La andadura musical del grupo alicantino Gimnástica arranca en 2012. En aquélla época los músicos formaban parte de otro proyecto llamado Inquiro. Fue durante el proceso de grabación del tercer trabajo de Inquiro cuando la banda renueva su estilo. Fruto de ese cambio surge también la necesidad de adoptar un nombre más acorde con su nueva situación. Después de barajar muchas posibilidades deciden llamarse Gimnástica. Una denominación que está relacionada con un vídeo que grabaron en un gimnasio.
Bajo este flamante nombre los artistas se embarcan en una nueva aventura sonora. Así, en esta etapa publican Paracaidismo. Un disco compuesto por diez canciones producidas por Pachi García en Alisrecord. Con este cargamento de temas en la maleta, el grupo se sumerge en una extensa gira por la península ibérica. Asimismo, en este tiempo los alicantinos se van abriendo paso en la escena y con sus composiciones consiguen ganar varios concursos musicales.

Foto: Pita-Luga Photography
Tras una serie de cambios en su formación, en 2015 Gimnástica se encierra de nuevo en el estudio. Esta vez el grupo trabaja con Raúl de Lara en la producción y juntos le dan otro giro a su sonido. Finalmente, como resultado de esta reinvención ve la luz un EP titulado Montaña. Entonces, los músicos vuelven a la carretera para dar a conocer este nuevo disco. Entre las numerosas paradas de su amplio recorrido cabe destacar la presencia de la banda en un buen número de conocidos festivales: San San Festival, Sonorama Ribera, Emdiv Festival, Spring Festival y Granada Sound.
Después de esta frenética actividad, la formación dedica más de un año a desarrollar nuevo material. En este período de intenso trabajo Gimnástica pone en marcha una campaña de crowdfunding para dar un último empujón a este ilusionante proyecto. Pues bien, la iniciativa recibe una excelente acogida y el crowfunding finaliza con un rotundo éxito.
Líquido es el título de este nuevo LP. Grabado en los estudios El Lado Izquierdo (Madrid) por Dany Richter, producido por Víctor Cabezuelo y mezclado por Manuel Cabezalí, el disco fue lanzado el pasado 31 de enero. De este modo, Juanma (voz), Lucas (guitarra), Franklin (batería) y Miguel (bajo) nos ofrecen una colección de diez heterogéneas canciones que llegan envueltas en una original cubierta diseñada por el artista Pita-Luga.
Caléndula es el primer corte de Líquido. Una enérgica canción dotada de unos vibrantes ritmos que aceleran las pulsaciones y que nos introducen en un trabajo compuesto por un conjunto de melodías que fluyen con naturalidad. A continuación La Revolución de las Abejas sigue haciendo patente esa viveza sonora. Y de sus estrofas emerge un ágil estribillo capaz de seducir con facilidad al oyente.

Foto: Pita-Luga Photography
Seguidamente nos encontramos con El lazo, El Rey y Humano. Tres canciones que evidencian la evolución de la banda y que provistas de unas cuidadas letras nos descubren un profundo universo creativo. En este sentido, el LP explora un conjunto de atmósferas desconocidas y nos invita a dejarnos llevar a través de una dinámica gama de sonidos. Los chicos de Gimnástica consiguen que las diferentes piezas vayan encajando poco a poco hasta conformar una obra completa.
En el ecuador del disco nos topamos con los acordes de La Bestia. Aquí la poderosa instrumentación inicial nos conduce a un animado recorrido que se nutre de una viva armonía. Este entusiasta juego de tonalidades da paso a los palpitantes cambios de ritmo de Retroalimentación.
Posteriormente, el compás de la batería marca con firmeza el paso en El Viaje del Caracol. Y aproximándonos al final aparece un superhéroe como fuente de inspiración. Hablamos de Superman. Un tema que nos invita a superar los miedos y que sirve para ir cerrando el círculo sonoro. Sin embargo, todavía nos queda un último corte por conocer. Se trata de una composición llamada Apagón. De esta forma, con un halo de tranquilidad rodeándonos, llega la inevitable despedida. Como colofón, la apacible voz de Juanma nos roza suavemente mientras esta plácida melodía clausura nuestra travesía.
Por otra parte, hay que decir que Gimnástica presentará este reciente trabajo en directo el próximo 3 de marzo en el Centro Cultural Cigarreras de Alicante. Los músicos dan el pistoletazo de salida a esta nueva etapa de la mejor manera posible. Y es que las entradas para este evento se agotaron en un tiempo récord. Además, la presentación contará con un show previo en el que se proyectarán vídeos y fotografías que servirán para ir calentando motores. Una inmejorable forma de arrancar una gira de conciertos que, sin duda, hará vibrar de nuevo al público asistente.