festivales, festivales de música
Deja un comentario

Wos Festival 2017: suma y sigue

Con cada nueva confirmación que se añade al cartel se confirma lo que ya se intuía desde el principio. Este año la organización del WOS Festival se ha propuesto ser un punto de referencia dentro de los festivales de vanguardia y va camino de conseguirlo.

Propuestas inteligentemente seleccionadas que estamos seguras sorprenderán por su innovación y calidad. Como en artículos anteriores os iremos avanzando algunos de los nombres de los artistas que este año llenarán de sonidos la ciudad de Compostela a principios de septiembre. Esto es sólo una muestra de lo que podrás encontrar en el WOS Festival 2017 ¿Te lo vas a perder?

ALICIA CARRERA

Gallega de corazón y barcelonesa de adopción, Alicia Carrera es ente otras cosas creadora de las sesiones Moonshake en el corazón underground de la ciudad condal y DJ habitual del bar Lupita situado en pleno Raval.

Melómana por naturaleza y artista gráfica, es la editora del fanzine musical Zauberstab. En su imaginario personal y como buena gallega hay un especial interés por lo experimental, lo psicodélico y lo esotérico, donde podemos rastrear tanto krautrock como folk oscuro. A Compostela llegará con una selecta mezcla de estilos que estamos ya deseando disfrutarlos.

wosalicia_1

BEAK>

Nacidos en Bristol allá por el año 2009, el grupo lo forman Billy Fuller, Geoff Barrow y William Young. La banda está liderada por uno de los precursores del trip hop, Geoff Barrow. El hombre que mueve los hilos en Portishead tiene este otro grupo por el que es un poco menos famoso y al que dedica parte de su talento musical.

Con dos álbumes, ocho singles, y más de una decena de giras por Europa y USA a sus espaldas, acaban de lanzar un nuevo tema, Sex Music, donde se sumergen libremente en las aguas profundas y oscuras de la electrónica experimental. Los chicos de Beak> son dueños de un sonido peculiar y sofocante barnizado con ecos del Kraut y del que estamos seguras que una vez escuchéis quedareis ya enganchados para siempre.

wosBeak-band

K-X-P

Al principio de su carrera K-X-P se llamaban K-N-P, respondiendo a las iniciales de tres amigos y músicos de Helsinki que componían el trío: Kaukolampi, Nykänen y Purane. Así fue como rodeándose de un equipo vintage, mucha electrónica y secuenciadores analógicos crearon su personal concepto musical.

Nacidos de las cenizas de Op:l Bastards, actualizan su sonido con influencias que van desde los Cramps, al techno, pasando por This Heat y los inevitables Neu! Sus directos hipnóticos son conocidos por su nivel de improvisación y fiereza, un altísimo nivel de energía y mucha honestidad. Música que mezcla electrónica, kraut, noise y rock con un ritmo minimalista y cautivador.

wos kxp

 

OMNI

Son de Atlanta y lo suyo es el pop lo-fi con sonidos de los setenta y los ochenta. Omni son un recordatorio de que el rock puede funcionar más allá de las progresiones típicamente ortodoxas. Frankie Broyles, guitarrista de los maravillosos Deerhunter dejó el grupo en 2015 para dar vida a este proyecto. Junto con el batería Billy Mitchell y el bajista y cantante Philip Frobos, ex miembro de Carnivores, el grupo ofrece en su nuevo trabajo una lección magistral de post-punk minimalista.

Omni son directos y frescos y combinan con precisión y habilidad instrumental el desenfreno del mejor punk. Una propuesta maravillosa que nos recuerda en cierto sentido a los primeros Strokes.

wos oni

 

THE DWARFS OF EAST AGOUZA

Son un trío proveniente de Egipto. Maurice Louca, Sam Shalabi y Alan Bishop, son norteamericanos y residentes en El Cairo. El East Agouza es el nombre de un vecindario cosmopolita del área de Giza y parte de su nombre musical. A pesar de que muchos lo esperan de ellos por sus raíces, rechazan que su música tenga un contenido político.

Tras recopilar y mezclar el disco en el estudio Break Glass de Montreal, sería publicado en el año 2016 bajo el título de Bes y en formato de fisco doble. El nombre de Bes hace referencia a una deidad enana egipcia, venerada como defensora de todo lo bueno y enemiga de todo lo que es malo. Este disco es un viaje hipnótico e impredecible a través de las ondas y fue además seleccionado entre los mejores álbumes de 2016 por The Quietus y Wire Magazine.

wos the dwarfs of esast

 

VLADIMIR IVKOVIC

Gran amante de la música y un coleccionista empedernido, así es Vladimir Ivkovic. Nacido y criado en Belgrado, fue testigo tanto de las primeras “House Parties” de la ciudad, así como de la desintegración de la sociedad yugoslava.

Fue uno de los impulsores del sello de house Desolat, y junto a Lena Willikens su música empieza a resonar más allá de las fronteras alemanas. Sus ya míticas sesiones de cuatro horas de duración, serán sin duda un regalo para todos aquellos amantes de lo psicodélico y de lo extraño, vengan del folk, del rock o del techno.

wos Vladimir-Ivkovic_Header-768x461

 

ROBERT HENKE

Lumière III es un proyecto artístico y audiovisual en torno a láseres de alta precisión iniciado en el 2013 por Robert Henke. Robert trabaja en los campos de la instalación audiovisual, el arte sonoro y la música. Experto en crear performances, combina el sonido para generar un lenguaje audiovisual único que busca ir más allá los límites del propio medio.

Lumière I y II han sido aclamados entre lo más destacado de los grandes festivales de creación audiovisual en todo el mundo, incluyendo CTM, MUTEK, STRP o Unsound entre otros. Ahora, Lumière III se estrenará por primera vez en España en el  WOS Festival en septiembre de 2017.

Las obras de Robert han sido presentadas en la Tate Modern London, el Centre Pompidou Paris, Le Lieu Unique Nantes, PS-1 en Nueva York, Institute for Contemporary Arte de Berlín o la STRP Biennale de Eindhoven entre otros. Por si esto fuera poco también es uno de los principales creadores del software de música Ableton Live, que desde su invención en 1999 ha redefinido completamente la producción y la práctica de la música electrónica.

wos robert hemke

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.