Sabemos que la animación es uno de los formatos preferidos de gran parte del público, tanto para los jóvenes como para los que no lo son tanto. Y de un tiempo a esta parte, Japón ha ido posicionándose como referente. Todos hemos crecido con las historias de Hayao Miyazaki y sus irreverentes personajes. Sin embargo… ¿existe mundo más allá del Studio Ghibli? La respuesta es más que positiva y, si no te lo crees, aquí tienes unas cuantas recomendaciones que te removerán lo más profundo.
1. El himno del corazón (2015)
Jun siente la imperiosa necesidad de hablar por los codos, hasta que llega un momento en su vida que, de pronto, enmudece. ¿Qué será aquello que le provocará el volverse muda para el resto del mundo? De esta forma, El himno del corazón nos introduce en el pequeño mundo de su protagonista y a los nuevos amigos que la obligarán a florecer de nuevo. Sencilla, discreta y, al mismo tiempo, un cántico a las primeras veces de todo adolescente.
2. La chica que saltaba a través del tiempo (2006)
La adolescencia es, sin duda, una de las etapas donde el único problema es no divertirte lo suficiente con tus amigos. O al menos, eso es lo que piensa nuestra destartalada protagonista Makoto. Sin embargo, un día descubre un don que cambiará su vida: la capacidad de viajar atrás en el tiempo a través de «saltos». Con cierto toque de humor, la película nos vislumbra la importancia de tomar decisiones y cómo estas repercuten en el resto del mundo. Un pequeño ‘efecto mariposa’ inevitable, bajo la mirada de una adolescente cuyo mundo no termina de comprender.
3. Your name (2017)
Se convirtió en la película de la que todo el mundo hablaba este último año y de forma merecida. Makoto Shinkai nos devuelve a otra de sus fantasías, esta vez con el relato de dos jóvenes que se encuentran sin quererlo. Sin más ataduras que la distancia, se enfrentarán a un destino que… ¿estaba escrito o es más bien buscado? Una de las películas más enternecedoras, profundas y personales de su director, con una animación que lo convierte en una joya audiovisual sin precedentes.
4. En este rincón del mundo (2017)
La historia se desarrolla en el contexto de la II Guerra Mundial en una pequeña localidad de Hiroshima. Suzu, una joven recién casada, debe enfrentarse a esta nueva vida junto a su marido, un oficial de la marina. Como un cuadro costumbrista, el filme busca hacer un retrato fiel de la situación social de aquel momento, sin buscar la recaída fácil en el drama bélico. Y es que, a pesar de su calidez a la hora de narrar los acontecimientos, el puente fuerte reside en la fuerza con la que es capaz de transmitir uno de los episodios más oscuros de la historia japonesa.
5. Los niños lobo (2012)
Chica conoce a chico y se enamoran. ¿Qué ocurrirá cuando descubra que él es un hombre lobo? Aunque suene a sinopsis de película adolescente, Los niños lobo se aleja totalmente de esta idea. Con toques de ciencia ficción, la película nos introduce en la lucha de una madre por sacar adelante a sus dos hijos; la constante importancia de la familia y el amor (de todo tipo) que nunca se marchita. Una película que también enseña a saber decir adiós y soltar esa mano a la que uno se aferra cuando es necesario. Eso sí, aviso a navegantes: es posible que necesiten uno o dos pañuelos a mano.
6. Paprika, detective de los sueños (2006)
Nos encontramos ante uno de los títulos posiblemente más conocido por los cinéfilos de manual. Paprika nos presenta la idea original en la que Nolan se basó para crear Origen; la mímesis entre la realidad y los sueños, así como la posibilidad de navegar en estos segundos, con desconocidas consecuencias. ¿Necesitáis alguna otra premisa para correr a verla?
7. Colorful (2010)
Colorful se presenta como una de las películas de animación más adultas de toda la lista. Basada en una novela del escritor Mori Eto, la historia se centra en el purgatorio. Allí, un alma deberá limpiar sus pecados volviendo a la tierra en el cuerpo de un adolescente que ha muerto. ¿Su cometido? Descubrir las razones que le impulsaron al suicidio. De forma más dura y realista, el filme nos presenta una dura realidad, así como las distintas cuestiones sobre la propia moralidad, la ética y aquellas raíces más oscuros que todo corazón esconde.