En estos tiempos de macro festivales, mega estrellas e hiper presupuestos, parece cuando menos complicado que los eventos musicales de pequeño formato sobrevivan. La megalomanía se ha inyectado letalmente en nuestra sociedad. Más es siempre más, parece ser últimamente el leit motiv de los festivales. Festivales que compiten por apabullarnos con carteles a cada cual más aplastante. Por suerte hay todavía quien no ha olvidado que estos espacios deberían ser plataformas visibles para grupos independientes. Espacios para el descubrimiento, para la vanguardia y para la calidad como premisas principales.
Madrid Es Ruido forma parte de esta minoría. Oasis sonoro donde disfrutar de una cuidada programación, la Sala Moby Dick acogerá durante los días 24 y 25 de noviembre a todos los amantes de la buena música. Convencidas de que menos es siempre más, os recomendamos que marquéis en vuestro calendario personal esta cita musical. Un evento imprescindible y sin desperdicio alguno, del cual os desgranamos su maravilloso cartel.
SECRET SHINE
Son unos veteranos que llevan en esto de la música desde los noventa. Justo cuando la banda comenzaba a despuntar, se produjo un parón musical que sería afortunadamente preludio de su mejor trabajo hasta la fecha, el EP Greater than God, del año 1994.
Este año y para el sello Saint Marie sacan su nuevo disco There Is Only Now. Repletos de sonidos shoegazers y dream pop su música es absolutamente ensoñadora y etérea, aunque igualmente dotada de una fuerza y rabia sorprende. Mezclando la distorsión y la sutileza construyen un sonido único. Scott Purnell, Jamie Gingell, Kathryn Smith, Dean Purnell y Tom Adams, son los miembros actuales de la banda. Una banda que desafortunadamente tuvo la mala suerte de ver desparecer a Sarah Records, la discográfica que por entonces los representaba.
Superadas las vicisitudes del pasado ahora vuelven con más fuerza e ilusión si cabe. Elegantes e intimistas, sus melodías envolventes y especialmente su intensidad los convierte en un grupo deslumbrante en el directo.
93 MILLON MILES FROM THE SUN
Son una de esas bandas claves para poder entender la regeneración del shoegaze. Con un directo enormemente energético se presentan como una apuesta segura que no dejará indiferente a nadie.
No tan conocidos como otros grupos del género, los de Doncaster han ido un paso más allá, dando una vuelta de tuerca al estilo y poniéndolo al día a base de experimentación y mucho trabajo. Nick Mainline como guitarrista y voz, Rob Hogg al bajo y Jack Straker como batería ocasional para los directos forman este grupo. Un grupo donde las referencias a bandas míticas como Slowdive o The Jesus and Mary Chain están en la raíz de su estilo con un sonido que evoluciona de modo natural hacia la vanguardia y la innovación. Esta será una oportunidad única de poder ver a esta gran banda en Madrid presentando su nuevo disco de estudio editado este año bajo el título de The Lonely sea the sky. ¿Te lo vas a perder?
LINDA GUILALA
Dos veces hemos hablado de esta banda en nuestra revista. Una por ser gallegos y otra por su juventud. En ambas crónicas geografía o edad eran lo de menos. ¿Lo importante? Su increíble talento.
Iván y Eva ya tenían claro que querían continuar con otro proyecto musical igualmente energético y eléctrico, cuando JUNIPER MOON se disolvió y se separaron. Muchas tardes de lluvia han tenido que pasar hasta llegar a su sonido actual, lleno de frescura en las melodías y texturas densas.
Psiconáuticas, es además de su último disco un viaje eléctrico, alucinógeno y ambicioso. Un trabajo con veinte temas en el que más de la mitad apenas llegan al minuto y en el que casi no hay segundos de silencio, ni siquiera entre las canciones. Un encadenado perfecto de sonidos, con temas en los que la saturación y los ambientes son claves. Sus composiciones buscan crear un espacio donde construir una experiencia sónica, emocional y un algo más. Y es en ese ir más allá, donde crean composiciones próximas al shoegazing, arrastrando al espectador hacia su personal universo. Un trabajo experimental e inteligente y según los expertos uno de los mejores discos del pasado año 2016, que tendréis la oportunidad de ver en directo.
APARTAMENTOS ACAPULCO
Angelina Herrera e Ismael Cámara primero y Pedro Velardo, Efrén García y Pedro Moreno después, se tomaron la música como un pretexto para divertirse y pasar buenos ratos juntos. Como consecuencia de esto, en septiembre del 2015 salió a la luz su primer EP homónimo, que al poco tiempo de su publicación tuvo una gran acogida. En noviembre del 2017 está prevista la salida de su segundo trabajo al que han titulado Siete.
Su música es una mezcla de pop, noise, shoegaze y dreampop. Estupendos y atmosféricos temas de pop experimental ruidista y melódico, seductoras e hipnóticas canciones creadas con capas de sonido y bellísimas canciones. Canciones donde las guitarras y los sintetizadores crean composiciones llenas de energía y psicodelia, que producen adicción desde el primer momento que las escuchas.
Influenciados por grupos como Slowdive, Galaxie 500, The Jesus and Mary Chain o los mismísimos Planetas, la evolución de la banda en apenas dos años ha sido gigantesca. Esto les ha permitido forjar un estilo propio, que bebe de innumerables fuentes pero que acaba sonando a ellos mismos. Personales y a la vez universales, ellos son Apartamentos Acapulco.
ESPIRITU SANTO
El quinteto formado a medias entre Almería y Granada lo forman Andrés, Elia, Jorge, Sean y Pablo. Madurez musical después de una trayectoria en la que han ido evolucionando del shoegaze al dream pop con detalles electrónicos, mucho guitarreo y cuidadas armonías vocales como sus signos de identidad. Una música llena de atmósferas sólidas y contundentes, guitarras profundas y sacudidas violentas de los sintetizadores.
Caza mayor es un EP compuesto por un póquer de canciones pletóricas de pop ruidoso y vibrante. Con cuatro trabajos ya publicados, esta agrupación ha demostrado que es capaz de fusionar de un modo perfecto su sonido de guitarras, las melodías pop y los juegos de voces. ¿El resultado? Un sonido único, personal y cada vez más maduro.
NOISE NEBULA
Son cinco chavales sensatos y humildes. Eligieron el nombre de Noise Nebula porque definía bien su sonido, una mezcla perfecta entre el ruido de Sonic Youth y el aire etéreo de Slowdive.
Desde Carabanchel a Seattle, han sido la única representación española en el Concurso mundial de nuevos talentos que promueve Converse. Actualmente el grupo se auto gestiona en todos sus ámbitos, con el fin de obtener este año la mayor difusión posible. Teloneros de Belako estos jóvenes están desenado tocar con todo aquel que les brinde una oportunidad.
¿Su objetivo? Lanzar su primer disco largo. Un proyecto sobre el que ya están trabajando después de grabar tres temas en los estudios Avast de Seattle. Sonidos “surferos” y psicodelia para una banda que poco a poco empieza a asentarse en el panorama musical nacional. Ahora preparan disco. Toda la suerte del mundo y alguna más es lo que les deseamos a estos chicos.
GALAXINA
Grupo revelación 2017 por parte del Festival Contemporánea llegan a Madrid es Ruido con su álbum debut: Evasión y Victoria. Állbum en el que el grupo demuestra madurez y destreza y sobre todo conocimiento de todos los entresijos los sonidos shoegaze y noise-pop.
Referentes como Pale Saints, o Ride se rastrean en los temas de su debut musical. El grupo demuestra saber muy bien por donde pisa a pesar de su juventud. Su combinado sónico es realmente muy atractivo y nada mejor que quedarnos con sus propias palabras que ayudan a describir lo que ellos hacen: «Melodías relucientes y distorsión controlada, luz, oscuridad, ternura, fiereza, belleza y confusión« .
Madrid nos traerá este otoño una maravillosa propuesta musical para disfrutar de las noches y llenar su cielo de ruido. Las entradas tendrán un precio de 30€ el abono de dos días y 17€ en venta anticipada las de día.
Para consultar horarios y demás información de utilidad del evento Madrid Es Ruido os recomendamos visitéis el siguiente enlace: https://www.inypendientes.org