Porque hoy en día la vida está muy cara y nadie quiere desperdiciar una entrada de cine para ver un bodrio, aquí estoy yo para hacer el trabajo sucio por vosotros: leer las sinopsis de los estrenos con lupa y ver los tráilers con ojos de elfo. Aquí tenéis las cosas claras y los estrenos en crudo:
Yo, Tonya
Director: Craig Gillespie
Lo que os cuenta la sinopsis
Tonya Harding (Margot Robbie) dominó el hielo con un estilo de patinaje totalmente único. También dominó los titulares por algo completamente diferente. «YO, TONYA» es, por momentos, un absurdo, trágico e hilarante retrato de la mujer en el centro del mayor escándalo en la historia del Deporte.
Lo que os cuenta PLopezD
Mi primera toma de contacto con la forma de contar de Gillespie fue con Lars y una chica de verdad y me quedé boquiabierta, así que como os podéis imaginar estaba deseando que llegase hoy para poder disfrutar en cines de esta joya tan macarra como su protagonista y que demostrará que no siempre eso de estar basado en hechos reales te da carta blanca para hacer bazofias y que tener un gran presupuesto no te asegura la excelencia. Aquí hay cine del bueno, basado en hechos reales, con un presupuesto irrisorio, pero que desborda talento.
La enfermedad del domingo
Director: Ramón Salazar
Lo que os cuenta la sinopsis
Anabel abandonó a su hija Chiara cuando esta apenas tenía ocho años. Treinta y cinco años después Chiara regresa con una extraña petición para su madre; le pide que pasen diez días juntas. Anabel ve en ese viaje la oportunidad para recuperar a su hija, pero no sabe que Chiara tiene un propósito oculto y que tendrá que enfrentarse a la decisión más importante de su vida.
Lo que os cuenta PLopezD
Esta es la película que todos los que disfrutamos del buen arte de la interpretación debemos ver para disfrutar de dos bestias como son Susi Sánchez y Bárbara Lennie.
Todo el dinero del mundo
Director: Ridley Scott
Lo que os cuenta la sinopsis
Film sobre el secuestro en Italia en 1973 de John Paul Getty III y los desesperados esfuerzos de su madre por conseguir que el abuelo del joven, el magnate del petróleo John Paul Getty Sr., considerado uno de los hombres más ricos del mundo, pagase el rescate.
Lo que os cuenta PLopezD
Getty Sr. dudó en pagar el rescate de su nieto por la repercusión que eso tendría en su cuenta corriente, pero no así Scott en borrar como por arte de magia a Kevin Spacey para que no afectase a la carrera de la cinta, ni en taquilla ni en las opciones a las nominaciones a los premios de cine. Veremos si le sale bien la jugada a Scott, por lo pronto en cuanto a nominaciones a premios va bien. Pero dejando el debate ético que supone el tema, si Sir Ridley Scott estrena peli, lo suyo es verla en pantalla grande. Os dejo además la crítica de nuestro flamante fichaje del mercado de invierno, José Antonio Rodríguez Alonso.
Lady Bird
Directora: Greta Gerwig
Lo que os cuenta la sinopsis
Una joven estudiante que se hace llamar «Lady Bird» (Saoirse Ronan) se muda al norte de California para pasar allí su último año de instituto. La joven, con inclinaciones artísticas y que sueña con vivir en la costa Este, tratará de ese modo encontrar su propio camino y definirse fuera de la sombra protectora de su madre (Laurie Metcalf).
Lo que os cuenta PLopezD
Las y los Gerwigers tenemos marcado en el calendario el día de hoy desde que conocimos que se adelantaba su estreno en España al 23 de febrero. Andamos con el hype por las nubes. Esto es así porque es muy pero que muy difícil encontrar películas que hablen de la adolescencia femenina, más allá de los cambios físicos, películas en las que veamos unos personajes con los que nos vamos a sentir muy identificados más de una y de uno ,y películas en las que veamos empatía entre madres e hijas como mujeres más allá de los lazos materno-filiales. Todas somos Lady Bird.