Comienza a asomar la primavera y con ella la proliferación constante de confirmaciones para los próximos festivales veraniegos. En estos tiempos de macro shows, mega estrellas e hiperpresupuestos, parece cuando menos complicado que los eventos musicales de pequeño formato sobrevivan. Pero sí queridos submarinos, las salas de conciertos de nuestro país tienen una más que interesante programación. Y como nos gusta más un directo que a un niño un caramelo, aquí estamos nosotras para darles su espacio. Conscientes de que no están todos lo que son, pero que los que están merecen y mucho la pena, os dejamos con algunos de los superdirectazos que podréis ver durante el mes de marzo.
AEROFALL
Desde Rostov, Rusia, llegan por primera vez a España. Dentro del creciente auge de la música independiente en los países del este de Europa, Aerofall ha alcanzado grandes dosis de popularidad. Quizás son la banda más representativa del shoegaze de este país. Rock sucio, recubierto de un barniz shoegaze y aderezado todo ello, por la sugerente voz de Yana, la guitarra de Vladimir Karpov, el bajo de Valeriy Kalkutin y la potente batería de Pavel Astakhov.

Fotografía directo de Aerofall. Facebook de Aerofall
Gracias a la productora Indypendientes llegarán a Madrid este 2018 con Forms, su trabajo más reciente editado el pasado noviembre. Atmósferas psicodélicas, distorsión, y música en mayúsculas, es lo que te espera en este imprescindible directo. Pura energía desde la orilla del Mar Negro.
- 16 de marzo en la Sala Wurlitzer Ballroom en Madrid
ÁNGEL STANICH
Con su aspecto de ermitaño moderno, el señor Ángel Stanich está recorriendo la geografía nacional con sus directos. Con su último trabajo Antigua y Barbuda, descubriremos a un artista maduro, capaz de arrastrarnos a su mágico y personal universo.

Foto directo Angel Stanich. Facebook Angel Stanich
Rock de carretera que brota de la garganta de este malabarista de la canción de autor. Con su personalísima voz, siempre a la caza de la metáfora absurda y un humor repleto de tintes oscuros, Ángel nos presentará su último trabajo sin olvidar sus grandes hits.
- 1 de marzo Teatro Palacio de la Audiencia en Soria
- 2 de marzo Sala Capitol en Santiago de Compostela
- 3 de marzo Sala Baranda en O Barco de Valdeorras
- 9 de marzo Lunita, Can Pastilla en Palma
- 16 de marzo LET´S FESTIVAL en L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona
- 23 de marzo Sala B del CAEM en Salamanca
- 24 de marzo Sala Barroco en Cáceres
APARTAMENTOS ACAPULCO
Angelina Herrera e Ismael Cámara primero y Pedro Velardo, Efrén García y Pedro Moreno después, son Apartamentos Acapulco. Con tres trabajos ya en el mercado, su música es una mezcla de pop, noise, shoegaze y dream pop. Estupendos y atmosféricos temas de pop experimental, seductoras e hipnóticas canciones creadas con capas de sonido y en definitiva bellísimas canciones.

Directo de Apartamentos Acapulco. Facebook Apartamentos Acapulco
Lo nuevo de la banda granadina es un EP titulado Las Cuatro Esquinas que llegará a las tiendas a través de los sellos El Volcán Música y El Ejército Rojo. Si queréis disfrutar de su maravilloso directo, ahí van las fechas:
- 2 de marzo en la Sala Siroco en Madrid
- 3 de marzo en la Sala Directo en Cuenca
- 9 de marzo en la Sala La Lata de Bombillas en Zaragoza
- 10 de marzo en la Sala Txintxarri en Pamplona
- 17 de marzo en la Sala Radar Estudios en Vigo
- 23 de marzo en la Sala el Cau en Tarragona
- 24 de marzo en la Sala BeGood en Barcelona
ARCANE ROOTS
Por fin escucharemos por primera vez y en directo las canciones de su recién estrenado trabajo. Los chicos de Arcane Roots aterrizan en nuestro país, para deleitarnos con los temas de Melancholia Hymns, junto a sus ya clásicos éxitos.

Directo de Arcane Roots. Facebook de Arcane Roots
Gracias a las giras junto a Muse, Awolnation, Enter Shikari y los mismos Biffy Clyro, hoy son por derecho una de las bandas alternativas más importantes de la escena progresiva y del math rock. Combinando un sonido de rock contundente, con líneas vocales cargadas de sentimiento, sus directos son un viaje auditivo a través de los sonidos, las emociones y la música electrónica.
- 22 de marzo en la Sala Razzmatazz 3 en Barcelona
- 23 de marzo en la Sala Moby Dick en Madrid
BENJAMINE CLEMENTINE
Cantante, compositor y pianista, Benjamin Clementine es una rara avis de artista íntegramente autodidacta. Músico y poeta increíblemente elegante, sus interpretaciones nada tienen que ver con ninguna otra cosa que hayas oído antes.

Directo Benjamin Clementine. Facebook Benjamin Clementine
Dueño de una voz de tenor increíble, domina la delicadeza y el desgarro, despertado en el espectador emociones escondidas. Con At Least for Now, su álbum debut, asombró a medio mundo. Apasionado de Erik Satie, Antony and the Johnsons y Édith Piaf, Clementine habita en una dimensión única, la suya propia, donde sus experiencias vitales dibujan una música poderosamente melancólica, sublime y hermosa.
- 21 de marzo en la Sala Razzmatazz en Barcelona
- 22 de marzo Teatro Circo en Murcia
- 23 de marzo en la Sala Vistalegre en Madrid
- 24 de marzo en el Super Bock Under Fest. Auditorio Mar de Vigo en Vigo
BOB DYLAN
El poeta más grande del rock nos visita. Complejo, irascible y lunático, su poliédrica personalidad trasciende más allá de su propia música. Único, inimitable e irrepetible, el mito pese a quien pese sigue acrecentando su leyenda.

Directo de Bob Dylan. Facebook Bob Dylan
Los seis conciertos que ofrecerá en España se enmarcan dentro de su interminable gira Never Ending Tour. Comenzada hace ya más de dos décadas, año tras año se extiende con aproximadamente un centenar de nuevas actuaciones. Incluyendo sus grandes éxitos y canciones hasta ahora no publicadas, cada directo se convierte en un espectáculo especial y único.
- 24 de marzo en el Pabellón Multiusos Sánchez Paraíso en Salamanca
- 26, 27 y 28 de marzo en el Auditorio Nacional en Madrid
- 30 y 31 de marzo en el Grand Teatre del Liceu en Barcelona
CARLOS SADNESS
Tan original como extraño, antes de dedicarse plenamente a la música su profesión era la de creativo de publicidad e ilustrador, reflejando este desbordante universo en su particular modo de entender la música.

Directo de Carlos Sadness. Facebook Carlos Sadness
Este joven cantautor mezcla pop, poesía y rap para crear su personalísimo estilo. Su disco Idea Salvaje, lo ha consolidado como un referente en la escena indie gracias al sonido internacional de su música, cercano a bandas como Crystal Fighters o Vampire Weekend. Una apuesta que merece detenerse en ella y que por suerte en marzo podréis disfrutar en diferentes localidades.
- 2 de marzo en la Sala Riviera en Madrid
- 9 de marzo en la Sala Repvblicca, en Valencia
- 10 de marzo en la Sala Custom en Sevilla
- 16 de marzo en la Sala Razzmatazz en Barcelona
- 24 de marzo en la Sala Malatesta en Santiago de Compostela
CORA NOVOA
“Los rankings de mejores DJ´s son para los hombres y, a veces, ni aparecen mujeres”
El talento de Cora Novoa se salta esta afirmación y todas las que se le pongan por delante. Las creaciones de esta artista gallega dejan marca. A fuerza de sensibilidad, intuición y experimentación, Cora Novoa ha desarrollado un sonido ecléctico en el que los espacios y la armonía propia de la música clásica conviven con las bases electrónicas del techno más profundo. Un sonido que hoy la define como una de las DJ´s y productoras más creativas del panorama inernacional.

Directo de Cora Novoa. Facebook Cora Novoa
En constante movimiento, esta trabajadora incansable golpea el techno más puro para revestirlo de una sensibilidad muy especial. Imprescindible.
- 2 de marzo en la Sala Kafe Antzoki en Bilbao
- 15 de marzo en la Sala Siroco en Madrid
GREG FOX
Artista multidisciplinar, nació y creció en Nueva York y ha girado varias veces por todo el mundo con distintas bandas y realizando colaboraciones musicales diversas. A pesar de que su nombre suena poco familiar, tiene tras de sí una larguísima trayectoria.

Directo de Greg Fox. Facebook Greg Fox
Greg es capaz de unir a través de la percusión, diferentes capas de profundidad para alcanzar gracias a ello la máxima expresividad posible. Sobre el escenario nos deja impresionados. Golpes que funcionan como cuchilladas rápidas y certeras, llenos de pasión, rapidez, precisión y ritmos frenéticos. Un verdadero lujo disfrutar del directo de este instrumentista que nos lleva hacia un camino único y diferente.
- 9 de marzo en la Sala Musik en Murcia
- 10 de marzo en la Sala El Perro de la Parte de Atrás del Coche en Madrid
- 12 de marzo en la Sala X en Sevilla
LA BIEN QUERIDA
Ana Fernández-Villaverde tiene enamorados a miles de melómanos. Sus canciones parten de un principio simple para construirse con belleza, emoción, dulzura y romanticismo.

Directo La Bien Querida. Facebook La Bien Querida
Su quinto álbum Fuego, ha marcado un punto y aparte en su carrera. Una vuelta a sus orígenes con una colección impecable de canciones que está cautivando de igual manera a medios y fans por todo el mundo. Pop mezclado con la esencia más racial de la música española y salpicado con tintes electrónicos para un directo que te cautivará.
- 02 de marzo en la Sala Nova Jazz Cava en Terrasa
- 03 de marzo en la Sala Nuria en Olot
- 10 de marzo en el Let’s Festival Sala Salamandra L’Hospitalet de Llobregat en Barcelona
PECKER
Raúl Usieto Aquilué, alias Pécker, anda de gira para presentarnos su nuevo proyecto musical al que ha titulado El incendio perfecto. Su nuevo trabajo ha sido producido en formato micro electrónico acústico por Ramiro Nieto (The Right Ons) y Martí Perarnau (Mucho). Raúl lleva en esto de la música muchos años y da gusto escucharlo. Es el tipo de artista que cree en lo que hace y ama la música sin condición.

Directo de Pecker. Facebook de Pecker
Un disco ambicioso y en el que ha volcado sus múltiples influencias musicales. Para disfrutarlo en directo ahí os dejamos las fechas de sus conciertos para el mes de marzo:
- 3 de marzo en la Sala El Matadero en Madrid
- 8 de marzo en la Sala Costello Club en Madrid
- 9 de marzo en la Sala Las Armas en Zaragoza
- 10 de marzo en la Sala Escuela de Calor en Monzón
- 23 de marzo en el Café Teatre en Lleida
- 24 de marzo en la Sala Deluxe Pop Club en Valencia
ROSALIA & RAÜL REFREE
Rosalía y su disco Los Ángeles, conjuntamente con Raül Refree, han sido de los nombres que más han sonado este pasado año. Ella, una de las artistas revelación del año y el álbum, uno de los mejores según la mayoría de periodistas y críticos nacionales. En la III edición de los Premios Ruido, Los Ángeles se llevó el galardón a Mejor Disco del Año.

Directo Rosalía & Raúl Refree. Facebook Rosalía
Pero todo llega a su fin y en este caso la gira finalizará el próximo 1 de marzo en el maravilloso Palau de la Música. Sin duda, apunta a ser una despedida de lo más emotiva en la que no puede faltar ningún melómano.
- 1 de marzo en el Palau De La Música Catalana en Barcelona
SLOWDIVE
Neil Halstead, como guitarra y voz, Rachel Goswell, también a la guitarra y voz, Nick Chaplin al bajo, Christian Savill a la guitarra y Mc Cutcheon a la batería son Slowdive. Arropados por el éxito que les ha dado su último trabajo, aterrizan en Vigo para poner a más de uno la piel de gallina. Con Slowdive, su cuarto álbum tras 22 años de letargo, han arrasado en la lista de discos internacionales del pasado año.

Directo Slowdive. Foto Facebook Slowdive
Manteniendo las señas de identidad del sonido shoegaze y el romanticismo oculto del dream pop, Slowdive regresa con un directo que parece suspendido en el pasado pero que es inequívocamente presente. Guitarras vibrantes, que disfrutan recreándose en infinitas distorsiones y que crecen acompañadas entre la belleza de las cuerdas vocales de Rachel Goswell. Un directo absolutamente necesario.
- 10 de marzo Super Bock Under Festival en el Auditorio Mar de Vigo en Vigo