artículos de cine, cine
Deja un comentario

Director del mes: Christopher Nolan, el maestro del enigma

«Cada película debe tener su propio mundo, una lógica y sentir que se expande más allá de la imagen exacta que el público está viendo»

Intachable, ingenioso y un misterio por desvelar. El mejor titiritero de mentes, navegante entre lo que puede ser real y lo que no. El mago que, en lugar de deseos, te plantea preguntas capaces de romper cualquier esquema. La misma función que un filósofo clásico, pero con cámara en mano. Uno lo tachan de genio y el resto es que no lo conocen lo suficiente. Christopher Nolan se ha convertido, de un tiempo a esta parte en uno de los directores más relevantes del panorama actual. De aquellos que dejan una huella imborrable cuando se van. 

Su andadura por el largometraje llega en 1998 con Following, película que destacó por estar grabada enteramente en blanco y negro. Sin embargo, no será hasta dos años más tarde cuando un título que a día de hoy se considera de culto: Memento (2000).

memento-recensione-23872-1280x16_zpsdyxpeo6l

En él se cuenta la historia de Leonard, que es incapaz de almacenar nuevos recuerdos y por tanto deberá utilizar otros métodos, como la fotografía, para saber lo que ha ocurrido. Lo que más destaca de Memento es, sin duda alguna, la línea narrativa en el que las analepsis y prolepsis juegan el papel protagonista. Una película que ha conseguido romper esquemas y ganarse el puesto en esas “obligadas de ver” de todo cinéfilo.

Cinco años más tardes le llegará una oportunidad de oro, de la mano de DC. Como una forma de revisionar la imagen de Batman, Nolan se embarcará en la triología más oscura y profunda del superhéroe, que le ganará una forma de hacer y crear personajes. Batman Begins (2005), Batman y El Caballero Oscuro (2008) y El caballero oscuro: la leyenda renace (2012) se convertirán en una de las “sagas” más alabadas dentro de su mundo y contará con uno de los mejores malos jamás dibujados e interpretados, de forma anterior, en ninguna película de superhéroes: el Joker de Heath Ledger. Estrellas fugaces así solo pasan una vez en la vida.

363715-batman_begins-the_dark_knight-the_dark_knight_rises-dark_knight_trilogy-artwork_zpsgmaljrwc

¿Pensáis que quizá el genio se podía quedar de brazos cruzados mientras tanto? En mitad de toda esta vida de cómic, no deja de abandonar su creciente idea sobre la fina línea que existe entre lo que es real y lo que no. El truco final (2006) será su siguiente paso, que le valdrá un caluroso abrazo del público. Sin embargo, no: no lo habíamos visto todo.

En su inquietante búsqueda de indagar en la mente, las ilusiones y el mundo de los sueños, en el año 2010 nos traerá de su mano Origen. Revolución en las salas, mentes y conocimientos de espectadores y crítica; esta película le valió a Christopher Nolan vanagloriarse de ser único. Y creando así otro ejemplo que pasará a los albores de la historia de Hollywood, por su magnitud a nivel general (pero especialmente de guión). Una puerta abierta a su ingeniosa mente que ningún otro ha sido capaz de entender, y menos aún de mejorar. 

spinning-top-inception_zpsxatvczcq

Uno de sus últimos éxitos se aleja ligeramente de la línea seguida hasta ahora para adentrarse en otros mundos. Casi de los mismos desde los que nace la grandeza del mismo título. Interestellar (2014) nos cuenta la historia de una tripulación que viaja a través de un agujero de gusano para buscar un nuevo planeta habitable. Estrellas de altas miras, efectos especiales impresionantes y un guión brillante consiguieron ganarse el amor de los que ya no había conseguido con sus diamantes anteriores.

Y es que sabemos que Christopher Nolan parece jugar en una liga superior al resto. Bajo la mirada atenta de quien analiza el mundo, el director se convierte en el traductor perfecto de todo aquello que nos resulta incomprensible. ¿O debería decir que más bien se lo cuestiona constantemente? Ese es Nolan: una incógnita andante; la metáfora más complicada del ser humano que, cada vez, demuestra más su maestría para hacer CINE; del que se escribe solo con mayúsculas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.