Artículos, música
Deja un comentario

Mujeres rockeras: 7 bandas que hicieron historia

El rock es un estilo musical asociado al inconformismo, a la reivindicación y a la pasión. Y aunque las mujeres siempre han tenido numerosas razones para unirse a esta vertiente contestataria de la música, la realidad es que el rock ha sido históricamente un territorio mayoritariamente masculino. A pesar de todo, hubo unas cuantas mujeres que consiguieron inclinar ligeramente la balanza. Así, a base de creatividad, talento y perseverancia, estas precursoras plantaron cara a la situación y comenzaron a abrirse paso en un panorama poco favorable. Ellas lograron lo que en su día parecía imposible: crear su propia banda de rock. Hoy en No Submarines recordamos la carrera de algunas de estas audaces pioneras.

The Ace Of Cups

the_ace_of_cups_zpssz2vblwy

The Ace Of Cups surgió en plena eclosión del movimiento hippie a finales de los años 60 en San Francisco. Aunque eran muy jóvenes, Mary Gannon (bajo), Marla Hunt (piano), Denise Kaufman (guitarra y armónica), Mary Ellen Simpson (guitarra) y Diane Vitalich (batería) poseían una excelente técnica, una destreza envidiable y una enorme capacidad para crear composiciones complejas. Por todo ello merece la pena recordar el legado de estas magníficas instrumentistas. Así, podemos encontrar algunos de sus mejores temas en un disco recopilatorio titulado It’s bad for you but buy it!

Fanny

fanny_zpsfhwrxwpo

Fanny es otra banda pionera de finales de los 60. Inicialmente conocidas como Wild Honey, el grupo californiano decidió cambiar su nombre a Fanny con la idea de enfatizar de alguna manera el carácter femenino de la formación. Fanny fue unas de las primeras bandas formadas íntegramente por mujeres que logró trabajar con un sello discográfico importante. Así, las artistas editaron varios discos con Reprise Records (compañía integrada en Warner Music Group). Además, realizaron giras con bandas como Slade, Jethro Tull y Humble Pie. Y aunque el grupo se separó en 1975, sus integrantes han seguido implicándose en diferentes actividades musicales.

Girlschool

girlschool_zpsbnq96wwr

Girlschool nace en 1978. Sobre los inicios de la formación británica, la cantante y bajista Enid Williams ha comentado en alguna ocasión que cuando sus compañeras y ella dijeron que querían hacer música la gente se lo tomó a chiste. Ninguno de los chicos que conocían quería tocar con ellas, así que se buscaron la vida. Desde entonces Girlschool ha salido de gira y grabado canciones con multitud de artistas. Judas Priest, Def Leppard y Motörhead son algunos de ellos. Además, hay que decir que la agrupación ha publicado más de 10 álbumes y ha cosechado numerosos éxitos en su extensa carrera.

Vixen

vixen-01_zpshljopltr

Las chicas de Vixen iniciaron su carrera a principios de los 80 en St. Paul (Minnesota). Posteriormente y con su propuesta de rock suave, las artistas se ubican finalmente en Los Ángeles. A pesar del rechazo inicial y de las notables reticencias de la industria discográfica, la banda logra firmar un contrato con el sello EMI. De este modo, la formación edita su primer disco en 1988. Este álbum debut (titulado Vixen) fue todo un éxito de ventas. Y canciones como Edge Of A Broken Heart, Cryin´ o I Want You To Rock Me se hicieron mundialmente famosas.

L7

l7_zpsjh3cwapi

L7 es una banda formada en 1985 por cuatro chicas californianas. Poco a poco sus rabiosos riffs de guitarra, su provocadora puesta en escena y su energía desbordante se hicieron notar. De esta manera L7 se convirtió en uno de los grupos de punk rock más destacados del panorama alternativo de la época. Aunque la banda terminó separándose, volvió a reunirse en 2015. Además, las artistas tienen previsto lanzar dos nuevos singles próximamente. Un hecho que se suma a la llegada del documental L7: Pretend We’re Dead que se estrenará en octubre y en el que se podrán ver imágenes inéditas de la formación.

Babes in Toyland

babes-in-toyland_zpsqdcfsir1

A finales de los años 80 nos encontramos con otro grupo de estilo rockero procedente de Minneapolis (Minnesota). Hablamos de Babes in Toyland. Una banda que destacó por su actitud rebelde, por su imponente potencia vocal y por unas letras cargadas de fuerza. Algo que contrastaba con la aparente imagen de fragilidad que desprendía Kat Bjelland (cantante y guitarrista). De hecho, esta contundencia sonora fue una de las fuentes de inspiración del movimiento riot grrrl. El grupo lanzó tres discos antes de disolverse en 2001. Sin embargo, en 2015 la banda volvió a la escena musical y en la actualidad siguen ofreciendo conciertos.

The Donnas

donnas_zpsb0jgn0o9

The Donnas comienza su andadura musical en 1993. Tras adoptar dos nombres distintos, el grupo acaba llamándose The Donnas como homenaje a su banda favorita: The Ramones. De hecho, al igual que The Ramones, las artistas decidieron ponerse un alias. Así, las integrantes de la banda se convirtieron en Donna A (Anderson), Donna R (Robertson), Donna F (Ford) y Donna C (Castellano). Con la publicación de su primer disco, Brett Anderson, Allison Robertson, Maya Ford y Torry Castellano se hicieron bastante populares. Su fama siguió en aumento y hoy en día son uno de símbolos del rock hecho por mujeres.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.