Artículos de series, Críticas de series, series
Comments 2

De ‘The Deuce’ a ‘The Girlfriend Experience’: una mirada a las entrañas de la industria del sexo

Crítica de las series 'The Deuce' (HBO), 'Top Of The Lake' (BBC) y 'The Girlfriend Experience' (STARZ)

¿Qué connotaciones implícitas conllevan las afirmaciones “el oficio más antiguo del mundo” o “el sexo vende”? ¿Qué papel juega el pensamiento neoliberal y el libre mercado en la industria del sexo en el contexto globalizado actual? ¿Qué papel juega en todo ello el patriarcado? ¿Puede una mujer que ejerce la prostitución estar empoderada y disfrutar de su propia sexualidad, libremente, en este contexto?

Más allá de debates políticos y académicos detrás de estos y otros muchos interrogantes, también desde la ficción televisiva son innumerables los relatos que han plasmado el universo de la prostitución y la mercadotecnia generada a su alrededor -que lo hayan hecho con mejor o peor fortuna en su enfoque es otro tema-. En No Submarines hemos querido detenernos ante tres series de estreno recientes que nos proponen una mirada a las entrañas de la industria del sexo: The Deuce (disponible en HBO España), Top Of The Lake: China Girl (coproducción BBC-SundanceTV, inédita aún aquí disponible en HBO España a partir del 20 de diciembre) y la segunda temporada de la antología The Girlfriend Experience (disponible en Movistar+).

Desde los intereses capitalistas y patriarcales que se esconden detrás de esta lucrativa industria, pasando por los propios estigmas y prejuicios que muchas veces se esgrimen dentro del debate de la prostitución, son algunas de las claves con las que ambas producciones -ya sea de forma tangencial como central en sus tramas– nos invitan a interrogarnos y cuestionarnos. Tres series altamente recomendables que no dejarán a nadie indiferente.

The Deuce (HBO, 2017 – )

The-Deuce-HBO-Maggie-Gyllenhaal

Creada por David Simon y George Pelecanos, la primera temporada de The Deuce nos adentra en los inicios de la industria pornográfica en el Times Square neoyorkino de principios de los años 70. Prostitución, mafia organizada y corrupción política se entremezclan en esta era de la revolución sexual y contracultura de Manhattan, originando el caldo de cultivo perfecto de lo que ha acabado siendo una de las industrias más rentables y lucrativas de Estados Unidos.

Como viene siendo habitual en las producciones bajo su firma, David Simon se toma su tiempo a la hora crear el marco histórico y social del momento, así como en la presentación del arco de personajes. Incluso el nacimiento de la incipiente pornografía filmada no llega a verse hasta pasados unos capítulos. Pero, sin duda, el resultado es fantástico: con una mirada cargada de crítica social, retrata con total detalle y crudeza la violencia y misoginia de la época y contexto, aportando tridimensionalidad a todos sus personajes.

Es, sobre todo, en su retrato de las prostitutas que pueblan The Deuce donde su trabajo sobresale. Desde Eileen ‘Candy’ (interpretada por una magistral Maggie Gyllenhaal, coproductora ejecutiva de la serie) a Darlene (Dominique Fishback). Lejos de caer en el estereotipo, la serie nos muestra las motivaciones, deseos y retos de todo este grupo de mujeres y de cómo, para algunas de ellas, la pornografía acaba siendo una salida de futuro menos peligrosa que la vida en la calle.

Entre el resto del elenco destacan: James Franco (también coproductor ejecutivo de la serie) en su doble papel como Vincent y Frankie Martino, dos hermanos gemelos que acaban entrando a formar parte de una de las mafias que vió en la pornografía una forma sencilla de lucrarse; así como otros muchos habituales de las series de Simon como Chris Bauer (Bobby, cuñado de los Martino) o Lawrence Gilliard Jr, (el agente Chris Alston, uno de los policías que patrulla la zona).

Renovada por una segunda temporada, el pasado 29 de octubre finalizó la primera temporada de la serie. Los 8 capítulos de los que consta están disponibles en el catálogo de HBO España.

Top Of The Lake: China Girl (BBC – SundanceTV, 2017)

Top-Of-The-Lake-China-Girl-SundanceTV-Jane-Campion

Cuatro años separan la primera temporada de Top of the Lake con esta segunda entrega (no es necesario haber visto la primera temporada de la serie para seguir la acción de la segunda). Bajo el epígrafe China Girl, Jane Campion y Gerard Lee trasladan la acción de la ficticia Laketop (Nueva Zelanda) a Sídney (Australia) siguiendo los pasos de su protagonista: Robin Griffin. Interpretada por Elisabeth Moss, Robin regresa a su antiguo trabajo como detective especializada en crímenes sexuales de la policía de Sídney como una forma de huir del pasado reciente vivido en el paréntesis que separa ambas temporadas, a la vez que lleva a su personaje a enfrentarse con una parte dolorosa de un pasado aún más oscuro: conocer a su hija de 17 años, concebida después de la violación que sufrió de adolescente y a quien dio en adopción.

De forma paralela, seguimos a Robin a través de la investigación de un nuevo caso junto a la agente Miranda Hilmarson (excéntrica e hilarantemente interpretada por Gwendoline Christie, Brienne en Game of Thrones): el de una joven que ha sido brutalmente asesinada, cuyo cadáver fue descubierto en el interior de una maleta. Su identidad llevará la investigación hasta los burdeles que pueblan la ciudad australiana y el submundo que se esconde detrás de él, más allá del comercio sexual y la trata de blancas.

Pronto veremos como este caso emprende mayores dimensiones y cómo el pasado de Robin empieza a relacionarse con él. Y es que, lejos de ser un policial al uso, Jane Campion vuelve a sorprendernos con su visión feminista y su postulado sobre la ley del cuerpo femenino. No sólo no repite el esquema habitual de los policiales ni de la temporada que le precede: en esta nueva entrega la investigación del caso pasa a ser una excusa para ahondar en temas como la maternidad, el sexo, el deseo y la legislación sobre los cuerpos.

Además de Elisabeth Moss y Gwendoline Christie, entre el reparto encontramos a la propia hija de Jane Campion, Alice Englert (interpretando a Mary, la hija adolescente de Robin), Nicole Kidman (como Julia, la madre adoptiva de Mary) y David Dencik (Puss, el novio de Mary). Top of the Lake: China Girl sigue inédita aquí a pesar de haberse estrenado la cadena norteamericana SundanceTV el pasado mes de setiembre.

[ACTUALIZADO. Las dos temporadas de Top of the Lake estarán disponibles en HBO España a partir del 20 de diciembre.]

The Girlfriend Experience (Starz, 2016 – )

The-Girlfriend-Experience-2-Anna-Erica-Bria-Starz-Movistar

El pasado domingo 5 de noviembre en Estados Unidos (desde el lunes 6 de noviembre en Movistar+) Starz presentó la segunda temporada de la antología The Girlfriend Experience, inspirada en la cinta del mismo título que dirigió Steven Soderbergh en 2009 (productor ejecutivo de la serie). A diferencia de la primera temporada, de la que ya os hablamos aquí, en esta nueva entrega Lodge Kerrigan y Amy Seimetz abordan por separado dos historias paralelas.

Escrita y dirigida por Lodge Kerrigan, desde Washington D.C. conocemos a Erica Myles (Anna Friel), directora de un lobby del partido republicano, que acaba por reclutar los servicios de Anna (Louisa Krause), una escort de lujo, con el fin de chantajear a un inversor rival del mismo partido al que representa. Una vez cumplido su objetivo, empieza entre ambas una relación amorosa que promete tomar otros rumbos en los episodios venideros. La segunda historia, escrita y dirigida por Amy Seimetz, nos sitúa en un lugar desconocido de Nuevo México y nos presenta a Bria Jones (Carmen Ejogo): una antigua escort de lujo que entra a formar parte del programa de protección de testigos (junto a su hijastra) antes de poder testificar en el juicio contra su pareja. Lo que podría ser considerado una oportunidad de empezar una nueva vida, con una nueva identidad, Bria vuelve a ejercer los servicios de escort. Pese al peligro que ello podría suponer estando dentro del programa de protección de testigos, vemos como para Bria es una forma de libertad, fuera de este estado coaccionado en el  que se encuentra.

Pese a haber visto hasta ahora (cuando se publica este artículo) dos de los siete capítulos que componen cada una de las dos historias, la mirada libre de prejuicios que aporta la serie nos hace partícipes de los juegos de poder, control, seducción y de la misma sexualidad femenina a través de todas estas mujeres; temas que fueron centrales también en la temporada predecesora, a través del personaje de Christine y la magistral actuación de Riley Keough.

Posiblemente ninguna de estas tres series consigue con certeza hacernos responder a las cuestiones que enumerábamos al inicio de este artículo, ni otras tantas. Tampoco es su intención hacerlo. Pero, más allá de hacernos partícipes de su relato, ambas series pueden ayudarnos a expandir nuestro punto de vista y concepciones sobre la industria del sexo y las muchas controversias que se generan en su debate.

2 Comments

  1. Pingback: Nuestras mejores películas de 2021 | NO SUBMARINES

  2. Pingback: 12 capítulos destacados de las series de 2017 | NO SUBMARINES

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.