En la localidad norteña de Vilar de Mouros, desde 1965 se celebra un maravilloso festival de música. Entre idas y venidas y algún que otro parón, el pasado 2016 regresó por la puerta grande.
Este año, vencidos los nervios del retorno vuelven con un cartel para el que no nos alcanzan las palabras. Para los amantes de los ochenta y los noventa es un imprescindible. Para el resto será un maravilloso descubrimiento. Simplemente dedicad unos minutos a nuestra crónica y entenderéis el porqué de nuestro entusiasmo. Durante los días 24, 25 y 26 de agosto ¡Bienvenidos a Vilar de Mouros Festival 2017!
THE JESUS AND MARY CHAIN
Es uno de nuestros grupos favoritos. Negarlo sería mentir. Este año con motivo de su esperadísimo regreso les hemos dedicado algún que otro monográfico en nuestra revista. Demasiados años sin verlos sobre los escenarios con nuevo material. Y es que ellos siempre fueron especiales. Su sonido. La grandeza de sus discos. Sus relaciones con el público. Así son los hermanos Reid.
Psychocandy, publicado en noviembre de 1985, se convirtió en una pieza clave del noise-pop y en un disco de leyenda. Hipnóticas melodías y ruido distorsionado, acompañadas de oscuras letras sin sentido como carta de presentación.
Ahora después de nada menos que dieciocho años regresan con nuevo trabajo. Una colección de trece canciones nuevas más una versión del All things must pass. Grabado con el legendario productor Youth, este nuevo trabajo bautizado como Damage & Joy, contará con colaboraciones de lujo, como la del ex bajista de Lush, Phil King o el batería usual del tour de la banda, Brian Young. Contando estamos los segundos para verlos en directo.
PRIMAL SCREAM
Nada puede con ellos. Ni los cambios generacionales, ni el peso de los años. La banda escocesa continúa al pie del cañón y es que contra el talento el paso del calendario pierde siempre la batalla.
Chaosmosis es su último trabajo editado en marzo del 2016, con el que están girando por los escenarios de medio mundo. La banda escocesa es líder de una generación que ha eliminado complejos y fronteras entre el rock clásico y la electrónica más bailable.
Liderado por el que fuera batería de los Jesus and Mary Chain, Bobby Gillespie, actualmente el grupo está formado por los siguientes miembros: Bobby Gillespie como vocalista, Andrew Innes a la guitarra, Barrie Cadogan a la guitarra, Martin Duffy en los teclados, Simone Butler al bajo y Darrin Mooney a la batería. Otro guitarrista durante las giras es el productor Kevin Shields que fue miembro del grupo My Bloody Valentine. Con estos pedazo de músicos ¿Qué puede salir mal?
THE MISSION
Son una grandísima banda británica de rock gótico que se formó en 1986 en la ciudad de Leeds por los ex miembros de The Sisters of Mercy, Wayne Hussey y Craig Adams.
Su fama se extendió por Norteamérica y Europa, pero especialmente en el Reino Unido, gracias a los álbumes God’s Own Medicine, Children y Carved in Sand. Sin embargo, la salida de tres de sus integrantes originales a principios de 1992, llevó a la banda a un declive comercial y con ello a su primera separación en 1996.
En 1999 Wayne decidió reformar el grupo con nuevos músicos, hasta el año 2008 donde comunicaron un parón musical indefinido. Con el pretexto de la conmemoración de su 25° aniversario, Wayne, Adams, Hinkler y el baterista Mike Kelly se reunieron para una extensa gira que los llevó por varios países del mundo. Desde entonces y hasta ahora, recorren todo cuanto escenario hay disponible con los temas de su último trabajo The Brightest Light, editado en el 2013 y una selección de sus mejores éxitos.
MORCHEEBA
Son británicos. Fusionan el trip hop, el blues y el pop. Y hoy pueden afirmar que son tantos sus detractores como sus admiradores.
A mediados de 1990, los hermanos Godfrey, el DJ Paul Godfrey y el multi-instrumentalista Ross Godfrey unieron al grupo a Skye Edwards como vocalista. Cinco álbumes más tarde en el 2003 Edwards dejó la banda. En el 2005 Morcheeba grabó otro álbum junto a Daisy Martey (anteriormente parte de la banda Noonday Underground) para reemplazar a Edwards como vocalista. La voz de Edward se había vuelto una parte integral del sonido de Morcheeba, y la nueva cantante tuvo que afrontar duras críticas tanto de parte de los fans como de los críticos de música.
Tras varios impasses y cambios de vocalistas, regresan de nuevo con su chica preferida Skye, como voz de la banda. Líderes del minimalismo pop-soul, con una cautivante voz y sonidos que gravitan entre hipnóticos beats, fusiones diversas sampleos, grooves y grandes influencias electrónicas, prometen llenar el aire del decano de los festivales portugueses de decibelios.
THE VEILS
Son una banda de pop rock alternativo. ¿Sus miembros? Finn Andrews como guitarra, voz y piano, Sofía Burn al bajo, Dan Raishbrook a la guitarra y odd noise y Henning Dietz a la batería.
El padre de Finn fue uno de los miembros fundadores del grupo XTC a finales de los 70´s. Es evidente que este chico mamó la música en casa. Influenciado por artistas como Nina Simone, Tom Waits, Leonard Cohen, Roy Orbison o el mismísimo Bob Dylan, su estilo es tremendamente personal.
Su voz y manera de interpretar las canciones es sin duda muy particular. Ataviado con su ya icónico sombrero, su timbre vocal es de esos que una vez escuchas podrías reconocer en cualquier lugar. A Vilar de Mouros llegarán con su último trabajo Total Depravity, el cual incluye un total de doce canciones producidas por el mismísimo Finn Andrews.
THE PSYCHEDELIC FURS
Son los grandes olvidados de la escena post punk británica. Una banda que indiscutiblemente ha marcado a muchos grupos. El núcleo creativo del grupo lo formaron durante años Richard Butler como vocalista y letrista, Tim Butler al bajo y John Ashton a la guitarra, aunque en la actualidad la formación es algo distinta.
Aparecieron en la escena punk británica en 1977 con una música que se acercaba más al pop que al punk. Una combinación de guitarras canturreantes y saxofón, con una intensa y equilibrada sección rítmica, y el complemento de la singular voz, unas veces cálida y otras desgarradora del líder de la banda, cantante y responsable de las letras.
La banda se separó a principios de los 90. Años más tarde los hermanos Butler fundaron el grupo Love Spit Love. En 2001 se reunieron de nuevo con John Ashton, efectuando ocasionalmente alguna gira. Este año se han juntado de nuevo y tendremos al fin la suerte de verlos.
Si después de esto no te lanzas sin pensarlo a comprar la entrada, es que por tus venas definitivamente circula horchata.