El creciente éxito de la serie 13 Reasons Why de Netflix ha reavivado el debate sobre el bullying, una lacra que afecta a millones de niños y adolescentes en todo el mundo. Pero, más allá de las cifras y de los análisis de pedagogos y otros expertos, lo que quedan son vidas rotas, aulas convertidas en un infierno, lágrimas y silencios marcados por el acoso.
El cine es una herramienta muy potente que ha tratado de reflejar esta dura realidad a través de numerosas películas. Algunas de ellas son más crudas, mientras que otras basan su narrativa en el humor, pero todas ellas confluyen en el mismo objetivo: concienciar al espectador.
1. Mean Girls (2004)
Traducida como Chicas malas en España, fue uno de los referentes del cine adolescente de los 2000. Es la clásica historia de la chica nueva en el instituto (Linsday Lohan) que se enamora del guapo de turno (Jonathan Bennet) que, por supuesto, está saliendo con la adinerada y popular reina de las animadoras (Rachel McAdams). Pero, más allá de estos clichés, Mean Girls muestra la crueldad extrema de algunos estudiantes hacia sus compañeros y profesores, materializada en el famoso libro negro de Regina George y sus secuaces. Además, es una buena oportunidad para disfrutar del dúo de cómicas Amy Poehler y Tina Fey y, sobre todo, de los hilarantes comienzos en el cine de Rachel McAdams y Amanda Seyfried.
2. Karate Kid (1984)
La historia de superación de Daniel Larusso (Ralph Macchio) se convirtió en un clásico, pero también en todo un alegato contra el acoso escolar. Gracias a su maestro Miyagi y a las artes marciales, Daniel aprende a defenderse y a ganar confianza en sí mismo, convirtiéndose en un ejemplo para todos aquellos que han sufrido bullying alguna vez. Es una película ideal para ver en familia.
3. Precious (2009)
La cinta más famosa del director Lee Daniels consiguió cuatro nominaciones a los Óscar y dos estatuillas en 2010. Precious (Gabourey Sidibe) es víctima de violencia familiar, escolar y sexual. Sufre discriminación por ser mujer, de raza negra, de clase baja y analfabeta. En definitiva, su vida es una pesadilla y parece estar perdida, aunque todo empieza a cambiar gracias a su nueva profesora, la señorita Rain (Paula Patton).
4. Carrie (1976)
Basada en la primera novela publicada de Stephen King, Carrie es de visionado obligatorio para todos los amantes del género de terror. Pero, aparte de eso, la trama principal es el bullying al que es sometida Carrie White (Sissy Spacek) en el instituto. Estamos ante una de las representaciones más macabras del acoso escolar y, por qué no decirlo, de la venganza.
5. Cobardes (2008)
Es la aportación española a esta lista y, posiblemente, la historia más cercana para el espectador y en la que reconozca comportamientos que ha mantenido o sufrido durante su etapa escolar. El film de José Corbacho y Juan Cruz nos acerca a Gabriel, un muchacho pelirrojo acosado por compañeros como el modélico Guille. Lo más positivo de este título es que esboza de una forma muy clara los distintos perfiles dentro de la esfera del bullying: víctima, acosador, cómplices, centro educativo, etc.
6. Easy A (2010)
Regresamos a la comedia, esta vez de la mano de la genial Emma Stone. En esta versión moderna de la novela La letra escarlata, Emma interpreta a Olive, una estudiante que finge llevar una vida promiscua, lo que la coloca como el blanco de las críticas y los rumores del instituto. Por desgracia, detrás del acoso escolar muchas veces se esconde el machismo de una sociedad que juzga y rechaza a las mujeres en función de su vida sexual.
7. Saga Harry Potter (2001-2011)
¿Es Harry Potter una saga sobre acoso escolar? No, al menos no como trama principal. Sin embargo, sí es un tema muy presente a lo largo de las películas, ya que no cabe duda de que en Hogwarts también existe el bullying. Muchos de los personajes son discriminados y juzgados por distintas razones: Ron por su nivel económico, Neville por su torpeza, Luna por sus creencias, Harry por su fama y Hermione por provenir de una familia de muggles. Incluso, algunos profesores también son víctimas de burlas como el bondadoso Hagrid o el solitario Snape. Por suerte, la saga también plasma la respuesta que ha de tomarse ante el acoso, una solución que pasa por valores como la valentía, la lealtad y la amistad.