artículos de cine, cine
Deja un comentario

Cine, música y series: agenda navideña de exposiciones

¿Sin planes interesantes para esta Navidad? Esta época del año viene cargada de cenas, comidas, compras y reencuentros. Los adornos navideños y los villancicos inundan cada rincón. Pero nosotras queremos ir más allá de las típicas celebraciones y clásicos planes propios de estas fiestas. Por esta razón, hoy en No Submarines os traemos una guía de exposiciones para visitar esta Navidad. Rompe con la rutina, aprovecha el tiempo libre y disfruta del cine, la música y las series desde otro punto de vista.

CINE

gzcqdo9

Expo-Wars – Wizink Center (Madrid)

Expo-Wars es una exposición que te invita sumergirte en el universo de Star Wars mediante una selección de objetos a tamaño real pertenecientes a la popular saga galáctica. Entre otros atractivos, en esta muestra los visitantes tendrán la oportunidad de fotografiarse con una auténtica motojet de los boques de Endor. Asimismo, los asistentes podrán retratarse junto a un ewok o sentir el poder del trono del emperador.

Expo-Wars puede visitarse hasta el 21 de enero de 2018 y el precio de las entradas es el siguiente:

  • Lunes, martes, miércoles y jueves: 8 €
  • Viernes, sábado y domingo: 12 €
  • Pack familia/grupo lunes a jueves – 4 personas: 25€
  • Pack familia/grupo viernes, sábado y domingo – 4 personas: 40€
  • Entrada gratuita para niños/as hasta los 3 años

* Gastos de gestión no incluidos

La saga de las galaxias – Alcalá de Henares (Madrid)

Sin salir de Madrid nos encontramos con otra muestra relacionada con Star Wars. Y es que, desde principios de diciembre y hasta el 7 de enero Alcalá de Henares acoge una exposición gratuita llamada La saga de las galaxias. De tal modo que si nos acercamos al antiguo hospital de Santa María la Rica situado en este municipio madrileño, podremos disfrutar de una selección de 1.500 piezas vinculadas a la saga: piezas y bustos a escala real, ilustraciones, carteles, réplicas de naves, trajes, juguetes vintage, figuras de edición limitada y una gran variedad de elementos coleccionables que harán las delicias de cualquier fan interplanetario.

9goxcla

Harry Potter: The Exhibition – Feria de Madrid (Pabellón 1, IFEMA)

Harry Potter: The Exhibition es una exposición itinerante compuesta por cientos de objetos procedentes del mundo mágico creado por J.K. Rowling. En esta muestra los visitantes pueden pasear por algunos de los famosos escenarios de las películas de Harry Potter: la sala común y el dormitorio de Gryffindor, las aulas de Pociones o Herbología y el Bosque Prohibido. Además, también se puede admirar una amplia variedad de piezas de atrezo, trajes y criaturas fantásticas que proceden del rodaje de la saga. Sin olvidar la posibilidad de pisar un campo de Quidditch, lanzar una pelota Quaffle y ver en primera persona la cabaña de Hagrid.

Puedes visitar Harry Potter: The Exhibition hasta el 2 de abril de 2018 y los precios de las entradas son los siguientes:

  • Adulto – Desde 16,90€
  • Infantil (hasta 12 años) – Desde 13,90€
  • Pack Familiar 4 personas (mínimo 1 adulto) – Desde 50,00€

*Gastos de gestión no incluidos (1€ por cada entrada)

La Magia de Hogwarts – Espacio Marqués de Contadero (Sevilla)

La Magia de Hogwarts es una exposición que ve la luz gracias a la cesión de un considerable número de piezas pertenecientes a dos coleccionistas. La muestra, que se puede visitar hasta el 4 de enero de 2018 a un precio de 5€ (más gastos de gestión), cuenta con más de 100 réplicas de objetos que aparecen en las películas de Harry Potter y multitud de elementos únicos diseñados para estas exclusivas colecciones privadas. Se trata de un evento creado por fans y dirigido a esos mismos fans. Los visitantes pueden sentirse parte de este mundo mágico a través de los fan arts a tamaño real en los que pueden fotografiarse. Además, también es posible visionar un documental realizado en España y titulado Proyecto Patronus.

va0sfhy

Cine y emociones, un viaje a la infancia – Caixa Forum Girona

Hasta el 14 de enero de 2018 esta exposición gratuita nos invita a volver a la infancia. La muestra se organiza alrededor de una serie de fragmentos de películas diseñados para provocar una emoción concreta en el espectador. Los vídeos se presentan junto a material relacionado con la creación del film: dibujos, storyboards, carteles, fotografías del rodaje y vestuario. Así, a través de siete ámbitos diferentes, la exposición entremezcla películas y otros materiales para crear un retrato emocional de la niñez. Alegría, rabia, risa, tristeza, miedo, valentía e ilusión son algunos de los sentimientos y emociones explorados. Además, mediante más de 230 piezas, podemos ver cómo ha reflejado el cine la etapa infantil a lo largo la historia.

Disney, el arte de contar historias – Caixa Forum Sevilla

En Sevilla nos encontramos con una exposición titulada Disney, el arte de contar historias. La muestra gira alrededor de los orígenes literarios y las creaciones de Walt Disney. De esta forma, los visitantes tienen la oportunidad de conocer un poco más la historia de este pionero en la adaptación cinematográfica de los cuentos clásicos. Durante el recorrido se puede disfrutar de una colección de diferentes acuarelas, impresiones digitales, dibujos, notas de producción y storyboards que muestran el trabajo llevado a cabo por el artista. La exposición se puede visitar hasta el 18 de febrero de 2018 y las entradas tienen un precio de 4€.

MÚSICA

awl7ktr

Musical Portraits – Mondo Galería (Madrid)

La artista americana Deborah Feingold presenta en la sala Mondo Galería de Madrid una exposición de fotografías vinculadas estrechamente con la música. Así, de la mano de esta importante retratista de la cultura pop y hasta el 30 de enero de 2018, podemos admirar de forma gratuita 20 de sus mejores retratos. De este modo, Laurie Anderson, Brian Eno, Madonna, David Byrne y Sinead O’Connor aterrizan en Madrid gracias al talento de una mujer experta en captar la musicalidad del retrato. La muestra nos ofrece un paseo a través de imágenes capaces de captar la esencia de las grandes figuras de la música que se ponen bajo el foco.

40 Años de Punk – La Fiambrera Art Gallery (Madrid)

La galería de arte La Fiambrera acoge hasta el 4 de febrero de 2018 la exposición colectiva 40 Años de Punk. Una exposición de acceso gratuito que nace con el objetivo de celebrar el 40 aniversario de la explosión del movimiento punk. En la muestra pueden verse casi un centenar de fotografías originales que capturan momentos de la historia del punk. Así, las diferentes obras rinden su particular homenaje a los artistas de este género musical (Sex Pistols, Ramones, The Clash, New York Dolls, Blondie, Generation X, etc). Asimismo, en este recorrido también se puede disfrutar de una gran selección de portadas de discos y de revistas que siguen la misma temática.

Total Records, vinilos y fotografía – Fundació Foto Colectania (Barcelona)

En Barcelona podemos dar un paseo a través un conjunto de famosas portadas de vinilos del siglo XX. Así, hasta el 11 de marzo de 2018 y por un precio de 4€, los visitantes de la exposición pueden recrearse recordando la época del vinilo y disfrutar de un viaje alrededor de las obras más emblemáticas dentro de este formato musical. La muestra  está compuesta por más de 600 portadas que dejaron huella en la historia de la música. Miles Davis, The Rolling Stones, The Beatles y Pink Floyd son los protagonistas de algunas de ellas. Asimismo, entre los autores de las icónicas piezas, nos encontramos con artistas como Irving Penn, Andy Warhol, Helmut Newton, Robert Frank, Annie Leibovitz o Richard Avedon.

SERIES

lkvwckd

Game of Thrones Exhibition – Museo Marítimo de Barcelona

El invierno llegó hace un tiempo a Barcelona. Y es que hasta el 11 de marzo de 2018 los amantes de Juego de Tronos pueden disfrutar plenamente del invierno seriéfilo gracias a esta exposición. La muestra nos ofrece una gran variedad de espacios que hacen que el visitante pueda adentrarse por completo en los diferentes territorios de las serie y convertirse en un habitante más de Los Siete Reinos. Los asistentes pueden admirar diferentes objetos de atrezo, trajes, armas y armaduras utilizados en la serie y descubrir en primera persona distintas recreaciones: los paisajes invernales del Norte, los escenarios de Desembarco del Rey, la ciudad de Meereen, la Casa de Blanco y Negro y la zona de Más allá del Muro.

Precio de las entradas:

Adulto:

  • Sábado, domingo y festivos: 18,50€
  • Martes- viernes: 15,50€

Niños/as de 3 a 14 años:

  • Sábado, domingo y festivos: 12,00€
  • Martes- viernes: 10,00€

*Gastos de gestión no incluidos (1,50€ por cada entrada)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.