cine, críticas de películas
Deja un comentario

‘Alien: Covenant’ o el extraño caso de ser mejor, cuanto menos Alien es

En 1979 Ridley Scott estrenaba Alien, el octavo pasajero con la que no sólo revolucionó el cine de terror, sino que nos maravilló. Este universo nuevo se convirtió en una franquicia llegando a rodarse tres películas más. Sin embargo, hasta 2012, Scott no había vuelto a responsabilizarse del universo que el mismo creó al ponerse tras la cámara con Prometheus, la primera de la precuela que tiene en mente y con la que nos explicará el origen de los xenomorfos e incluso puede que de la Teniente Ripley.

Tras Prometheus y dejarnos un poco fríos con la locura que es dicha cinta (una mezcla de ciencia ficción soviética, filosofía e incluso experimentación), esperábamos que Covenant realmente fuera una vuelta al origen y una llamada al terror más primigenio y desconocido; sobre todo cuando el propio Scott así lo ha ido predicando desde su gestación y sentimos decir que no ha sido así y ya nos da rabia reconocerlo. No es que Scott haya hecho una cinta sin sentido pero le falta un qué; es un quiero y no puedo, cuando empieza a entretener, se corta el ritmo dejándonos con ganas de más y eso que Scott maneja como nadie las escenas de gore y nos regala un final digno.

alien20covenant20tripulacion_zpsyah86voq

La trama se sitúa diez años después de los sucesos vividos por la tripulación de la Prometheus. En esta ocasión, la Covenant es una nave colonizadora y no de exploración, cuyo equipo es despertado de la hibernación tras un accidente durante el viaje y por el cual desvían su destino para llegar a un planeta demasiado perfecto sobre el papel, pero en el que pronto empezarán a descubrir que la perfección no existe. Y he aquí uno de los mayores fallos de la película, aunque los protagonistas rápidamente descubren que las apariencias engañan, la película no lo descubre tan pronto, haciéndose realmente lenta en su primera parte en la que ni siquiera sabe sacar jugo al reparto que tiene haciendo un prólogo de presentación de los mismos demasiado largo y sin llegar a ahondar en ninguno de ellos, desperdiciando metraje y la posibilidad de exprimir buenas historias.

Merece la pena destacar las interpretaciones de Danny McBride, Katherine Waterston, una de las damnificadas por el exceso de metraje desaprovechado, dejándonos con ganas de más de su personaje y de lo gran intérprete que es y, de una manera mayúscula el recital que nos ofrece Michael Fassbender en un doble papel digno de enmarcar y cuyas apariciones hacen de la película algo realmente bueno e interesante por el debate que plantea; pero queridos lectores, esto va de Alien no de David y Walter, dos sintéticos enfrentados.

Resulta curioso que Covenant es mejor cuanto menos Alien es y se centra más en el eterno debate sobre la inteligencia artificial y su posibilidad de tener conciencia propia; pero es que para eso, ya tenemos la obra maestra que es Blade Runner.

alien20covenant20walter_zpswcaloxo9

En conclusión, Covenant arrasa y se lleva consigo lo mejor que proponía Prometheus y el misterio del origen de Alien. Como aspecto positivo, cabe destacar que volvemos a ver a la creación de H.R. Giger como lo que es, una fuerza de la naturaleza imparable pero con cierto filtro existencialista heredero de Prometheus. Sólo os diremos que salimos del pase de prensa con la misma sensación con la que salimos tras ver el Episodio II de Star Wars; es mejor que la anterior, pero le falta un qué.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.