críticas de discos, música
Deja un comentario

‘Melodrama’: Lorde avanza con paso firme y sin mirar atrás

lorde_melodrama_portada

A los 16 años, la neozelandesa Ella Yelich-O’Connor (más conocida como Lorde) entró pisando fuerte en el mundo de la música con su primer disco Pure Heroine (2013). Alabado por la crítica especializada, el disco también fue un rotundo éxito en ventas, vendiendo un millón y medio de copias en Estados Unidos en solo un año. Ahora, después de un descanso de casi cuatro años, Lorde promete volver a sacudir las listas de ventas con su nuevo disco Melodrama, un firme paso adelante en la trayectoria de la artista.

El disco salió a la venta el pasado 16 de junio y está compuesto por un total de once canciones que Lorde ha coescrito con el productor Jack Antonoff. Y ya en el primer tema del álbum, Green Light, se puede observar la influencia de Antonoff en el nuevo sonido de la artista con secciones a piano que bien podrían haber salido de un disco de Coldplay y coros a lo Icona Pop para ser cantados a pleno pulmón en conciertos multitudinarios. Todo un hit rompediscotecas que se aleja mucho del sonido al que Lorde nos tenía acostumbrados, el cual se movía más en la línea de la indietrónica que del pop.

Ese inicio del disco es toda una declaración de intenciones: “Este es mi nuevo sonido, si no te gusta, ya sabes dónde está la puerta”. Pero a aquellos que decidan quedarse en este nuevo mundo, no solo les espera canciones para el consumo de las masas, sino que también podrán escuchar temas mucho más intimistas como Liability y Writer in the Dark que solo cuentan con su voz, un piano y una pequeña orquesta, lo cual supone una bocanada de aire fresco frente al resto de temas en los que la producción es más que palpable.

Melodrama también supone una evolución a nivel lírico para Lorde. Si en Pure Heroine plasmaba un escenario casi quijotesco, describiendo una generación joven e independiente lista para comerse el mundo, en Melodrama, la artista ha bajado a la tierra y se encuentra un poco perdida en una generación sin romanticismo alguno; el deseo ha sustituido al amor y pasa las noches deleitándose en los placeres banales para olvidar que echa en falta algo o alguien que la conecte al mundo que la rodea.

lorde_melodrama_poster_promocional

Tanto lírica como musicalmente, cabría destacar el tema Hard Feelings/Loveless, que encontramos hacia la mitad de la playlist. Cada detalle, cada remezcla y cada base parecen haberse mimado inmensamente en esta canción. Con detalles tan delicados como el trinar electrónico de pájaros que se va desafinando hasta convertirse en una especie de máquina averiada. En esta canción Lorde habla de un amor que ha muerto y miembros de una generación que evitan sus llamadas y se arrancan los corazones los unos a los otros.

En definitiva, Lorde nos ofrece con Melodrama un trabajo compacto, elaborado y pensado al máximo en el que también ha dejado espacio para la expresión libre de su sensibilidad sin las ataduras de la producción, un contraste del que muy pocos artistas podrían salir airosos. Ya puedes escuchar el disco al completo en Spotify.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.