Entrevistas, entrevistas de música
Deja un comentario

Entrevista a Levy Pants: «Amamos la música. La música está hecha para emocionar y todo lo bueno nos emociona»

Levy Pants es una banda de rock de Zaragoza formada por  Gonzalo “Gon” (guitarra y voz), Luis (bajo) e Iván (batería). Un proyecto que se materializa en 2015 con el lanzamiento de un primer EP de título homónimo. Arropados por esta colección de canciones, los músicos irrumpen con fuerza en el panorama sonoro y comienzan a recorrer un buen número de escenarios. De este modo, su enérgica propuesta musical se va dando a conocer entre el público y al mismo tiempo el grupo va sumando oyentes.

Dos años después ve la luz un segundo trabajo llamado Actos Involuntarios. Este nuevo disco marca el inicio de una prometedora etapa en la que Levy Pants evoluciona y avanza con paso firme hacia su consolidación.

A continuación os invitamos a leer la entrevista que la banda nos concedió y así descubrir los intereses, el trabajo y los planes de futuro de este trío de artistas aragoneses.

¿Siempre habéis querido dedicaros a la música?

La música forma parte de nosotros desde pequeños, así que montar un grupo era el paso lógico.

¿Cómo nace el proyecto musical de Levy Pants?

Luis y yo (Gon) habíamos coincidido anteriormente en una banda, aunque la cosa nunca llegó a nada. Antes de Levy Pants estábamos en una etapa bastante destructiva por lo que decidimos hacer algo constructivo, o por lo menos  hacer las dos cosas a la vez. Había alguna demo casera y empezamos a darle forma casi sin darnos cuenta.

sr0ujts

¿Qué tipo de música soléis escuchar? ¿Qué músicos son vuestros referentes?

Pues la verdad es que se escucha de todo. Amamos la música y nos gusta desde el rock andaluz, pasando por la psicodelia de los 70, rock en castellano, argentino, pop británico, música clásica. La música está hecha para emocionar y todo lo bueno nos emociona. Además nos encanta buscar y descubrir cosas nuevas, cosas viejas que no conocíamos. La verdad es que como banda no tenemos un referente que digamos “queremos sonar a esto o a esto otro”. Nos reconocemos en muchos grupos, cosas de uno o de otro, pero no tenemos una banda fetiche para Levy Pants.

Si solo pudierais escuchar una canción el resto de vuestra vida, ¿cuál elegiríais?

Perfect day de Lou reed.

Habladnos de vuestra rutina diaria, ¿cuánto tiempo dedicáis a trabajar en vuestra música?

Pues la verdad es que todo el día lo tenemos en la cabeza. Siempre estas tramando una línea o una letra, o mandando mails aquí o allí. O simplemente soñando con tocar en un escenario u otro.

“Hemos aprendido a escuchar qué pide cada tema, porque son ellos los que mandan”

 

Vuestro último EP se titula Actos Involuntarios, ¿cómo surge ese título?

Es algo que repetíamos una y otra vez. Muchas veces como excusa para no asumir responsabilidades (risas). Te levantas con resaca, “uf, yo no quería, fue involuntario”. “¿Por qué hice aquello o no hice lo otro? Fue algo involuntario, yo no quería”. Era algo que repetíamos mucho y al final se quedó porque en ese momento tenía mucho de nosotros. Impulsos que te empujan en una dirección u otra. A veces aciertas y otras no. El tiempo lo dirá.

La portada de este EP es un original dibujo de un corazón bañado por dos colores (azul y rojo), ¿de dónde viene la idea de esa ilustración?

Trabajamos con Mapi Pérez. Es una artista de nuestra ciudad que se ha currado siempre los diseños y sabe lo que queremos aunque a veces nos cueste expresárselo. Cuando nos enseñó algunas ideas enseguida le dijimos: “¡Este!”. Es un gustazo tenerla en nuestras filas

4zwp5bo

Siguiendo con el trabajo detrás de este disco, ¿cómo fue el proceso de creación y grabación de Actos Involuntarios?

Teníamos varias canciones que estábamos rodando y tocando en directo así que pensamos que había que grabarlas. Pasamos una semana en Lacasia de la Música, que es un estudio que está en pleno Pirineo. Un lugar perfecto para aislarte y centrarte en las canciones. ¡Y de ahí salió Actos Involuntarios!

Desde el lanzamiento de vuestro primer EP homónimo, ¿cómo ha evolucionado vuestro trabajo musical y qué es lo más importante que habéis aprendido en este tiempo?

Pues ha pasado ya algún tiempo y han pasado personas también. No solo por la banda, también por nuestras vidas y nosotros hemos pasado por la vida de la de gente que escucha las canciones. También ha cambiado la forma de hacer las cosas o plantear ciertas cuestiones. El primer EP lo grabamos en un fin de semana, a lo loco, sin preproducción, sin prácticamente saber lo que queríamos. Ahora nos estamos aproximando a cómo queremos sonar y digo aproximando porque es imposible que sea como lo que tienes en la cabeza porque a veces entras al estudio con una idea y llega la magia y transforma un tema, por ejemplo. Hemos aprendido, o estamos en ello, a escuchar qué pide cada tema, porque son ellos los que mandan.

“Aportamos honestidad. Somos lo que se ve. Sin poses”

 

Tenéis un estilo rockero, sencillo y  directo. ¿Qué creéis que aporta vuestro sonido al panorama musical actual?

Somos honestos, así que aportamos honestidad. Somos lo que se ve y nuestras canciones son lo que se escucha. Sin poses.

¿Cómo es la escena musical de Zaragoza?

Dura. Hay buenas bandas, buenas salas dónde tocar y gente muy motivada, sin embargo, algo falla. Las salas no se llenan, la gente no va a los conciertos, los apoyos a los grupos locales no siempre son ecuánimes. En cualquier caso, nada nuevo para los músicos. Nosotros seguimos en la brecha para que eso no sea así.

Los altibajos forman parte de nuestra vida en general, pero centrándonos en lo positivo, ¿hay algún momento de vuestra andadura musical que recordéis con especial cariño?

Cuando decidimos que el batería se tenía que ir. Fue un momento de altibajo total. De bajón porque no fue fácil, había buen rollo y todo eso, y también de subidón porque sabíamos que aquello era necesario para que el grupo siguiese avanzando. De nuevo de bajón porque estuvimos un año sin batería, en dique seco total, (aprovechando, eso sí, para componer Actos Involuntarios) y de subidón porque llegó Iván, que es una máquina con las baquetas. Nos faltaba el tercer Levy y él se gano el puesto a pulso.

swjcve6

Vuestra canción En el portal forma parte de la banda sonora de un cortometraje titulado Roles. ¿Cómo fue la experiencia de colaborar en un proyecto como este?

Pues la verdad que fue una pasada. Conocemos a Patricia, que es la productora y protagonista del corto. Nos propuso hacer algo y le pasamos algunas canciones. Le parecieron geniales y apropiadas para su corto así que por nuestra parte un placer. Deseando que cuente con nosotros para el siguiente.

Hablando del mundo del cine, ¿sois aficionados al cine? ¿Cuáles son vuestras películas favoritas?

¡Nos encanta el cine! ¿Películas? Todas las de Kubrik, las de Tarantino y los hermanos Coen. El club de la lucha, Cerdos y diamantes, la saga de Regreso al futuro, Miedo y asco en las vegas, Malditos bastardos, Los Goonies, la saga de Indiana Jones, todas las pelis de Pixar…¿Seguimos?

“Tenemos pensado sacar un nuevo EP a finales de mayo. Iremos presentado un tema cada mes hasta entonces”

 

En vuestro recorrido musical habéis ofrecido un buen número de conciertos, pero para los que aún no os conocen, ¿qué se van a encontrar cuando vayan a un concierto vuestro?

Tres tíos con un puñado de canciones y muchas ganas de hacer que durante una hora se olviden de sus preocupaciones cotidianas.

Para terminar, ¿qué planes tenéis para los próximos meses?

Pues acabamos de salir del estudio de grabación. Tenemos la idea de sacar nuestro nuevo EP a finales de mayo. Iremos presentado un tema cada mes hasta entonces. ¡Estad atentos! ¡Ah! Y ¡mil gracias por esta entrevista! ¡Qué siga la fiesta!

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.