Artículos, música
Deja un comentario

50 hitos musicales de 1967: Mayo

Poco tiempo antes, Bob Dylan se había encargado de advertirlo. Los tiempos estaban cambiando y posiblemente 1967 sea uno de los años más importantes en el desarrollo de la historia de la música moderna. Bandas que daban sus primeros pasos, ídolos que nos dejaban, álbumes icónicos fueron publicados y canciones que marcaron a esa generación y a las venideras. Han pasado ya 50 años de 1967, un año excitante para cualquier amante de la música, y nosotros lo reviviremos con 50 hitos musicales que cambiaron la música.

18_zpsonfdnxst

Hablábamos hace un par de meses de la icónica foto de Jimi Hendrix quemando su guitarra durante su gira por Inglaterra. Antes y después de ese episodio, Hendrix y su banda se encontraban en Londres, inmersos en la grabación de su primer álbum: “Are you Experienced”.

Jimi Hendrix era un reconocido músico de acompañamiento, miembro habitual del mítico Cafe Wha! de Nueva York, en busca de dar el salto. Fue Chas Chandler, aún por entonces miembro de “The Animals”, quien descubrió y apostó por el potencial de Jimi Hendrix, lo rodeó de buenos músicos, y  trabajó mano a mano con Hendrix en la composición del setlist. Comenzaron a grabar en los estudios De Lane Lae, donde fueron editados los primeros singles que no fueron incluidos en la primera versión lanzada en el Reino Unido, pero el álbum fue terminado de editar en los modernos Olympic Studios. “Are you Experienced?” es un álbum en el que tiene cabida el Rock&Roll de “Purple Haze”, la psicodelia de “Manic Depression”, el Blues de “Red House”. Un repertorio repleto de estilos en los que siempre el hilo conductor es la potente guitarra de Hendrix

El álbum fue un éxito de crítica y público, y rápidamente alcanzó el millón de copias vendidas. Visto desde la distancia, no hay lista que no reconozca este disco como uno de los más influyentes de la historia, más si cabe teniendo en cuenta que estamos hablando de un álbum de debut.

19_zpsxiswaymx

La canción «Subterranean Homesick Blues», perteneciente al disco “Bringing it All Back Home”, fue lanzada en 1965, pero la efeméride celebrada no coincide con la fecha de su edición, si no con el estreno de su formato audiovisual.

La gira por Inglaterra de Dylan en 1965 fue inmortalizada por Donn Alan Pennebaker en “Don´t Look Back”,  un documental que fue estrenado en la (en esta sección) omnipresente San Francisco, el 17 de Mayo de 1967. La primera escena del film, constituye lo que hoy conocemos como uno de los ejemplos pioneros de los videoclips musicales. Todos tenemos en la cabeza la figura desgarbada de Dylan en un callejón cercano al Hotel Savoy de Londres. Allí, con el poeta Allen Ginsberg hablando con el road manager Bob Neuwirth en un segundo plano, vemos a Dylan lanzando al aire cartulinas con palabras extraídas de “Subterranean Homesick Blues” al ritmo de la canción. En 2007 se reeditó este documental, incluyendo una versión alternativa del videoclip.

El resto del metraje de “Don´t Look Back” nos muestra varios aspectos de Dylan: los momentos íntimos del tour, varias de sus actuaciones en grandes escenarios o ante reducidas audiencias, y su relación con Joan Baez, que le acompañó en la gira. También su relación con la prensa en un momento en el que el mundo estaba pendiente de todo lo que salía de su boca.

20_zpskbmpfohb

No solo grandes discos vieron la luz en este 1967. Ya recordamos el nacimiento de Kurt Cobain en el pasado mes de Febrero, y ya en Mayo, llega el momento de recordar a otro de los artistas que décadas más tarde lideraron el mundo musical.

Noel, el mayor de los hermanos Gallagher, llegó al mundo el 29 de Mayo de 1967 en la ciudad de Manchester. 27 años después, en 1994, Oasis, el grupo que su hermano Liam había creado un par de años antes, agitó la escena del Brit Pop con la publicación de «Definitely Maybe«, su álbum debut que fue toda una revolución.

Las continuas tensiones entre Liam y Noel marcaron el devenir de Oasis durante los 15 años que estuvieron en activo. Desde la primera gira hasta la disolución del grupo, los encontronazos entre los dos hermanos fueron una constante. Por suerte, sus diferencias no nos privaron de un buen puñado de canciones míticas.

21_zpstn8opv5e

En 1967, la estrella de Elvis Presley se estaba apagando. O al menos veía cómo estaba siendo eclipsado por las nuevas generaciones. Aunque tenía recién publicado su segundo y reputado disco de gospel, “How Great Thou Art”, su carrera artística daba tumbos, exprimiendo la gallina de los huevos de oro sin atender demasiado a la calidad artística, facturando películas y canciones cuestionables.

La relación de Elvis con Priscilla Beaulieu no se puede definir como un noviazgo estandar. Elvis conoció a Priscilla cuando él estaba destinado en Alemania con el ejército americano. Ella solo tenía 14 años y él ya era una estrella mundial con 24 años. Antes de la mayoría de edad, Priscilla ya vivía en Memphis con Elvis. La prensa de la época no se hizo eco de lo que hoy sería un escándalo de dimensiones inimaginables. Cuenta la historia oficial que tras 8 años de relación Priscilla llegó virgen al matrimonio. El 1 de Mayo de 1967 se produjo el enlace y 9 meses exactos después, nació Lisa Marie.

La boda  sirvió para relanzar la maltrecha carrera de Elvis, que un año después realizaría su famoso intervención en la NBC, recordada como “´68 Comeback Special”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.