Año tras año, el número de grupos emergentes que se lanzan a la aventura musical es mayor. La factibilidad de crear música “made at home” y la reproducción en “streaming” ha democratizado el acceso al público generalista. Mientras las propuestas sonoras crecen exponencialmente, una criba invisible y selectiva se produce por parte del público. Y es que el todopoderoso consumidor elige, para bien o para mal, qué producto meter en su cesta. Una cesta en la que no todo vale y con una fecha de caducidad extremadamente corta.
Para ayudaros en vuestra “lista de la compra musical” hoy os traemos 7 propuestas sonoras nuevas y diferentes. No están en las listas de lo más escuchado, ni sabemos cuál será su futuro, pero han llamado nuestra atención por su calidad y originalidad. En vuestra constante búsqueda de nuevos sonidos, no os olvidéis de disfrutar de estos 7 artistas, a los que nosotras sí o sí, seguiremos la pista.
TAMINO
Británicos y norteamericanos son los amos del mercado. Así que cuando algún país diferente se infiltra entre las referencias sonoras del año, no podemos más que detenernos a escucharlos. Desde Amberes, Bélgica, se cuela entre los grandes un joven llamado Tamino.
Cantautor de raíces norteafricanas, sus canciones navegan entre las sonoridades del folk y el rock. Temas desarrollados sólo con una guitarra eléctrica y en las que por encima de todo y sobre todo, destaca su expresiva voz. Con una variedad y amplitud de registros vocales que quitan el sentido, a nuestra memoria vienen tonalidades similares a el incomparable y remarco lo de incomparable, Jeff Buckley. Tras su primer EP homónimo, confiamos que en breve edite un nuevo álbum que impulse definitivamente su más que prometedora carrera.
HMLTD
Británicos, excesivos y provocadores. Así son estos jóvenes que trasgreden todo cuanto es posible. Mucho glam, mucha pose, e infinitas ganas de pasarlo bien. Canciones que coquetean con el el punk y el blues y una producción muy contemporánea.
Extravagantes, extraños e imparables, les apasiona tomar el escenario por asalto. Andróginos, vestidos de pies a cabeza con terciopelo y con sus caras cubiertas completamente de maquillaje, disfrutan incitando con su estética gay, hedonista e iconoclasta. Su sonido es muy, muy fuerte donde las guitarras toman el protagonismo total. Stained, is this what you wanted? yTo the door, son algunos de sus temas. Temas que ya suenan en las radios fórmula y que no dejan indiferente a nadie. Demos paso al “sado – glam” británico que viene para rebelarse contra todo.
SLOTFACE
Liderada por una chica, esta banda rockera, noruega y partidaria del feminismo, es simplemente bestial. Buscando dejar un mensaje claro y meridiano en cada tema, este cuarteto nos trae un pop punk melódico lleno de furia y talento. Formado por Haley Shea como vocalista, Lasse Lokøy como bajo, Halvard Skeie Wiencke como batería y Tor-Arne Vikingstad a la guitarra, nacieron como agrupación allá por el año 2012.
Con un estilo muy similar a Paramore en sus buenas épocas, ya son sin lugar a dudas una de las revelaciones de la temporada. 2017 nos trajo su último trabajo titulado Try Not to Freak Out. Un trabajo que conserva intacto todo su espíritu feminista y su ácida crítica política. Un disco que hará que te dé vueltas la cabeza y que estarás repitiendo una y otra vez en modo bucle.
THE SHERLOCKS
La nueva sensación de Sheffield son cuatro jóvenes de no más de veinte años. Playeras de rayas, pantalones pitillo y todo el recurrente estereotipo de una banda emergente. Con un parecido bastante similar a los Arctic Monkeys y casualmente de la misma ciudad, The Sherlocks, se están convirtiendo en una de las más sólidas promesas del viejo continente.
Poderosas guitarras, energía y ambición, estos jóvenes formaron parte del escenario de nuevas promesas del festival de Glastonbury del año 2016. La banda ha anunciado recientemente, que por fin han firmado su primer contrato con una discográfica y que en breve publicarán su álbum debut. Seguro que en nada comenzamos a escucharlos por todas partes.
THE BRITANYS
Empapados de las influencias de los orígenes del indie rock, The Britanys son una banda originaria de Nueva York. Ritmos “garajeros”, guitarras suaves, percusiones llenas de energía y temas que nos hablan del amor y la juventud. Con un estilo muy personal, han tenido la inmensa fortuna de trabajar con Gordon Raphael, productor de su álbum y el hombre que está detrás de los grandísimos The Strokes, una de las mayores influencias musicales de estos jóvenes.
Por el momento solamente tienen un EP, pero los planes de gira ya están en camino. Mientras tanto ya nos muestran su carta de presentación sonora. Guitarras desdibujadas, energía adolescente y mucha furia rockera. Música para divertirse, bailar y gritar.
MAGGIE ROGERS
Ya os hablamos de ella en nuestro artículo #TheFutureIsFemale sobre nuevas artistas femeninas. Autora del tema Alaska, esta joven tiene más de 20 millones de reproducciones en Spotify hasta la fecha, siendo una de las canciones más virales de los últimos meses. Y ya se sabe, hoy lo que dice el todopoderoso Spotify va a misa.
Apadrinada por Pharrell Williams, esta cantautora de apenas veinte y dos años y procedente de Brooklyn, promete convertirse en la nueva estrella del indie-folk. Gracias a una educación musical exquisita y elegante, Maggie ha configurado su actual y deliciosa sensibilidad pop. Preciosas melodías, decoradas principalmente por el banyo y la guitarra, en donde la delicadeza y elegancia de su sonido nos enamora sin remedio. Música que toma como fuente de inspiración la naturaleza y llena de preciosismo cada uno de sus temas.
THE JAPANESE HOUSE
Amber Bain es la joven artista que se encuentra detrás de The Japanese House. Un maravilloso proyecto sonoro de synth pop, avalado por la locutora Annie Mac y los propios Chvrches. Hasta ahora la agrupación ha publicado tres EP’ s titulados Pools To Bathe In, Clean y Swim Against The Tide, siendo Face Like Thunder el sencillo de presentación de este último.
Su propuesta se mueve por terrenos electrónicos, melancólicos y emocionales. Un sonido que te atrapará desde el inicio, llevándote a través de sus delicados glitchs, sus reposadas bases y los sutiles arreglos electrónicos que dan forma a sus temas. Teloneros de The 1975, una de las jóvenes bandas con más tirón últimamente, esta británica de tan solo 21 añitos, promete seguir sorprendiéndonos y dando mucho que hablar.