Críticas de series, series
Comment 1

‘Room 104’: el cuarto propio de los hermanos Duplass en HBO

ROOM-104-HBO-hermanos-Duplass

Perdonad el juego de palabras del titular pero este nuevo proyecto, en cierto modo, se presta a ello: si tras Animals a alguien le quedaban dudas de la confianza que HBO tiene depositada en los hermanos Duplass y su creatividad (pese a la cancelación de Togetherness), Room 104 se las disipará.

HBO nos ha abierto la puerta y hemos visto, de forma totalmente anárquica, 6 de los 12 episodios que componen esta primera temporada de Room 104, la nueva serie cocreada y coproducida por Mark y Jay Duplass, que estará disponible en HBO España a partir del 29 de julio con el primero de sus episodios: Ralphie.

Una misma habitación de hotel. Doce historias diferentes, sin límites temporales ni de género. Un máximo de tres actores, siempre distintos en cada episodio. Tres días de rodaje por historia en episodios de poco menos de 30 minutos de duración.

Estas son las normas que rigen Room 104.

A partir del muestreo facilitado (hemos podido ver los episodios 1×01 Ralphie, 1×03 The Knockadoo, 1×05 The Internet, 1×06 Voyeurs, 1×11 The Fight y 1×12 My Love) podemos afirmar que, más que una serie antológica al uso, Room 104 es una compilación de cortometrajes, de los más variados géneros y temáticas. Su único denominador común es la habitación de hotel que da título a la serie; una habitación que actúa como mero receptáculo de las historias relatadas a través de los personajes que la habitan. Tener toda la acción encapsulada dentro de estas cuatro paredes hace que la narrativa creada, los diálogos y las interpretaciones de los actores sean determinantes.

Desde viajeros esporádicos a trabajadores del hotel, episodio a episodio nos adentramos ante un universo incierto que se nos va desvelando a lo largo del metraje. Y aquí, el factor sorpresa es una de sus cualidades.

room-104-hbo-Sameerah-Luqmaan-Harris-Orlando-Jones

Sameerah Luqmaan-Harris y Orlando Jones en el episodio 3 de Room 104 The Knockadoo

Hay historias con las que resulta fácil conectar, como el primer capítulo. Con otras todo lo contrario como, en nuestro caso, con el tercer episodio: The Knockadoo. Es el único de los vistos que no nos gustó. Otros capítulos son algo más poéticos y dependerá de la sensibilidad de cada uno, como puede ser el caso del sexto episodio: Voyeurs.

¿Nuestro favorito? El quinto, The Internet. Protagonizado por Karan Soni y con Poorna Jagannathan de interlocutora, la historia está guionizada por Mark Duplass (que firma la mitad de los episodios) y tiene como director a uno de sus amigos y aliados, Doug Emmett; quien dirigió algunos capítulos de la ya cancelada Togetherness, y fue el director de fotografía de The One I Love (película protagonizada por Mark Duplass y Elisabeth Moss). Hasta el 25 de agosto no estará disponible en la plataforma.

Recorriendo los más variados géneros, temáticas y estilos, Room 104 se alza como un campo de pruebas para la experimentación de los Duplass y el resto del equipo implicado. Detrás de las cámaras, hay una gran variedad de nombres y participación femenina destacable, sobre todo a la dirección: 7 de los 12 episodios están dirigidos por mujeres, con directoras menos experimentadas como Sarah Adina Smith, así como otras más consolidadas dentro del circuito indie como So Yong Kim. Esta no es la primera incursión de So Yong Kim a la dirección de una serie: en poco más de un año, ha dirigido capítulos de series como Transparent, Queen Sugar o The Good Fight.

Entre los episodios que no hemos visto se esconden algunos de los nombres que más esperábamos ver en pantalla: Dawson Leery aka James Van Der Beek que protagoniza el segundo episodio Pizza Boy; Jay Duplass que protagoniza el cuarto I Knew You Weren’t Dead; o su compañera de reparto en Transparent, Amy Landecker, junto a Mae Whitman (Amber Holt en Parenthood) en el octavo Phoenix.

Desde No Submarines hacemos un balance positivo de lo visto hasta ahora de Room 104. Y teniendo en cuenta que ya hemos anotado tres de los seis episodios que nos quedan por ver, tened por seguro que veremos el resto.

ROOM-104-HBO-Mark-Jay-Duplass

Con un total de 12 episodios, Room 104 estará disponible en HBO España a partir del próximo 29 de julio con el primero de sus episodios: Ralphie, protagonizado por Melonie Diaz, Ethan Kent y Ross Partridge, guión de Mark Duplass y dirección de Sarah Adina Smith.

Cada sábado, se irá añadiendo un nuevo episodio de esta serie antológica-episódica coproducida y cocreada por Mark y Jay Duplass.

1 comentario

  1. Pingback: Calendario guiado de series: estrenos y regresos de julio, 2020 | NO SUBMARINES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.