Porque hoy en día la vida está muy cara y nadie quiere desperdiciar una entrada de cine para ver un bodrio, aquí estoy yo para hacer el trabajo sucio por vosotros: leer las sinopsis de los estrenos con lupa y ver los tráilers con ojos de elfo. Aquí tenéis las cosas claras y los estrenos en crudo:
Z. La ciudad perdida
Director: James Gray
Lo que os cuenta la sinopsis
Tras participar en una expedición topográfica de la Royal Society a Bolivia, el soldado Percy Fawcett (Charlie Hunnam) queda fascinado por la jungla y accede a participar en una expedición más remota, a pesar de alejarle de su mujer, Nina (Sienna Miller), y sus hijos durante varios años. En la selva amazónica, Percy descubre vestigios de antiguas civilizaciones perdidas, y vuelve a Inglaterra convencido de la existencia de una metrópolis hundida, la misteriosa ciudad de Z. Aunque sus argumentos son ridiculizados por la comunidad científica, Fawcett se embarca en un último viaje a la selva brasileña junto con su hijo Jack (Tom Holland) para demostrar sus teorías.
Lo que os cuenta PLopezD
A la niña que creció viendo pelis de aventuras este estreno le hace especial ilusión. Epicidad y aventuras por doquier y Charlie Hunnam; que además de ser muy mono por fuera, lo es por dentro y nos va a seguir dando grandes interpretaciones como las que pudimos ver en Sons of Anarchy (Kurt Sutter, 2008-2014) o Hooligans (Lexi Alexander, 2005).
Un reino unido
Directora: Amma Asante
Lo que os cuenta la sinopsis
En 1947, Seretse Khama, el rey de Botsuana, conoció a Ruth Williams, una oficinista londinense. La atracción fue inmediata, ella quedó prendada de él por su visión de un mundo mejor, él quedó cautivado por su disposición a aceptar esa visión.
Lo que os cuenta PLopezD
Esto es Loving pero con más melodrama de culebrón de por medio. Y si Loving ya me parecía una película para ver en casa, esta con más razón.
Casi Leyendas
Director: Gabriel Nesci
Lo que os cuenta la sinopsis
Tres amigos distanciados se van a ver obligados a reunirse muy a su pesar. Axel, un español muy particular, decide emprender la búsqueda de sus ex compañeros en Buenos Aires. Hace 25 años formaron un grupo musical que estuvo a punto de ser famoso pero por misteriosas razones nunca lo logró. Ahora Axel va a tener que reencontrarse con Javier, un profesor que no logra comunicarse con su hijo adolescente, y Lucas, un abogado presumido que pierde su trabajo de un día para el otro. Los espera un doble desafío: ser la banda que siempre soñaron y como si fuese poco solucionar sus calamitosas vidas.
Lo que os cuenta PLopezD
Me tiro a la piscina con esta película y os la recomiendo aunque luego me arrepienta, pero tiene un toque agridulce que hace que me parezca algo más que una simple comedia en la que Santiago Segura parece que haya encontrado en Jack Black su fuente de inspiración (cosa que tampoco me parece mal).
El círculo
Director: James Ponsoldt
Lo que os cuenta la sinopsis
Cuando contratan a Mae (Emma Watson) para formar parte de la empresa tecnológica y social más grande y poderosa del mundo, ella lo ve como la oportunidad de su vida. Mientras va subiendo puestos, el fundador de la compañía, Eamon Bailey (Tom Hanks), la anima a formar parte de un experimento innovador que va más allá de los límites de la privacidad, de la ética y, en última instancia, de su libertad personal. Su participación en el experimento, y cada decisión que tome, afectará a las vidas y al futuro de sus amigos, su familia y de la humanidad.
Lo que os cuenta PLopezD
Si os apetece ver algo sobre esa temática mejor daros un atracón de esa maravilla creada por Charlie Brooker que es Black Mirror. Esto tiene tan mala pinta como los círculos de Google Plus, ¿alguien sabe usarlos o les ve utilidad?
El jugador de ajedrez
Director: Luis Oliveros
Lo que os cuenta la sinopsis
En 1934 Diego Padilla gana el campeonato de España de ajedrez y conoce a una periodista francesa, Marianne Latour, de la cual se enamora. Marianne convence a Diego para que junto con la hija de ambos se vayan a vivir a Francia, donde poco tiempo después Diego será acusado de espía por los nazis y encerrado en una prisión de las SS. En la prisión, Diego intentará sobrevivir en un entorno hostil gracias a la afición al ajedrez del coronel Maier, el oficial al mando, un hombre amargado, herido de guerra, hedonista e imprevisible.
Lo que os cuenta PLopezD
Si fuese un capítulo de El tiempo entre costuras o Sonata del silencio pues sería un gran capítulo, pero, se trata de cine y resulta todo bastante falso y rancio.