Artículos, música
Comments 4

50 hitos musicales del año 1967: Febrero

Poco tiempo antes, Bob Dylan se había encargado de advertirlo. Los tiempos estaban cambiando y posiblemente 1967 sea uno de los años más importantes en el desarrollo de la historia de la música moderna. Bandas que daban sus primeros pasos, ídolos que nos dejaban, álbumes icónicos fueron publicados y canciones que marcaron a esa generación y a las venideras. Han pasado ya 50 años de 1967, un año excitante para cualquier amante de la música, y nosotros lo reviviremos con 50 hitos musicales que cambiaron la música.

5_zpskmcm2p4h

Hace unos pocos días, recibimos una muy mala noticia. Aretha Franklin anunciaba en una entrevista a una televisión de Detroit, que aunque seguirá grabando canciones, la gira de este año 2017 será su última gira de conciertos. El anuncio de la Reina del Soul prácticamente ha coincidido con el 50 aniversario de la finalización de la grabación de su primer álbum con la discográfica Atlantic tras romper su vínculo con Columbia, que la catapultó al éxito.  I Never Loved A Man The Way I Love You fue publicado el 10 de Marzo de 1967, y es considerado por la crítica como uno de sus mejores trabajos y su billete de ida al estrellato. Pero antes, todavía en Febrero, ya había publicado los dos primeros adelantos de ese álbum, la canción que daba nombre al trabajo acompañada de una cara B que también fue incluida en el album, Do Right Woman-Do Right Man. Aunque si hay una canción que quedará en la memoria colectiva, esa es el primer corte del disco: la versión de el éxito de Otis Redding, Respect.

 

6_zpsvlugs2tp

Si se pregunta a alguien por la canción Somebody to Love la mayoría de personas pensaran automáticamente en Queen, salvo las belivers que pensaran que esa es una copia barata de la canción de idéntico nombre cantada por su ídolo. Pero años antes de que Freddie Mercury compusiera la canción ochentera, en la costa oeste de los Estados Unidos ya retumbaba con fuerza la popular canción de Jefferson Airplane. La banda de San Francisco, dio un vuelco a una canción que pasó inadvertida en su primera versión grabada un año antes por el grupo The Great Society. En ese grupo participaba la mujer sobre la que recae la leyenda de ser la primera persona en decir motherfucker en Televisión: Grace Slick, que se llevó consigo la composición cuando se enroló en Jefferson Airplane. Los californianos, participantes en The Human Be-In, incluyeron esta canción en su álbum Surrealistic Pillow, publicado el 1 de Febrero de 1967. Este segundo álbum de la banda, que incluye otra recordada canción de Slick como es White Rabbit, supuso su consagración definitiva como uno de los iconos musicales de la época.

 

7_zps8u3ntja0

Sería realmente complicado imaginar la música de 1967 sin hacer mención al mundo de las drogas. Los estupefacientes, es sus diversas formas y tipos, fueron en aquellos años musa de un gran porcentaje de creaciones o protagonistas de muchas canciones. Fueron el centro de la polémica en la censura de los medios de comunicación. Y también fueron la desagradable causa de la desaparición de muchos genios. Hubo sonados episodios, pero en el año que nos atañe, el 12 de Febrero de 1967 se produjo una redada en el condado de West Sussex, más concretamente, en la casa de Keith Richards. Un escándalo mediático que dio para mil y una leyendas urbanas, y que acabó con Mick Jagger y el propio Richards arrestados solo un día después de que su álbum “Between the Buttons” se pusiera a la venta en Estados Unidos. No es la unica, pero en esa edición americana del disco, encontramos la canción “Ruby Tuesday”, que llegaría al número uno, inspirada precisamente en una antigua novia de Richards, con evidentes problemas con las drogas.

 

8_zpslg2e1sck

El 20 de Febrero de 1967, en Aberdeen, Washington, nacia Kurt Donald Cobain. 20 años después, junto a Krist Novoselic, fundó el grupo Nirvana. Con solo tres discos, Bleach (1989), Nevermind (1991) e In Utero (1993), Nirvana es considerado el mejor exponente de la música grunge, que marcó musicalmente el comienzo de la década de los 90. Canciones como Smell Like Teen Spirit, Come as you are o Heart-Shaped Box se convirtieron en himnos y su muerte a los 27 años, solo acrecienta su leyenda. Se pueden contar mil y una historias de Kurt Cobain, pero de eso ya se ha ocupado Sonia García en su artículo:

 

4 Comments

  1. Pingback: 50 hitos musicales de 1967: Mayo | NO SUBMARINES

  2. Pingback: 50 hitos musicales del año 1967: Abril | NO SUBMARINES

  3. Pingback: 50 hitos musicales del año 1967: Marzo | NO SUBMARINES

  4. Pingback: 50 hitos musicales del año 1967: Enero | NO SUBMARINES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.