Porque hoy en día la vida está muy cara y nadie quiere desperdiciar una entrada de cine para ver un bodrio, aquí estoy yo para hacer el trabajo sucio por vosotros: leer las sinopsis de los estrenos con lupa y ver los tráilers con ojos de elfo. Aquí tenéis las cosas claras y los estrenos en crudo:
The Square
Director: Ruben Östlund
Lo que os cuenta la sinopsis
Christian es un padre divorciado que disfruta dedicando su tiempo a sus dos hijas, es un valorado programador de un museo de arte contemporáneo y es de esa clase de personas que conducen un coche eléctrico y respaldan las grandes causas humanitarias. Está preparando su próxima exposición, titulada «The square», en torno a una instalación que incita a los visitantes al altruismo y les recuerda sus deberes respecto a sus semejantes. Pero cuando a Christian le roban su teléfono móvil, su reacción no le deja precisamente en buen lugar.
Lo que os cuenta PLopezD
Además de la presencia de Elisabeth Moss y Dominic West en el reparto, me parece realmente interesante lo que plantea la película en cuanto a experimento social sobre nuestros límites hacia la libertad de expresión y lo políticamente correcto. La mejor opción de la cartelera si gustáis de productos que requieran cierto esfuerzo intelectual.
La librería
Directora: Isabel Coixet
Lo que os cuenta la sinopsis
A finales de los años 50 Florence Green decide hacer realidad uno de sus mayores sueños: abandonar Londres y abrir una pequeña librería en un pueblo de la costa británica. Pero para su sorpresa, esta decisión desatará todo tipo de reacciones entre los habitantes de la localidad.
Lo que os cuenta PLopezD
Queridas lectoras y queridos lectores, sentimientos encontrados tengo hacia la nueva película de mi querida y admirada Coixet. Está dirigida cómo los ángeles, estéticamente es increíble pero… te deja con ganas de más, como comentaba hace unos días en mi propia crítica sobre la cinta. Solo os recomiendo verla en el cine a los fans más acérrimos de Coixet; para el resto, os diría que os esperaseis a verla cuando esté disponible en vuestras plataformas de televisión y cine o salga en dvd o Bluray.
Happy Death Day
Director: Christopher Landon
Lo que os cuenta la sinopsis
Una estudiante universitaria reconstruye el día de su asesinato, volviendo a experimentar tanto los detalles cotidianos como su aterrador final, hasta descubrir la identidad de su asesino.
Lo que os cuenta la sinopsis
Esta es la peli que debemos ver para olvidar los males acumulados de la semana a base de carcajadas y algún que otro sustillo. Una versión slasher y gamberra de Atrapado en el tiempo (Harold Ramis, 1993) que va triunfando allá por dónde va; sin ir más lejos, para nosotras fue una de las 7 películas que más nos gustaron del pasado Festival de Sitges.
Oro
Director: Agustín Díaz Yanes
Lo que os cuenta la sinopsis
En pleno siglo XVI, época de conquistadores, una expedición española formada por un grupo de hombres, mitad navarros mitad aragoneses, parte en busca de una ciudad construida en oro. Así se adentrarán en la selva, donde acabarán perdidos en mitad de la nada, consumidos por la ira mientras son perseguidos por el nuevo virrey.
Lo que os cuenta PLopezD
Podría decir que con Artuto Pérez-Reverte pasa igual que con Stephen King, pocas adaptaciones de sus relatos al cine son fieles o le saben sacar la esencia al relato literario. Me da que Oro no será un ejemplo de buena adaptación. Estética sin contenido.
Musa
Director: Jaume Balagueró
Lo que os cuenta la sinopsis
amuel, profesor de literatura, no pisa la universidad desde la trágica e inesperada muerte de su novia. Desde entonces, sufre una recurrente pesadilla en la que una mujer es brutalmente asesinada a través de un extraño ritual. Cuando la misma mujer que aparece todas las noches en sus sueños es hallada muerta en idénticas circunstancias, Samuel se cuela en la escena del crimen para investigar. Allí se encuentra con Rachel, una joven a la que no conoce de nada, pero que asegura haber soñado también con el asesinato. Juntos, harán todo lo posible para descubrir la identidad de la misteriosa mujer, sumergiéndose en un oscuro mundo para intentar averiguar la verdad.
Lo que os cuenta PLopezD
Qué difícil me resulta hacer una crítica negativa hacia el trabajo de alguien a quien admiro y le tengo cariño aún sin conocerle. Tuve la suerte de ver la película en el pasado Festival de Sitges y la película a nivel formal es perfecta con una fotografía idónea para el ambiente de cuento gótico que requiere la historia, pero el guión y algunas interpretaciones cantan como una almeja, haciendo que parezca que estamos viendo un telefim programado para la noche de Halloween.
Spoor
Directora: Agnieszka Holland
Lo que os cuenta la sinopsis
Janina Duszejko, ex ingeniera, astróloga y vegetariana, vive en un pequeño pueblo en las montañas de Los Sudetes. Una noche encuentra un cadáver cerca de su casa. La víctima es un cazador furtivo que murió en extrañas circunstancias. Con el paso del tiempo, se encontrarán en la zona más cuerpos: todos ellos de cazadores que, según Janina, han sido asesinados por animales salvajes.
Lo que os cuenta PLopezD
No le discuto a la película sus buenas intenciones y el mensaje que trata de transmitir, pero la verdad, no me ha llamado ni un poquito la atención. Me ha parecido soporífera y fría en el sentido de vacía. Aún así, quiero dejaros la crítica de mi compañera Verónica Ortego para que acabéis de decidir si la veis en el cine o en casa; yo, desde luego, en casa.