Dice la canción que veinte años no es nada. ¡Que se lo pregunten a Elena Setién! Exactamente son los que han pasado, desde que esta joven de aspecto delicado y dulce se marchara de su Donosti natal. ¿Objetivo y sueño a la vez? Dedicarse a la música.
Con 18 años y la maleta llena de ilusión, la Setién se fue a Londres a estudiar violín. Luego vino Barcelona y el Taller de Músics donde entró en contacto con el mundo del jazz. ¿Siguiente estación? Destino Copenhague. Licenciada en violín, canto moderno, pedagogía musical y composición clásica, su vocación la llevó hacia la enseñanza de canto en diferentes escuelas de música de Dinamarca.
Londres, Barcelona y Copenhague. Tres lugares muy diferentes que han hecho a Elena tal y como es hoy. Dos décadas de crecimiento vital, que inevitablemente han modelado a la artista. Una artista que experimenta, inspira e improvisa con sutileza y genialidad.
Elena ha editado cinco discos propios como cantautora, cantante y arreglista. Los cuatro primeros con su dúo Little Red Suitcase. ¿El penúltimo trabajo? Twelve Sisters, que fue el primero en solitario. Ahora regresa y lo hace con Dreaming of earthly things. Un disco de momentos acumulados en la memoria y recopilados sonoramente en estos años fuera de nuestras fronteras.
«Este disco tiene un trozo de cada uno de los lugares en los que he vivido, los cuales me han enseñado mucho, sobre todo culturalmente».
Editado el pasado noviembre, ha imantado la mirada del público. Es el primer disco que lanza en nuestro país y lo hace incorporando todas sus experiencias terrenales, que no son pocas. A pesar de haber alcanzado la fama con su grupo anterior y haber sido nominada al Grammy danés del jazz en cuatro ocasiones, Elena se ha instalado en el talento desde la humildad.
“Me ha costado muchos años considerarme a mí misma cantante”
De vuelta a casa, la hija pródiga demuestra su inteligencia al contar con Mikel Azpiroz y Karlos Arancegui, dos grandísimos músicos con los que sacar adelante este fascinante proyecto musical. El trémolo y la reverb de los instrumentos se unen a la voz surgente de Elena. Sonidos evocadores, que nos envuelven en un espacio musical lleno de profundidad. Una decena de pequeñas historias contadas con notas y letras. En definitiva sueños e ilusiones que bailan con música.
Imprevisible e innovadora, a su inquietud por explorar se une la sobriedad siempre presente en los instrumentos, demostrando esa máxima universal de que menos es más. Pop sofisticado con aromas de jazz y una voz que respira alma. Canciones que se dibujan como siluetas llenas de contornos y soluciones melódicas originales. Abstracción pop con ciertas insinuaciones de folk profundo, presentes en temas como Dream and nightmare o en A Foreigner like me.
Es iniciar el disco con Someday, Somehow y ya sientes que deseas escuchar el resto. Sin duda de lo mejorcito del panorama nacional en los últimos meses. Música con personalidad que se enraíza, te rodea y crece a lo largo de los cuarenta y tres minutos del vinilo.
The Old Tree es otra de las joyas que se esconden dentro de la garganta de Elena, así como el sobrecogedor Pretty Sharks, emocionándonos con sus atmósferas densas y evocadoras. Una colección de canciones sin fisuras. Sobriedad y sensibilidad. Etéreo por momentos, resulta complicado adjudicarle etiquetas. Simplemente se cierran los ojos y se disfruta.
Sencilla y honesta posee una voz muy rica en registros. Una voz contenida, versátil y basada en una base académica irreprochable. El resultado es libre y refrescante, repleto de sensibilidad. Lo único cierto después de escucharla es que te alegras infinito de que en la música independiente nacional haya creadores libres e innovadores como Elena Setién.
Playlist de Dreaming of Earthly Things
01 Someday, Somehow
02 Dream And Nightmare
03 Rosildo
04 Strange Bird
05 I Forget About You
06 A Foreigner Like Me
07 Pretty Sharks
08 The Old Tree
09 Dreaming Of Earthly Things
10 Jigsaw Puzzles
11 Back To Where You Started
12 Milky Way