Porque hoy en día la vida está muy cara y nadie quiere desperdiciar una entrada de cine para ver un bodrio, aquí estoy yo para hacer el trabajo sucio por vosotros: leer las sinopsis de los estrenos con lupa y ver los tráilers con ojos de elfo. Aquí tenéis las cosas claras y los estrenos en crudo:
El insulto
Director: Ziad Doueiri
Lo que os cuenta la sinopsis
Cuenta el día que Toni, cristiano libanés, riega las plantas de su balcón. Un poco de agua se derrama accidentalmente en la cabeza de Yasser, palestino y capataz de una obra. Entonces estalla una pelea. Yasser, furioso, insulta a Toni. Herido en su orgullo, Toni decide llevar el asunto ante la justicia. Comienza así un largo proceso en el que el conflicto tomará una dimensión nacional, enfrentando a palestinos y cristianos libaneses.
Lo que os cuenta PLopezD
Quizá no resulte novedosa en cuanto a lo que plantea, pero presenta una manufactura elegante y un relato que merece la pena revistar y no olvidar.
La Tribu
Director: Fernando Colomo
Lo que os cuenta la sinopsis
Virginia (Machi), limpiadora de profesión y streetdancer vocacional, recupera al hijo que dio en adopción: Fidel (León), un ejecutivo que lo ha perdido todo, incluida la memoria. Junto a «Las Mamis», el extravagante grupo de baile que forman las compañeras de Virginia, madre e hijo descubrirán que a pesar de venir de mundos muy diferentes, ambos llevan el ritmo en la sangre.
Lo que cuenta os PLopezD
A Fernando Colomo le ha quedado un precioso y flamante anuncio para Decathlon.
María Magdalena
Director: Garth Davis
Lo que os cuenta la sinopsis
María Magdalena es el retrato más humano y real de una de las figuras espirituales más enigmáticas e incomprendidas de la historia. La película bíblica cuenta desde un punto de vista biográfico la historia de María Magdalena (Rooney Mara), una joven mujer que busca dar un nuevo sentido a su vida. A pesar de las jerarquías y reglas impuestas por su época, María Magdalena se atreve a desafiar a su familia y unirse a un nuevo movimiento social liderado por Jesús de Nazaret (Joaquin Phoenix), y no tarda en encontrar su sitio en este nuevo camino que les llevará hasta Jerusalén.
Lo que os cuenta PLopezD
Estoy leyendo tantas críticas negativas que ya sólo por la lectura indie y feminista que le ha dado Davis al relatos del Mesías contado desde el punto de vista de María Magdalena, a mí al menos me llama la atención y, ver a Mara y Phoenix en pantalla grande a mí me parece un gran aliciente.
100 días de soledad
Directores: Gerardo Olivares, José Díaz
Lo que os cuenta la sinopsis
José Díaz intentará recluirse en su cabaña en el Parque Natural de Redes (Asturias) durante un largo periodo de 100 días, siendo autosuficiente y desconectándose absolutamente del mundo real y sus avances. No tendrá electricidad, ni móvil, ni televisión, ni ordenador, ni reloj… Solo el hombre con la naturaleza.
Lo que os cuenta PLopezD
Documental a tener muy en cuenta, ya no sólo porque parece tener una manufactura impecable, sino por la reflexión que plantea sobre la soledad y la relación con la naturaleza.
Perdido
Director: Christian Carion
Lo que os cuenta la sinopsis
Julien (Guillaume Canet) viaja constantemente por trabajo y esta ausencia ha hecho que su matrimonio se resquebraje. Un día recibe un mensaje de su ex-mujer: Mathys, su hijo de 7 años, ha desaparecido. Un terrible sentimiento de culpa le invade, y decide encontrar a su hijo, cueste lo que cueste.
Lo que os cuenta PLopezD
A Carion parece que le ha quedado un bonico y muy francés telefilm. Quizá me equivoque, pero me ha parecido que plantea más incógnitas de las que se resuelven y sin intención de nada.
A Silent Voice
Directora: Naoko Yamada
Lo que os cuenta la sinopsis
Lo que os cuenta PLopezD
La maravilla de la semana. Olvidaos del resto de estrenos. La cinta de Yamada es la que debéis ir a ver y si tenéis niños o adolescentes en la familia, llevadlos con vosotros. Tuve la gran suerte de poder verla en el pasado festival de Sitges y aún sigo sin palabras. Trata de forma realista el bullying y, además de una forma novedosa al contarlo no sólo desde el punto de vista de la víctima, sino también del acosador.
Tomb Raider
Director: Roar Uthaug
Lo que os cuenta la sinopsis
Lara Croft, la independiente hija de un excéntrico aventurero que desapareció cuando ella era apenas una adolescente, se ha convertido en una joven de 21 años sin ningún propósito en la vida. Se abre paso por las caóticas calles del East London, el barrio de moda, como mensajera en bicicleta, un trabajo que apenas le da para pagar el alquiler. Decidida a forjar su propio camino, se niega a tomar las riendas del imperio empresarial de su padre, con la misma firmeza que se niega a reconocer que él se ha ido para siempre. Un día Lara decide dejar atrás todo e ir en busca del último paradero conocido de su padre: una legendaria tumba en una isla mítica que podría estar en algún lugar de la costa de Japón… Nueva película basada en la saga de videojuegos «Tomb Raider».
Lo que os cuenta PLopezD
La cinta que debéis ver si os apetecen palomitas y distracción. Vikander le viene grande a Tomb Raider.
Mi nombre es Te Ata
Director: Nathan Frankowski
Lo que os cuenta la sinopsis
Mi nombre es Te Ata es una película basada en la inspiradora historia real de María Thompson Fisher, una mujer que perternecía a Chickasaw, lo que conocemos hoy como Oklahoma, y que a pesar de las desigualdades sociales y raciales de la época, puso sus miras hacia Broadway y no dejó de perseguir sus pasiones hasta el último de sus días y conseguir lo que para ella era su sueño.
Lo que os cuenta PLopezD
Me da que funciona mejor como tributo que como película, así que mejor os ahorráis el dinero de la entrada y la veis cuando llegue a nuestras casas.