El próximo domingo 17 de septiembre tendrá lugar la 69º edición de los premios Primetime Emmy de La Academia de Artes y Ciencias de Televisión. La Gala, que contará con Stephen Colbert como maestro de ceremonias, promete ser una de las más políticas -críticas con la Administración Trump- de los últimos años. ¿Se contagiarán de ello también los premios? Porque, seamos honestos: ¿alguien sigue creyendo que estos galardones premian «la excelencia televisiva»?
A veces coincide que quien se alza con el premio es también el merecido ganador por su excelencia televisiva, pero haber sabido venderse durante la campaña promocional, así como el hecho de tener figuras de peso de la industria hollywoodiense en la producción han sido siempre puntos clave para entender muchas de la nominaciones y premios que se conceden. Este año, además, la lectura política que puede hacerse con muchas de las nominaciones hace que la fórmula de voto único para elegir el favorito tenga otro aliciente más.
Con todas estas variables sobre la mesa, y pese a ignorar los gustos y preferencias de los más de 22 mil votantes de La Academia y las sorpresas que puedan dar, en No Submarines hemos decidido mojarnos y apuntar cuáles creemos que son los candidatos con más probabilidades de llevarse el Emmy.
Con el resultado de los Creative Arts Emmy, que se entregaron entre el pasado 9 y 10 de septiembre, incrementa las divergencias en varias de las categorías. Divergencias entre los pronósticos de la prensa experta y la nuestra, en una exploración que resultará en ocasiones más especulativa que de hechos. Pero, ahí esta la diversión: en esto no hay ciencia exacta. Estas son nuestras apuestas para los ganadores en las categorías principales.
Actor Principal en Miniserie o Film para Televisión
No podría estar la cosa más abierta en esta categoría: hay mucho actor de renombre, pero la mayoría de las producciones por las que han estado nominados quedan muy atrás en el tiempo o poca conversación han generado estos últimos meses. Es por ello que dejamos que «la fuerza» haga aquí lo suyo y nos postulamos a favor de Riz Ahmed. Los pinreles de John Turturro podrían haberle hecho sombra hace un año, pero no ahora. Además, Riz está fantástico en su papel como Naz.
Actriz Principal en Miniserie o Film para Televisión
No hay ninguna otra categoría que tenga un cuadro interpretativo tan fantástico como este y, pese a que todas merecen su premio, la Celeste de Nicole en Big Little Lies, y Nicole Kidman por sí sola, han generado muchísimo ruido a lo largo de estos meses. Y con razón: el Emmy lleva inscrito su nombre desde el mes de marzo.
Miniserie (Serie Limitada)
Este es el año de Big Little Lies y va a arrasar con todo. No solo cuenta con un reparto de lujo y unas interpretaciones magistrales, el guión y la dirección de la miniserie han encandilado también a crítica y público. La miniserie y los muchos rumores de una posible continuidad lanzados por algunas de sus actrices, alentadas por la autora de la novela en la que se basa, han hecho que no se haya dejado de hablar de Big Little Lies desde su final. Difícil que La Academia la ignore.
Actor Principal en Serie de Comedia
Jeffrey Tambor sigue estando fantástico como Maura y bien podría alzarse por tercera vez con el galardón, pero la candidatura de Atlanta ha entrado con fuerza… y «la fuerza» parece estar también del lado de Donald Glover. Bromas aparte, el señor Gambino ha sido una de las caras de moda de Hollywood estos últimos meses y es por ello que la apuesta por él parece segura.
Actriz Principal en Serie de Comedia
No hay rival para Julia Louis-Dreyfus. Esta podría ser la sexta vez que se alce con el Emmy por su papel de Selina Meyer y lo damos por seguro, y más en un año como este. Cuando os hablábamos en la introducción de la lectura política que podía hacerse con muchas de las nominaciones, esta era una de ellas. Es imposible que dejen escapar esta oportunidad.
Serie de Comedia
Veep lo tiene todo de cara para volver a llevarse el Emmy a mejor comedia, justo por la misma razón por la que antes se lo hemos concedido a Julia (la prensa especializada tiene clarísimo que volverá a ganarlo). También Atlanta y Black-ish ofrecen una relectura interesante a nivel político y podrían ser galardonadas. Entonces: ¿por qué marcamos Master of None? Porque siempre hay hueco para la sorpresa y esta podría ser una de las de la noche.
La segunda temporada de Master of None ha sido maravillosa y esto parece que también lo han visto desde la Academia: este año ha conseguido doblar las nominaciones que obtuvo en la pasada edición con su primera temporada, pasando de 4 a 8. ¿Por qué no premiarla en esta categoría?
Actor Principal en Serie Dramática
Nuevamente, volvemos a contradecir las predicciones de la prensa especializada que dan a Sterling K. Brown como vencedor por su papel de Randall Pearson. Es cierto que This is Us es una de las nominadas revelación y una de las que goza de mayor popularidad, con unas audiencias que han revolucionado NBC. Pero tener nominado a sir Anthony Hopkins parece un caramelito demasiado jugoso como para que los votantes de la Academia se resistan.
Actriz Principal en Serie Dramática
No hay rival para Elisabeth Moss en esta edición de los Emmy. A pesar de las muchas nominaciones que obtuvo por su papel de Peggy Olson en Mad Men nunca se lo concedieron. Ha llegado el momento de corregirlo y que mejor que hacerlo este año por su desgarradora interpretación en The Handmaid’s Tale. Ha estado en todas las portadas durante estos últimos meses y la crítica la alaba. Mucho se tiene que torcer la noche para que el Emmy no sea suyo.
Serie Dramática
Strangers Things parece ser la favorita para llevarse el galardón máximo de la noche, tras los 5 Creative Arts Emmy que se llevó y así lo ve parte de la prensa experta. Pero, como no hay dos sin tres, volvemos a contradecirles en sus pronósticos también aquí. Para No Submarines, The Handmaid’s Tale es la mejor serie de estreno del año y tiene puntos para llevarse el Emmy de la noche. Es una de las series que ha estado en boga entre la prensa y de las más elogiadas junto a Big Little Lies. También aquí la variable de la lectura política que ofrece la serie la hace favorita. Y no obviemos las diversas movilizaciones y protestas por el territorio norteamericano contra las políticas retrógradas de Trump, usando los mismo hábitos que los de las criadas en la serie para mostrar su disconformidad con la Administración. ¿Qué mejor campaña promocional que esa? ¿Se resistirán los académicos de la televisión americana a premiarla?
Hasta aquí nuestros hipotéticos ganadores en las categorías principales de la 69º edición de los premios Emmy. El lunes 18 veremos si hemos acertado alguna…
Y como no queremos estar solas en esto de mojarnos con nuestras predicciones, estad atentos a nuestras diferentes redes: como ya hicimos en pasadas ediciones con los Golden Globes y los Oscar, en esta ocasión habrá también Quiniela de los Emmy No Submarines.