Artículos, música
Deja un comentario

50 hitos musicales de 1967. Octubre

Poco tiempo antes, Bob Dylan se había encargado de advertirlo. Los tiempos estaban cambiando y posiblemente 1967 sea uno de los años más importantes en el desarrollo de la historia de la música moderna. Bandas que daban sus primeros pasos, ídolos que nos dejaban, álbumes icónicos fueron publicados y canciones que marcaron a esa generación y a las venideras. Han pasado ya 50 años de 1967, un año excitante para cualquier amante de la música, y nosotros lo reviviremos con 50 hitos musicales que cambiaron la música.

Repasa aquí todos los hitos musicales de 1967

39

Woody Guthrie moría a los 55 años en Octubre de 1967 dejando un legado impagable para la música popular estadounidense. Con escaso reconocimiento durante su vida, las canciones y los manuscritos de Guthrie durante sus días por las carreteras de la Estados Unidos de los años 50, han servido de inspiración para buena parte de la escena folk actual, incluidas las élites como Bob Dylan o Bruce Springsteen. También Billy Bragg y Wilco, que usaron composiciones suyas en su celebrada trilogía “Mermaid Avenue”.

“This machine kills fascist” rezaba la guitarra de este ex veterano de la II Guerra Mundial, con la que interpretaba canciones tan míticas como “This Land is your Land”. Una canción que en su dia Guthrie compuso en contraposición a la canción patriótica “God Bless America” y que volvió a estar en boca de todos cuando en Febrero de este 2017 Lady Gaga arrancó el show del descanso de la SuperBowl ante cientos de millones de televidentes, mezclando versos de ambas canciones

40

En Octubre de 1967 una nueva banda empezaba a surgir en las salas de Detroit. James Newell Osterberg, Jr., James Williamson, Mike Watt, Toby Dammit habian formado The Stooges y daban que hablar, sobre todo el primero de esa lista, el vocalista que a sus 20 años aún no era conocido con el apodo con el que todos le conocemos ahora: Iggy Pop. Hasta el año 1969 no editaron su primer trabajo, con un miembro de Velvet Underground como John Cale como productor. Más tarde fue la amistad entre Iggy Pop y David Bowie, que puso su sello como productor en el tercer y último álbum de la primera época de The Stooges.

Las drogas pesaron más que la música en este caso, y The Stooges como tal dejaron de tocar juntos en 1975. Tras la separación, la única carrera que continuó con éxito fue la de Iggy Pop, que sigue reventando los escenarios 50 años después de aquellos primeros bolos.

41

Louis Armstrong editó en Octubre de 1967 una de las canciones más recordadas de la historia de la música. “What a Wonderful World” es un himno absoluto usada en más de una veintena de películas, que por temática contrasta con la escena de la contracultura que hemos visto cómo se estaba desarrollando a lo largo del repaso que estamos haciendo a 1967. Al inconformismo hippie del Summer of Love y las movilizaciones antibélicas, se contrapone esta canción que apela al optimismo y las imágenes bucólicas sin meterse en charcos políticos, describiendo un mundo perfecto que poco tenía que ver con la situación de aquellos días.

Hay cientos de versiones de “What a Wonderful World”, pero si nos tenemos que quedar con alguna, sin duda elegimos la de Joey Ramone.

42_zpsdgspjfna

A principios de año, os hablábamos del álbum debut de la Velvet Underground y de lo que supuso el primer trabajo del grupo de Lou Reed y Nico. Pocos meses después, era la propia Nico la que se lanzaba con su primer trabajo. Apoyada en la película de Andy Warhol de mismo nombre en la que ella misma era la protagonista, contó con composiciones tanto suyas como de Lou Reed, Jackson Browne y John Cale que participaron en la grabación del álbum. También colaboró Bob Dylan con la composición de una de las canciones del repertorio. Chelsea Girl es un álbum sencillo en lo musical, prácticamente acústico, en el que destaca la característica voz de Nico.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.