Artículos de series, series
Comment 1

‘GIRLS’: nuestro tributo a la obra de Lena Dunham

PORTADA-GIRLS-HBO

Después de 5 años y 6 temporadas a sus espaldas, el próximo domingo 16 de abril HBO (lunes 17 en Movistar+ y HBO España) emite el capítulo final de Girls, la serie creada y protagonizada por Lena Dunham con la que se propuso y consiguió hablar de esa generación de veinteañeros que tan a menudo se veía maltratada y menospreciada en la televisión. 

Como no podía ser de otra manera, desde la redacción de No Submarines no queríamos perder la oportunidad de rendir nuestro tributo a la obra de Lena Dunham, y para ello, cinco redactoras que son fieles seguidoras de Girls han hecho sus particulares selecciones para hacer un recorrido por lo mejor y lo peor de la serie. Aunque ¡cuidado!, aléjense de este artículo todos aquellos que no vayan al día con la emisión de la última temporada.

Qué te enamoró de la serie

girls-hbo-season1_zpsjh658exo

Maite López: Quizá estos últimos años resulta [algo] más habitual ver a jóvenes creadoras delante y detrás de las cámaras, pero en 2012 no lo era tanto. Que el proyecto estuviera avalado por HBO lo hizo aún más llamativo. Y tras ver el segundo trailer de la serie con ese «podría haber sido drogadicta» confieso que no pude resistirme a ver qué era Girls. Y me alegro de haberlo hecho: cada temporada ha sido mejor que la anterior y, aunque a veces grite a los personajes por las locuras que hacen, no puedo dejar de quererlos. Le agradezco a Lena Dunham el aire fresco que ha aportado a la televisión con esta historia, por cómo ha roto moldes hasta el momento establecidos y por hacernos partícipes de la evolución de los personajes y de ella misma como creadora. ¿Para cuándo tu segunda película, Lena?

Beatriz Muyo: Posiblemente fuera el hecho de que hasta el momento en que surgió Girls como un soplo de aire fresco, no había nada igual en el mercado. Realmente estaba harta de ver series cómicas protagonizadas por mujeres, por grupos de amigas… Series que acababan convirtiéndose en «otra más». Tenía ganas de algo diferente y jamás pensé que Girls fuera a serlo tanto. Una serie en la que absolutamente todos los personajes son «odiables» por algo y en la que todos son imperfectos, no puede aportar sino cosas buenas a la industria. Estamos cansados de niños pijos perfectos. Ya era hora de que alguien gritase a los cuatro vientos todos los quiebros que tiene esta nuestra sociedad, con o sin dinero de por medio.

Alicia Germán:  Tengo que reconocer que lo mío con Girls no fue amor a primera vista. Al principio, no conseguía empatizar con ninguna de las protagonistas, ni ninguna de sus vidas en la gran ciudad, pero por algún motivo, no podía dejar de verla. Con el tiempo, caí rendida a los pies de Lena Dunham por su capacidad para representar escenas cotidianas que rara vez se han reflejado en series de televisión y también por su habilidad para seguir mostrándonos la locura y las rarezas de la vida a lo largo de estas seis temporadas sin convertirse en una parodia de sí misma.

Patricia López: Lo mío con Girls ha sido una relación cocida a fuego lento. Al principio pensaba que me había pillado ya algo mayor y que por eso no empatizaba con ninguna de sus protagonistas ni con ninguna de las aventuras y desventuras que les suceden. Aún así seguí viéndola porque al fin y al acabo tampoco soy tan mayor, también he sido universitaria, he pasado por los primeros años tras acabar la uni y esa búsqueda de la identidad y, no sólo eso, los guiones son adictivos y desbordan talento. Por tato heme aquí que desde que se estrenó, allá por 2012, no me he perdido ni un sólo capítulo, ya que me di cuenta que lo que realmente me enamoró de la serie es la capacidad de su creadora de reírse, ya no sólo de sí misma, sino de todos los que con su edad nos creemos los Reyes del Mambo e incluso el centro del Universo y como poco a poco, la realidad nos va poniendo a todos en nuestro sitio.

Sharon López: Normalmente cuando empiezo un libro, una película o una serie en determinado momento de mi vida busco alguna similitud con lo que estoy viendo. Recuerdo que aún la serie no era tan conocida como ahora, y mis amigas me decían: «¡Tienes que ver esta serie! ¡Te va a encantar!» Así que me fui directa a Fnac a comprarme la primera temporada. No pude parar, me enamoré de esas chicas y sobre todo me enamoré de la mentalidad de Lena. Me ayudó tanto su forma de pensar, de querer sus curvas y de potenciar toda esa belleza e inteligencia que ella tiene. Es asombroso como Lena Dunham retrata situaciones diarias que nos suceden con las amistades, con el trabajo, con la pareja… ¿cómo no enamorarse de una serie que se ha convertido en tu manual sobre la vida?

Mi personaje favorito

girls-fav_zpshtc8veff

Maite López: Jessa. Debo reconocer que el I’m not on Facebook que le soltó a su prima Shoshana al inicio de la serie me ganó por completo. Pero, redes sociales a un lado y a pesar de que todas tengan algo especial, una de la cualidades por las que aprecio a Jessa es por la de no juzgar a las demás. Su evolución a lo largo de la serie ha sido también mi favorita: detrás de esa coraza de seguridad y de que nada ni nadie le importa, hemos visto que se esconde una niña insegura, como el resto, aunque por orgullo lo negara. La hemos visto tocar fondo y reponerse; despojarse de su personalidad autodestructiva y pensar en el futuro. Que en todo este recorrido se acabaran cruzando los destinos de Jessa y Adam no pudo hacerme más feliz: que mis dos personajes favoritos acabaran juntos era algo que pedía a gritos (la historia y yo).

Beatriz Muyo: Shoshanna. Encuentro tantos, tantísimos fallos a este personaje que automátiacamente da la vuelta 180º y se convierte en el más adorable, por sus reacciones fuera de tiesto, por su forma de hablar, por ser la única atrevida en cruzar el mundo para descubrir otra nueva faceta personal (la de Shoshanna japo) y por ser en realidad lo más estable (y frívola) que se puede ser dentro de un clima de absoluta inestabilidad emocional. A mi querida Shos, le sigue de cerca Adam, siempre certero soltando a quien se le cruce por delante algunas verdades más grandes que él mismo. Aunque no siempre haya sido con la mayor de las delicadezas…

Alicia Germán: Adam. Cuando conocimos a Adam, era solo un chico rarito con el que Hannah se liaba de vez en cuando y a la que no trataba demasiado bien. Sin embargo, Adam terminó convirtiéndose en uno de los pocos personajes que le decía a Hannah las cosas claras, y, pese a sus momentos espontáneos de locura, uno de los pocos personajes que ofrecía perspectiva cuando las protagonistas se quejaban de uno de sus “problemas” de niñas privilegiadas. Además, gracias a Adam Sackler, entró en nuestras vidas Adam Driver y sus grandes habilidades interpretativas, que nos han ofrecido momentos muy mágicos en el séptimo episodio de esta última temporada.

Patricia López: Dentro de que en realidad las odio a todas y a la vez las amo, me quedo con Jessa. Pienso que de las cuatro es la más honesta, ya no sólo con el resto sino consigo misma; es consciente de que está muy jodida y no lo oculta.

Sharon López: Aunque nunca acabo de tenerlo del todo claro, creo que mi personaje favorito es Hannah. Incluso escribiendo estas lineas siento un amor-odio en muchas ocasiones, pero creo que tiene algo que muestra en pantalla que es muy importante. Aunque en muchas ocasiones resulte una niña mal criada y sobre todo egocéntrica, con Hannah, Lena Dunham nos ha enseñado la naturalidad con naturalidad. No le importa quedarse desnuda frente a un equipo de grabación, frente a todos sus seguidores mostrando las curvas que tiene. En el capítulo de la sexta temporada en la que se quita el neopreno delante de todos no pude dejar de aplaudir. No solo me fascina el personaje de Hannah, sino que también me fascina la mente de Lena porque ha sabido crear a un personaje que refleja lo bueno y lo malo. Que no siempre va a ser la protagonista perfecta a la que todos queramos, que va a equivocarse y en ocasiones va a ser igual de odiosa que somos todos en la vida real.

Un personaje que no soporto

girls-hbo-desi-marnie-hate201_zps1bhbu4lo

Maite López: Desi. Echando la vista atrás y sacando a Ray de la ecuación, los personajes que menos he aguantado han sido justamente las parejas del momento de Marnie. Sí, no soporté al «bueno» de Charlie en sus inicios y menos aún a Booth Jonathan, el «artista torturado(r)». Pero Desi se lleva el premio al más odioso de todos. Que haya salido en más capítulos que los otros puede que también tenga que ver, pero es capaz de sacar de quicio con solo escuchar su lloriqueo. ¿Nadie más quiso que lo atropellaran y acabaran con su (nuestra) angustia al final del segundo capítulo de la sexta temporada, Hostage Situation?

Beatriz Muyo: sin ningún tipo de duda… Desi. Creo fervientemente que el odio más puro que Lena Dunham es capaz de parir está todo, letra a letra, en este personaje. Es adicto, pero no solo a los fármacos, sino también al amor, a Marnie, al sexo y a todo lo que sea estar constantemente dando por saco y persiguiendo la vida de los demás. Terriblemente depresivo, mentiroso, manipulador, chantajista y bipolar. Diría que es lo más parecido a tener un perrete que llora todo el día en la puerta de casa hasta que le dejas entrar. Pero no, un perro es mil veces mejor.

Alicia Germán: Marnie. Hay muchos personajes de Girls que no soporto. De hecho, se podría decir que no soporto a ninguna de las protagonistas, pero Marnie definitivamente se lleva la palma. Marnie Michaels es el narcisismo reencarnado, tiene una empatía nula por las necesidades de los que tiene a su alrededor y su habilidad para echarle la culpa a los demás de todos sus problemas se ha elevado en esta última temporada a la enésima potencia al poner como excusa de su matrimonio con el desastre humano que es Desi, la forma en la que la crio su madre.

Patricia López: Marnie. Personaliza TODO lo que me saca de quicio de ella y sobre todo cuando leo aquello de: «Girls, la serie de una generación»; ¿una generación de qué, de malcriadas, consentidas y egoístas incapaces de ponerse en la piel del otro? Y queridos lectores, Marnie, para mí es la que personifica todas estas «virtudes».

Sharon López: En esta ocasión coincido con mis compañeras. Quizás Desi y Marnie han sido los mas insoportables de llevar. Mas que nada porque sus historias en ningún momento me han interesado. Creo que en ocasiones tienen efectos colaterales buenos en la amistad con Hannah y Marnie, pero la otra gran parte resultan aburridos y odiosos. Si pudiese suprimir a Desi lo haría, porque temporadas más tarde, no ha aportado nada y en ocasiones ha resultado un tanto ridículo su personaje. Pero bueno, dicen que tiene que haber de todo en la villa del señor.

Mi actor invitado / actriz invitada favorito

girls-hbo-guests-stars_zpscdewvdzh

Maite LópezGaby Hoffmann aka Caroline Sackler, la hermana de Adam. Aunque puede que haya acabado siendo algo más que una actriz invitada, desde su primera aparición en la serie, el día del 25 cumpleaños de Hannah (3×03, She Said OK), no sólo sirvió para dar otra capa más al personaje de Adam, sino que su personaje alcanzó a tener entidad propia desde el primer minuto. Adoro a los Sackler.

Beatriz Muyo: Amy Schumer, como amiga de la «exnovia» de Adam en la cafetería. Todo lo que (a pesar de tu amor por él) quisieras decirle a Adam en este momento de la serie, ya lo dice Amy Schumer. Directamente y sin tapujos.

Alicia Germán: Jenny Slate aparece por primera vez en Girls en el noveno episodio de la primera temporada (Leave Me Alone), interpretando a Tally Schifrin, la némesis de Hannah en la universidad y a la que le encanta restregarle todo las cosas emocionantes que le han ocurrido en la vida. Cuatro años después, en el noveno episodio de la quinta temporada (Love Stories), Hannah se encuentra fortuitamente con Tally. Jenny Slate interpreta aquí una versión mucho más madura de Tally, y tiene una escena muy íntima con Lena Dunham en la que habla sobre los problemas que acarrean la fama, demostrando que no solo puede interpretar a esta caricatura de personaje que es Tally, sino que tiene un registro dramático que debería explotar más.

Patricia López: De entre todas las actrices y todos los actores invitados durante esta seis temporadasa, me quedo con Riz Ahmed por dos motivos: este intérprete nos va a dar muchas alegrías con su arte ya que lo que hace en The Night Of es para enmarcarlo y, por lo que su papel supone para la serie y sobre todo y en especial para Hannah y, hasta aquí puedo escribir para no hacer más spoilers de los que ya hemos hecho a lo largo de estas líneas.

Sharon López: Gillian Jacobs (Love) fue una gran sorpresa verla en aquella cena de parejas como novia de Adam. Si recordamos a su personaje en Love resulta ser una persona igual de tóxica que es el personaje de Adam en Girls. Así que me pareció un cóctel muy extraño y a su vez me gustó. Aunque eso acabará con la trágica unión de Jessa y Adam. ¿Os imagináis que Gillian Jacobs se hubiese unido a las chicas? Personalmente me hubiese encantado, hubiese sido la balanza perfecta de compañera.

Mi momento favorito de la serie

Maite López:

Hannah-Jessa-Girls-Wonderwall

La escena que cierra el capítulo 2×04, It’s a Shame About Ray. Hannah, Jessa, una bañera y Wonderwall de BSO: la amistad de Hannah y Jessa ha dado muchos tumbos a lo largo de la serie, pero ese momento es uno de los más especiales y que mejor define su amistad y el vínculo que las une. Desde entonces, me resulta imposible escuchar Wonderwall de Oasis sin acordarme de Girls y ese gran momento.

Beatriz Muyo:

hannah_dance

El momento Hannah colocadísima bailando Icona Pop con la camiseta de rejilla y sin sujetador. Libres los domingos y domingas.

Alicia Germán:

shosh

El séptimo episodio es, sin lugar a dudas, el mejor capítulo de la primera temporada, y uno de los mejores de la serie. En mi opinión, el momento culmen del capítulo es cuando Shoshanna fuma crack y empieza a soltarle una verborrea a Jessa sobre cómo podría llegar a liderar su clase de kick boxingEsto solo se vuelve más hilarante cuando sale corriendo calle abajo medio desnuda y acaba dándole una patada en sus partes a Ray por perseguirla. ¿Podría haber una forma de conocerse más propia de Girls?

Patricia López:

shoshanna_bathroom

Mi momento favorito de la serie se lo lleva sin duda el speech que se marca Shoshanna en el noveno episodio de la última temporada en su propio baño. Es para levantarse y hacer una ovación cerrada. Es mi favorito porque enuncia una por una todas las razones por las que son insoportables y a la vez, hace tan interesante la serie.

Sharon López:

tumblr_o90ly6pOWZ1ugtj6do2_500.gif

Sin duda, cuando las chicas se van a Long Island en la tercera temporada y a la mañana siguiente después de que en esa casa haya ardido Troya las vemos a las cuatro sentadas con resaca mientras Hannah vuelve a repetir la coreografía a la que se le une Jessa, luego Marnie y por último Shosh. ¿No son maravillosas? Creo que no hay manera más preciosa de cerrar un episodio. Personalmente, siempre que lo veo no puedo evitar sonreír.

Qué espero del final

girls-hbo-finale_zps4hyxjtwz

Maite López: Me resulta imposible pensar en qué espero de la final más allá de desear que sean felices en lo que se propongan y yo con ellas. Me ha gustado tanto la serie en general y esta sexta temporada en particular, con todos los grandes y buenos momentos que ha regalado (adoro el 6×09), que no sé qué pedirle el décimo y último de la serie. ¡Qué sean libres y lo vivan felices! Aunque me va a resultar difícil dejarlas ir…

Beatriz Muyo: la verdad no sé qué esperar con el cariz que han tomado los acontecimientos. El giro del embarazo de Hannah era algo que jamás hubiera imaginado pero lejos de que me horrorice, me ha hecho quererlas (a todas) un poquito más. Es algo muy básico, quizá el acontecimiento más básico y a la vez menos esperado de todo lo que podía pasar. Pero es algo que ha servido para que terminemos de ver que siguen siendo ellas mismas, pero que han madurado lo suficiente como para que estemos preparados ya para soltar de una vez su mano y las dejemos ir para siempre…

Alicia Germán: Debido a que el embarazo de Hannah es la trama central en torno a la cual parecen hilarse el resto de líneas narrativas de esta temporada, espero que nos muestren el nacimiento del vástago. En una serie tradicional de una cadena como la ABC, esto supondría la reconciliación de las cuatro “amigas” protagonistas, unidas para cuidar del pequeño, pero espero que Lena Dunham tenga algo mucho más inesperado y original reservado para nosotros. Ya sabéis, del tipo “Hannah se pierde de camino al hospital y acaba dando a luz en medio de un callejón asistida por una vagabunda loca de los gatos”.

Patricia López: Sinceramente, espero que todas y cada una de ellas alcancen cierto estado de catarsis y se den cuenta de que se han comportado como auténticas aves de rapiña ya no sólo entre ellas, sino con todo el mundo que no les seguía el juego. En cierta forma, la conversación entre Jessa y Hannah en el salón de la casa de Sosh en el último episodio emitido me hace tener esperanzas y ver que podrían tirar por ahí. Y ver a Ray dejar de ser un «paga Fantas» de manual vapuleado por Marnie y por Sosh. Pero sobre todo, espero que no haya un happy ending al uso en plan todas yéndose a vivir con Hannah; la vida real no es así, la vida es agridulce y sinceramente algo agridulce es lo que espero y se merece esta gran serie.

Sharon López: Espero y me gustaría que Lena Dunham nos deje una lección. Que estas seis temporadas se despidan con una solución o una simple alternativa a la que sujetarse. Han sido seis temporadas y sobre todo esta última con críticas a la sociedad en la que vivimos, así que en este último episodio solo puedo esperar algo reivindicativo que deje unas imágenes para la historia. Sería genial ver a Hannah de la mano de sus compañeras por las calles de Manhattan encarándose a Trump protestando por los derechos de la mujer. Sería una imagen histórica.

1 comentario

  1. Pingback: 12 capítulos destacados de las series de 2017 | NO SUBMARINES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.