Más de un año después de estar hablándoos de series por aquí, hemos pensado que quizá iba siendo hora que os avanzáramos qué series vemos o vamos a estar viendo en No Submarines por si queréis seguirnos el ritmo y que no os sorprendan nuestros análisis y críticas una vez terminadas las temporadas. O por si, simplemente, estáis buscando alguna serie que seguir y os apetece hacerlo con nosotras.
Dicho esto, y aunque sabemos que estamos ya a mediados de febrero, os dejamos con nuestro particular calendario guiado por las series del primer trimestre del año.
ENERO
(Dado que la mayoría de estas series sigue en emisión, no le haremos un feo al mes de enero)
Lunes, 1 de enero
Bron IIII Broen (Temporada 4, SVT 1 / DR1)
Esta es la última temporada de la coproducción sueco-danesa creada por Hans Rosenfeldt. La acción se sitúa cuatro meses después del final de su tercera temporada y nos presenta a una Saga (Sofia Helin) capitaneando a su estilo la investigación de un nuevo caso de asesinato que salpica un lado y otro del puente que une Malmö (Suecia) con Copenhague (Dinamarca).
En Netflix encontraréis las tres primeras temporadas.
Viernes, 5 de enero
The End of The F***ing World (Temporada 1, disponible en Netflix)
Esta fue una de las sorpresas con las que empezamos el año y seguro que ya la habréis devorado. Aquí encontraréis nuestra crítica de esta original comedia negra de la cadena británica Channel 4.
Pese a rumores de una posible segunda temporada, en principio se trata de una miniserie. La temporada completa está disponible en Netflix.
Domingo, 7 de enero
The Chi (Temporada 1, Showtime)
Creada por Lena White (reciente ganadora del Emmy a mejor guion por Master of None), este drama sitúa su acción en una barriada del sur Chicago, donde las bandas y mafias organizadas de la droga reinan a sus anchas. A partir del asesinato a quemarropa de un adolescente y el efecto dominó que desencadena entre los vecinos del barrio, la serie nos hace partícipes no sólo de cómo es la realidad en esa zona, si no de los relatos de vida detrás de cada uno de sus personajes protagonistas.
Showtime ya ha renovado la serie por una segunda temporada. Aquí puede verse a través de FOX España desde el 10 de febrero.
Lunes, 15 de enero
Divorce (Temporada 2, HBO España)
Creada por Sharon Horgan y con Sarah Jessica Parker y Thomas Haden Church como protagonistas, la segunda temporada de la serie viene acompañada de un cambio de showrunner: Jenny Bicks (Sex & The City) sustituye a Paul Simms tras diferencias creativas con el equipo. Un cambio que os aseguramos ha beneficiado a la serie. Si aún no habéis empezado la segunda temporada, os invitamos a hacerlo.
La encontraréis disponible cada lunes en HBO España.
Sábado, 20 de enero
High Maintenance (Temporada 2, HBO España)
Somos muy fans de esta comedia creada por Katja Blichfeld y Ben Sinclair [ya os recomendamos la serie] y la segunda temporada está superando nuestras expectativas. Entre los actores invitados de esta temporada se encuentran Danielle Brooks (Taystee en OITNB), John Gallagher Jr. (The Newsroom), Kate Lyn Sheil (House of Cards), así como Yael Stone (Morello en OITNB) retomando su rol de la primera temporada.
La encontraréis disponible cada sábado en HBO España.
Martes, 23 de enero
Baskets (Temporada 3, FX)
La singular comedia creada y protagonizada por Zach Galifianakis regresa esta tercera temporada con la familia Baskets embarcada en su nuevo negocio: el Baskets Family Rodeo. Solo os podemos decir que seguimos siendo muy fans de la matriarca Christine (Louie Anderson), ahora presidenta y CEO del negocio.
Ya os recomendamos la serie y como anotamos entonces, sigue inédita en España.
FEBRERO
Lunes, 12 de febrero
Here and Now (Temporada 1, HBO España)
Después de maravillarnos con Six Feet Under, Allan Ball regresa a HBO con un nuevo drama familiar protagonizado esta vez por Holly Hunter y Tim Robbins. A primera vista, estos son los ingredientes necesarios para que le demos la oportunidad desde ya… Aunque quizá será mejor rebajar algo las expectativas, por si acaso: las primeras reseñas que han ido apareciendo por parte de la crítica americana, tras ver los cuatro primeros capítulos, hablan de decepción y aburrimiento.
Nosotras no hemos visto ningún capítulo aún y esta no sería la primera vez que leemos malas críticas de una serie que acabamos amando desde el primer capítulo. Así que de momento y por nuestra parte, anotada sigue.
La encontraréis disponible desde hoy mismo y cada lunes en HBO España.
Collateral (Miniserie, BBC Two)
Nada que ver con la película de Michael Mann. Esta miniserie británica de cuatro capítulos está creada por David Hare, conocido guionista que firmó películas como Las Horas o El Lector, y cuenta a la dirección con la británica S.J. Clarkson (Jessica Jones, OITNB, Life on Mars). Entre el reparto destacan Carey Mulligan, Nicola Walker, John Simm o Billie Piper.
La miniserie nos zambulle en la investigación de un caso de asesinato que conduce la detective Kip Glaspie (Carey Mulligan). Desde las mafias que trafican con personas a conspiraciones políticas, la historia promete mostrar algunas de las tensiones que se viven en la Europa actual y la crisis de refugiados.
Netflix es coproductora de la serie y tiene los derechos de distribución internacional. Su fecha de llegada a la plataforma es incierta está prevista para el 9 de marzo.
Miércoles, 14 de febrero
This Close (Temporada 1, Sundance Now)
Del tropo «aventuras y desventuras de dos mejores amigos en sus 30, él gay y ella hetero» esta comedia consigue añadirle algo que la hace novedosa: ambos personajes son sordos. Su discapacidad no es el motor que mueve la trama, pero sin duda nos ofrecerá la oportunidad de apreciar como espectadores cómo es su cotidianidad rodeados de gente que sí puede oír, en un mundo donde los estímulos auditivos son la norma.
Creada y protagonizada por Shoshannah Stern y Josh Feldman (ambos con una discapacidad auditiva real), esta comedia de seis capítulos es la sucesora natural de su webserie The Chances. SundanceTV, a través de su nueva plataforma Sundance Now, les ha ofrecido la oportunidad de estrenar su serie tras la buena acogida que obtuvo la webserie en el Festival de Sundance de 2017.
No tenemos noticias que vaya a emitirse aquí, por ahora.
Sábado, 17 de febrero
Mozart in the Jungle (Temporada 4, disponible en Movistar+)
¡Música, Maestro! ¿O quizá sería mejor decir, Maestros? Hailey (Lola Kirke), Rodrigo (Gael García Bernal) y el resto de componentes de la particular Orquesta Filarmónica de Nueva York se embarcan en una nueva aventura que los llevará por tierras niponas.
La cuarta temporada de esta comedia original de Amazon, creada por Roman Coppola basada en las memorias de Blair Tindall (Mozart in the Jungle: Sex, Drugs and Classical Music) estará disponible al completo en Movistar+ el 17 de febrero.
Las tres temporadas anteriores las encontraréis en Amazon Prime Video.
Martes, 20 de febrero
Mum (Temporada 2, BBC Two)
Prácticamente un año y medio después de su estreno y renovación, regresa la que fue una de nuestras comedias británicas de estreno favorita de 2016 (bien merecido fue el BAFTA a mejor guion que se llevó en 2017). Creada por Stefan Golaszewski (Him & Her), la serie nos presenta a Cathy (Lesley Manville) una mujer en sus 60 que acaba de enviudar (el primer capítulo marca el día del entierro de su esposo). A pesar de lo que pueda parecer, la serie no tiene nada de deprimente. Al contrario: resulta reconfortante el optimismo que consigue transmitir su historia y una delicia ver las divertidas situaciones que protagoniza, acompañada de sus familiares y amigos. A destacar el gran dúo que forman Cathy y Kelly (Lisa McGrillis), la novia de su único hijo.
No sabemos con qué sorprenderán en esta segunda temporada de seis capítulos, pero BBC Two ya anunció su renovación por una tercera temporada el pasado octubre. La serie sigue inédita aquí.
Lunes, 26 de febrero
UnREAL (Temporada 3, Lifetime)
Otra temporada que se estrena con demora que viene acompañada por la renovación de otra más antes del estreno. Creada por Marti Noxon y Sarah Gertrude Shapiro, la serie nos muestra las andanzas [maquiavélicas] del equipo tras las cámaras del reallity Everlasting, capitaneado por Quinn (Constance Zimmer) y su productora estrella Rachel (Shiri Appleby), prometen nuevas sorpresas para esta temporada. En un cambio de tónica será una mujer «la soltera de oro» del concurso: Serena (Caitlin FitzGerald).
Basada en el cortometraje Sequin Raze dirigido por la propia Shapiro, esta serie original de Lifetime sigue inédita aquí.
MARZO
Jueves, 1 de marzo
Atlanta. Robbin’ Season (Temporada 2, FX)
Más de un año llevamos esperando el regreso de la serie creada y protagonizada por Donald Glover. Esta segunda temporada, con el subtítulo de Robbin’ Season, promete tener una cohesión temática mucho mayor que la primera. Y ese subtítulo es la única pista que nos dan: así es como se conoce el periodo previo a navidades en la ciudad de Atlanta y su característica oleada de robos en algunos de sus barrios. Poco más ha trascendido, a parte de saber que Amy Seimetz dirige dos de los diez capítulos de esta temporada.
La serie puede verse aquí a través de FOX España, pero la fecha de su regreso aún no ha sido anunciada.
Lunes, 5 de marzo
The Good Fight (Temporada 2, disponible en Movistar+)
Así como en su día The Good Wife no era solo «una serie de abogados», tampoco lo es su spin off con la gran Diane Lockhart (Christine Baranski) como protagonista. Acompañada por Lucca Quinn (Cush Jumbo) y Maia Rindell (Rose Leslie, Ygritte en GoT), esta temporada promete ser tensa: Chicago vive una creciente oleada de asesinatos y tras saber que el cliente de otro de los bufetes de la ciudad asesinó a su abogado, los socios de la firma empiezan a inquietarse. También sabremos más de las historias paralelas de sus protagonistas, como viene siendo habitual y sello distintivo de la producción.
Creada por Robert y Michelle King para CBS All Access, la serie se emite de forma simultánea aquí a través de Movistar Series y estará disponible a través de su catálogo VOD.
Jueves, 8 de marzo
Jessica Jones (Temporada 2, Netflix)
Esta nueva temporada seguirá ahondando en los fantasmas del pasado de su protagonista, Jessica Jones (Krysten Ritter) mientras intenta reconstruir su vida tras los hechos acontecidos en la primera temporada.
Creada por Melissa Rosenberg para Netflix, los 13 capítulos que componen la temporada (todos ellos dirigidos por mujeres), estarán disponibles en la plataforma a partir del 8 de marzo. Que mejor día que este, Día Internacional de la Mujer, para el regreso de nuestra superheroina favorita.
Martes, 20 de marzo
You Me Her (Temporada 3, AudienceTV)
Esta tercera temporada promete nuevos enredos que pondrán a prueba las dinámicas de la trieja formada por Jack (Greg Poehler) y Emma Trakarsky (Rachel Blanchard) e Izzy (Priscilla Faia). [Ya os recomendamos la serie tiempo atrás].
Las dos primeras temporadas las tenéis disponibles en Netflix. Una vez finalice su emisión en AudienceTV también lo estará esta tercera (¿en verano?).
Martes, 27 de marzo
Roseanne (Temporada 10, ABC)
El regreso de Roseanne, 20 años después de su final, promete traernos no solo la familia al completo con su reparto original, también estarán los nietos adolescentes y preadolescentes de Roseanne (Roseanne Barr) y Dan (John Goodman), entre ellos: la hija mayor de Darlene, Harris Conner (Emma Kenney, Debbie Gallagher en Shameless). La situación política actual de Estados Unidos promete estar bien presente en la serie, como lo estuvo en sus inicios. Como fans que fuimos de la serie en su momento, será curioso verlos ahora.
Esta temporada de nueve capítulos podrá en ABC. Por ahora desconocemos si llegará aquí.
En algún momento de marzo…
Kiss Me First (Temporada 1, e4 – Netflix)
Basada en la novela homónima de Lottie Moggach (traducida aquí como Bésame primero), este original thriller de 6 capítulos sobre cambios de identidad en la era Internet, que mezcla acción real con acción generada por ordenador, está creado por Bryan Easley (creador de series como Skins o Dates). Channel 4 a través de su filial e4 emitirá la serie y gracias al acuerdo que llegó con Netflix podremos verla en la plataforma a nivel internacional un día después de su estreno en el canal británico (o ese era el acuerdo al que llegaron en 2016).
El pasado mes de diciembre Channel 4 informó que durante este trimestre estrenaría la serie. Es una buena señal también que el enlace de Netflix esté creado. Pero, ¿la fecha de estreno? Eso también nos gustaría saberlo a nosotras.
¡Disfrutad de visionado!
Pingback: Calendario guiado de series: estrenos y regresos de marzo, 2020 | NO SUBMARINES
Pingback: Calendario guiado de series: estrenos y regresos de junio, 2018 | NO SUBMARINES