Crónicas de conciertos, música
Deja un comentario

Vivan Las Robertas y la madre que las parió

Por suerte todavía existen paraísos terrenales. Sin necesidad de pasar por el purgatorio y en la mismísima América Central está situado uno de ellos: Costa Rica. Famoso por sus selvas tropicales, espectaculares playas y su gente amable, cuando se trata de música la mayoría latina prefiere los ritmos tradicionales de salsa, merengue, cumbia o soca. Hoy y desde el corazón del trópico, llegan Las Robertas dispuestas a romper convenciones y estereotipos.

Después de recorridos diversos Sonya Carmona, Mercedes Oller y Fabrizio Durán componen Las Robertas, un grupo de surf y garage y una de las bandas más representativas de la escena independiente de Costa Rica.

riobertas impo

Hablar de barreras culturales en la era global de Internet parece anacrónico. Así que, desde el corazón del Caribe hasta el Sur de Galicia, han aterrizado esta banda con la intención de regalarnos su directo. Shoegaze, lo-fi, una pizca de punk, surf y rock de garaje para una agrupación que canta en inglés y que practica con devoción un pop enérgico y ruidoso.

The Damned, The Cramps, The Breeders, Throwing Muses, L7, Sonic Youth, The Velvet Underground, The Vaselines, Dum Dum Girls, The Jesus & Mary Chain, The Flaming Lips o incluso los primeros My Bloody Valentine. Todos estos referentes musicales se pueden rastrear en un sonido del que es imposible no disfrutar.

Las Robertas es una de esas bandas locales que tienen mayor público fuera que dentro de su país. Y de eso, de no ser profetas en la propia tierra, de eso también sabemos un poco por aquí. A Vigo nos traen su nuevo disco Waves of the New, un trabajo que se asemeja a una oleada de sonidos frescos muy en la onda underground.

La Sala Radar les abre sus puertas. Viernes 19, 23:00 horas y un público que se nos hace escaso. Tal y como dice el título de su último trabajo, este disco es una ola nueva para la banda, lleno de noise pop, psicodelia y tonos que se encuentran en algún universo paralelo entre los 70 y el mundo moderno. Texturas sonoras que nos remontan a los pantalones acampanados y los estampados “flower power”.

roberta 7

Sonya toca el bajo de manera impecable, coros, armonías y temas que suenan a las playas de California para un trío que cada vez suena más complejo y ambicioso. Durante el directo disfrutamos de la sugerente voz de su vocalista Mercedes, que nos cuenta que es su primera vez por aquí y como les ha influido la música surfera en la creación de su trabajo. Energía sin descanso la de Fabrizio el batería, que se ha ganado al respetable, el cual corea en alto su nombre.

Durante el directo interpretan su último disco entero y nos regalan algunas perlas de sus anteriores trabajos. Todos sus temas se basan en lo mismo. Unos cuantos acordes, un poco de noise y voces femeninas que en los estribillos se estiran acompañados de un mar infinito de guitarras.

Realmente no nos importa que la fórmula se repita. De momento y por suerte su sonido es realmente bueno y siguen convenciendo. ¿Que está todo visto? Es más que probable. ¿Qué no esconden nada nuevo bajo las estrellas? También. Pero hay que descubrirse y reconocer que tienen un “algo” especial que les distingue. Sensibilidad para construir buenas y pegadizas piezas, un sonido pulcro sin renunciar a la vertiente ruidosa y adictiva del indie pop y mucha clase.

Hemos disfrutado de su directo a pesar de que deberían ser merecedores de un mayor aforo. La Sala Radar de nuevo vuelve a traer una propuesta más que interesante, arriesgando y buscando sonidos innovadores más allá de los convencionales circuitos de muchas de las salas locales. Desde aquí agradecer su esfuerzo y animar al público.  Que sí, que lo sabemos, que lo del fútbol está muy bien, pero…no sólo de balones se vive, así que ya sabéis dad un poco de alimento musical al cuerpo y dejaros ver. Mientras tanto nosotras esperamos que el azar nos permita reencontrarnos con Las Robertas de nuevo y ya puestas a pedir que sea no pasando mucho tiempo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.