Los WGA Awards son los premios que concede el sindicato de guionistas estadounidenses, el Writers Guild of America (WGA). Comparándolos con otros sindicatos, como el PGA o el DGA, son menos fiables a la hora de anticipar candidatas al Oscar en su correspondiente categoría debido a que tienen establecidas una serie de normas que hacen que la lista de candidatas quede más restringida. Por ejemplo, quedan fuera las producciones extranjeras, las películas de animación, o las que estén escritas por un guionista que no pertenezca al sindicato.
Este año, tampoco cumplían los requisitos del WGA cintas como Three Billboards Outside Ebbing, Missouri o Darkest Hour. En cuanto a las que sí eran elegibles, la ausencia más llamativa -en guión original- ha sido la de The Post, a la que I, Tonya ha robado el sitio; mientras que Logan ha dado la sorpresa consiguiendo la nominación en guión adapatado.
Los ganadores se conocerán el próximo 11 de febrero en dos galas simultáneas, una en Nueva York, y otra en Los Ángeles.
Así ha quedado la lista de las categorías cinematográficas:
Guión Original
The Big Sick (Emily V. Gordon y Kumail Nanjiani)
Get Out (Jordan Peele)
I, Tonya (Steven Rogers)
Lady Bird (Greta Gerwig)
The Shape of Water (Guillermo del Toro y Vanessa Taylor)
Guión Adaptado
Call Me by Your Name (James Ivory)
The Disaster Artist (Scott Neustadter y Michael H. Weber)
Logan (Scott Frank, James Mangold y Michael Green)
Molly’s Game (Aaron Sorkin)
Mudbound (Virgil Williams y Dee Rees)
Guión Documental
Betting on Zero (Theodore Braun)
Jane (Brett Morgen)
No Stone Unturned (Alex Gibney)
Oklahoma City (Barak Goodman)