
  13. In Twenty Years or Sofjm12

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.