El domingo se celebra la 89ª edición de los Oscar, y, tras el seguimiento que hemos realizado de la temporada de premios, en No Submarines hacemos nuestras apuestas y analizamos las probabilidades de los posibles ganadores para las categorías principales.
Actores

La apuesta: Emma Stone, Casey Affleck, Viola Davis y Mahershala Ali.
¿Por qué? Han ganado todo lo que tenían que ganar para llegar hasta aquí como los cuatro intérpretes favoritos. El trabajo de Stone no fue reconocido por las asociaciones de críticos pero tiene en sus manos el Globo de Oro, el BAFTA, y sobre todo, el premio del Sindicato de Actores. Éste último es el que le falta a Affleck, y el que hace que su candidatura sea algo más débil que la de sus tres compañeros. Davis no tiene rival tras una carrera de premios perfecta; y Ali tiene el Oscar en la mano desde mucho antes de perder el Globo de Oro y el BAFTA.
¿Y si hay sorpresa? Denzel Washington podría quedarse con el premio de Affleck, como ya pasó en los SAG; y que nadie se olvide de Isabelle Huppert, que podría dar la campanada de la noche como actriz protagonista.
Fotografía

La apuesta: La La Land.
¿Por qué? Linus Sandgren se ha hecho con el BAFTA y con numerosos reconocimientos por parte de la crítica. A pesar de no haber ganado en los premios del Sindicato de Directores de Fotografía (ASC), parte como el candidato a batir.
¿Y si hay sorpresa? Greig Fraser fue el vencedor para la ASC, por lo que Lion podría tener posibilidades, pero también las tendría Moonlight.
Director

La apuesta: Damien Chazelle.
¿Por qué? Tres palabras: La La Land.
¿Y si hay sorpresa? No la va a haber porque no la ha habido en los premios que han precedido al de la Academia.
Guiones

La apuesta: Manchester by the Sea (original) y Moonlight (adaptado).
¿Por qué? Va a ser la noche de La La Land, pero los trabajos de Kenneth Lonergan y Barry Jenkins se han ganado su sitio y deben ser reconocidos. En los últimos años el guión se ha convertido en el premio de consolación de la noche y no hay ninguna razón para pensar que el domingo Lonergan y Jenkins se queden sin subir al escenario.
¿Y si hay sorpresa? Hell or High Water, e incluso The Lobster, serían buenas opciones a considerar en guión original. En la categoría de guión adaptado la sorpresa es menos probable, pero Arrival es el rival más potente de las cuatro películas restantes.
Película

La apuesta: La La Land.
¿Por qué? Podrían entregarlo al principio de la gala porque no hay ningún tipo de suspense. No hace falta repasar la carrera para saberlo. Va a ganar.
¿Y si hay sorpresa? Desde 1995, ninguna película ha ganado el Oscar sin haber tenido a su reparto nominado en los SAG. Veintisiete años de estadística que se va a cargar la cinta de Damien Chazelle. Esa es la única sorpresa que va a darse en esta categoría.