En muchas ocasiones literatura y música se unen para ofrecernos interesantes combinaciones artísticas. El estrecho vínculo forjado entre ambas disciplinas hace que algunos compositores y compositoras se animen a ir más allá del pentagrama. De este modo, un considerable número de artistas procedentes del mundo de la música se han animado a escribir algo más que canciones. Así, aventurándose en nuevos territorios y utilizando las palabras como herramientas de trabajo, se han enfrentado a una hoja en blanco para expresar desde otro ámbito sus inquietudes, pensamientos, experiencias y sentimientos.
Pues bien, hoy en No Submarines os traemos una serie de recientes publicaciones escritas por artistas nacionales que quisieron salir de su zona de confort y dar rienda suelta a sus dotes creativas.
Reanudación de las hostilidades – Nacho Vegas
El espíritu inconformista y la delicada esencia de las composiciones de Nacho Vegas se trasladan de nuevo a las páginas de un libro. Reanudación de las hostilidades es una batalla de palabras dividida en tres partes bien diferenciadas: Los términos del conflicto, La contienda y Capitulación. Así, a lo largo de estos capítulos podremos adentrarnos en la parcela más íntima de Nacho. Y es que, por medio de un conjunto de poemas y relatos, el artista nos abre las puertas de un universo personal repleto de recuerdos, sentimientos y acontecimientos vitales.
Quema la memoria – The New Raemon
Aunque la obra literaria de Ramón Rodríguez está compuesta por dos novelas gráficas (Ausencias y Alfa, Beta, Bronson), esta vez el artista se ha animado a publicar un libro de canciones. Un proyecto que nace de un encuentro casual entre el músico y la artista Paula Bonet. Ramón y Paula han unido fuerzas para elaborar un elegante trabajo que nos permite explorar las canciones de The New Raemon desde otro punto de vista. Así, esta publicación nos invita a un colorido viaje a través de los versos de Ramón y de las inspiradoras ilustraciones creadas por Bonet.
Trabajo, piso, pareja – Zahara
Tras los micropoemas de Semaforismos y Garabatonías, Zahara se lanza al mundo de la novela y nos presenta Trabajo, piso, pareja. Un libro que nos relata una historia de amor real que gira en torno a la conciliación personal y profesional. Asimismo, esta novela trata de reflejar las vicisitudes de una sociedad en la que conseguir un trabajo, un piso y una pareja se ha convertido en un importante objetivo en la vida. Estos tres elementos serían los pilares básicos del éxito y algo fundamental para lograr una aparente felicidad.
Bailarás cometas bajo el mar – Xoel López
Bailarás cometas bajo el mar es el primer poemario del músico gallego Xoel López. El artista nos ofrece una serie de pequeñas piezas creadas entre canción y canción. Poemas que muestran un amplio abanico de emociones y que hacen que los sentimientos afloren. Así, el amor, el desamor, la tristeza y la nostalgia se entremezclan con las vivencias personales del cantautor. Además, este recorrido lírico viene acompañado de un conjunto de originales ilustraciones, creadas por Sr. García, que nos sumergen mágicamente en las profundidades marinas.
La doble vida de las hadas – Santi Balmes
Este libro de relatos, reeditado recientemente, se gestó durante la extensa gira de La noche eterna. Así, de las noches de insomnio y de los ratos libres surgen 22 historias repletas de originalidad, humor e imaginación. Bajo un título que hace referencia a la idea de que las hadas también tienen deseos que cumplir, nos encontramos con una variada serie de ingeniosas narraciones. De tal modo que, usando la ironía como hilo conductor, esta colección de relatos nos muestra libremente las ocurrentes divagaciones del cantante de Love of Lesbian.
Cuatro millones de golpes – Eric Jiménez
Ernesto Jiménez Linares (Eric Jiménez) es uno de los baterías nacionales más reconocidos de la escena musical. Después de una extensa carrera sosteniendo las baquetas en Los Planetas y Lagartija Nick, Eric se adentra en el universo literario con un libro autobiográfico. Cuatro millones de golpes es un relato basado en las experiencias vividas por el artista durante todos estos años. Una narración que incluye numerosas anécdotas, historias desconocidas, variadas vivencias, fotos inéditas y una visión personal de los entresijos del mundo de la música.
Armas para volar – Dorian
Dorian nos presenta Armas para volar, un fascinante cancionero ilustrado. Este libro recoge una evocadora reinterpretación de las letras de las canciones más emblemáticas de la banda barcelonesa. En este sentido, mediante los dibujos creados por destacados ilustradores, la publicación nos brinda una nueva perspectiva del universo musical de Dorian. Pero además, la obra cuenta con textos escritos por Marc Dorian (cantante y compositor). De este modo podremos descubrir suculentas curiosidades y anécdotas sobre el grupo y sobre la elaboración de algunas de las canciones que forman parte de su discografía.