festivales, festivales de música
Deja un comentario

Festival Paredes de Coura 2017: comienza el espectáculo

Un año más, aquí estamos. Para aquellos que amamos la música, el festival de Paredes de Coura es una cita imprescindible. Este año celebran sus bodas de plata con un cartel de infarto, un cartel que durante cuatro días nos llevará por lo mejor de la música independiente. Resulta realmente increíble que una localidad de apenas 9.000 habitantes, organice uno de los festivales de música más grandes del momento. Con el río como arteria principal y sus maravillosas arboledas como pulmones, es difícil imaginar un escenario mejor para disfrutar de la música.

IMG_0450

Paredes de Coura  2017. Foto Sonia García

Miércoles 16 de agosto. Nos aproximamos al recinto principal mientras el público va rellenando en un goteo incesante cada espacio de la ladera del festival. Increíble el aforo de público y como siempre, maravilloso cruzar la puerta de entrada y ver el ambiente tan especial que se genera, un ambiente imposible de describir, un ambiente para vivir.

Para empezar, sobre el escenario una propuesta local y un grupo mítico para el público portugués. Mao Morta llevan en la música desde 1984 y lo suyo es puro espectáculo. Post punk, rock alternativo y mucha provocación. Su frontman Adolfo Lúxuria Canibal es energía al extremo y sus movimientos convulsivos provocan el griterío ensordecedor del público.

IMG_0582

Mao Morta. Foto Sonia García

Durante la actuación, se produce uno de esos momentos mágicos que conservaremos para siempre en la memoria. Adolfo recuerda al público los 25 años de un festival que comenzó con un carácter modesto y que paso a paso se ha convertido en uno de los más grandes. Banda y público cantan el cumpleaños feliz a Paredes de Coura. Sin palabras. Simplemente maravilloso.

IMG_0591

Adolfo Luxuria  Canibal. Foto Sonia García

Sobrepuestos a tanta intensidad nos dirigimos a ver a una banda que nos encanta. Y ahí está él en el escenario principal. Geoff Barrow es el hombre que mueve los hilos en la mítica banda Portishead. Como parece que este genio va sobrado de talento, a Paredes llega con su otro proyecto musical paralelo al que ha bautizado con el nombre de Beak>. Una agrupación en la que colabora con Billy Fuller, bajista de confianza del mismísimo Robert Plant y Matt William.

IMG_0667

Geof Barrow de Beak>. Foto Sonia García

Su sonido se sumerge en las aguas un tanto oscuras de la electrónica experimental. Un estilo personalísimo donde se fusionan sonidos hipnóticos, krautrock, electrónica, hip-hop, avant-garde, dub y música industrial. Couple in a Hole es su último trabajo, el cual han venido a presentarnos en el festival. Un directo lleno de emociones en el que se construyen temas maravillosos llenos de soul y electrónica. Riffs de una construcción pluscuamperfecta, belleza y simplicidad aparente. Temas que se van elaborando sobre una base minimalista para ir creciendo en complejidad y matices. Impresionados por la belleza del recinto y la entrega del público, en cada uno de los temas los chicos de Beak> se entregan cada vez más. Un directo de absoluta conexión, saltando el límite natural que separa escenario y público.

IMG_0680

Beak>. Foto Sonia García

Y de un sonido de vanguardia a otro donde la perfección inunda cada rincón del espacio del festival. Son las 12:30 horas y llegan los chicos de Future Islands. Herring, Cashion y Welmers crearon en el 2006 este proyecto musical. Rápidamente, Erick Murrillo se sumó con su batería digital y así de este modo consiguieron completar el estilo musical que llevaban tiempo deseando lograr.

IMG_0885

Future Islands. Foto Sonia García

Preocupados al extremo por alcanzar la perfección en su sonido, los norteamericanos deslumbraron en el 2014 con uno de sus mejores trabajos, Singles. Escucharlos ahora en directo, es comprobar que su virtuosismo es simplemente magistral. Estilísticamente synthpop, la banda desarrolla tema a tema melodías en las que las notas encajan en un engranaje perfecto. La peculiar voz de Samuel Herring no deja a nadie indiferente. Entregado por completo, no deja de moverse de extremo a extremo del escenario. Contoneos seductores, histrionismo, teatralidad y un timbre vocal que pasa del falsete al grito más gutural.

IMG_0835

Future Islands. Foto Sonia García

Desde el segundo cero, han salido para entregarse al público y su titánico esfuerzo se ve recompensado al final de cada tema con la ovación del auditorio. Samuel llora sobre el escenario. Emocionado y agradecido termina el espectáculo. Alejados por completo de la improvisación, estos chicos tienen muy claro el oficio de músico artesano. Ese en el que cada sonido se mima y se pule hasta conseguir la máxima belleza.

Finaliza la primera jornada con la jovencísima y brillante Kate Tempest. Esther Calvet tiene el don de ser una perfecta contadora de historias, fusionando con increíble naturalidad el rap, el techno y la literatura. En el año 2010, publicó su primer disco Broken Herd y desde entonces hasta ahora, no ha dejado de sorprendernos con cada nuevo trabajo. A Paredes ha llegado con su último proyecto Let Them Eat Chaos, el cual nos ha sorprendido por su madurez musical y por la cohesión que presentan todos los temas como un único todo.

IMG_1088

Kate Tempest. Foto Sonia García

Arropada por una magnifica banda, su directo es electrizante. Kate es una trovadora contemporánea que ha venido a denunciar todo y más. Una contadora de historias que te va atrapando lentamente y que ha encontrado en el rap el medio natural para expresar sus pensamientos. Hip-hop, techno, literatura y el sabor de la voz de Kate aleteando en nuestros sentidos. Nos recogemos dando por finalizado un primer día de festival repleto de emociones.

IMG_1098

Kate Tempest. Foto Sonia García

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.