artículos de cine, cine
Deja un comentario

Directora del mes: Patty Jenkins

Fuerte, tenaz y brillante desde sus primeros pasos cinéfilos. Se ha mostrado como un camaleón capaz de adaptarse, no solo a diferentes géneros, sino a formatos distintos; consiguiendo en todos ellos el éxito que se merece. Lo que más acentúa valor es el de hacer un cine feminista, con protagonistas fuertes que rompen cualquier canon hasta el momento establecido. Si hay que hablar de una “Mujer Maravilla”, esa solo puede ser Patty Jenkins, porque, como bien es sabido, no todas las heroínas llevan capa.

Sus primeras incursiones vienen bajo el formato de cortometraje en 2001. Just Drive y Velocity Rules se convertirán en su carta de presentación durante sus años de estudio y lo que le conseguiría la llave de Hollywood. De este modo, en 2003 tomará las riendas del título Monster. La película, protagonizada por Charlize Theron, narra la historia real de Alieen Wuornos, una ex prostituta ejecutada en 2002 por asesinar a más de una docena de hombres mientras ejercía su profesión.

El estremecedor filme no solo le valió el reconocimiento de crítica y público, sino que también recibió numerosos premios, entre ellos el Óscar a ‘Mejor Actriz’ o el Independent Spirit a ‘Mejor Ópera Prima’ para la misma Jenkins.

monster-film_zpsvegli3w9

A pesar de este gran haz de luz que la directora consigue con su primer largometraje, el olfato no le fallaba sobre la próxima gran plataforma que sería éxito de masas: las series. De este modo, a partir del 2006, se embarca en los proyectos de Arrested Development y El séquito. Ambas en clave de comedia y alejadas de la línea que hasta ahora había venido mostrando.

¿Dónde existe el problema? Que no será hasta este mismo año cuando volvamos a ver su silueta bajo las sombras del cine. Tras ligeros coqueteos con algún proyecto de la mano de Marvel (sin mayor éxito) y algún que otro proyecto televisivo, este mismo año llega a nuestras pantallas la película que pone en clave a la heroína por antonomasia, rompiendo la hegemonía masculina que hasta ahora había tenido todo el cine de superhéroes.

Y es que, a pesar de no contar con una filmografía que deslumbre por el número de películas que la encabezan, se confirma una vez más que los pequeños destellos que se vislumbran en el futuro son brillantes. Una carrera que, ya anteponemos, está cubierta de gloria, sentimiento y un amplio cielo donde volar. Con o sin capa, eso ya que elija la propia Jenkins.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.