festivales, festivales de música
Deja un comentario

Vodafone Paredes de Coura 2018: un festival absolutamente imprescindible

Ya nadie a estas alturas duda que Vodafone Paredes de Coura es sinónimo de uno de los más grandes festivales de música del momento. Entregadas y confesas admiradoras de este increíble evento sonoro, un año más aquí estamos para desgranaros pasito a pasito las confirmaciones de su siempre sorprendente cartel.

Maravillando al mundo con un entorno de apabullante belleza y asumiendo año tras año el compromiso de traer a las mejores promesas musicales del momento, Paredes de Coura regresa. Del 15 al 18 de agosto, la playa fluvial de Taboao se llenará de sonidos y juventud en una nueva edición del festival.

Habiendo superando todas las expectativas previstas en su pasada edición, estamos seguras que este año de nuevo nos sorprenderán con un line up lleno de vanguardia y calidad. Para ir abriendo boca, os dejamos con las primeras confirmaciones del cartel. Prometemos seguir informando.

ARCADE FIRE

Después de la cancelación de Björk como cabeza de cartel del festival, apenas tuvimos tiempo para disgustarnos. Escasas horas después, la dirección del festival confirmaba la presencia de Arcade Fire y nuestra sonrisa se hizo inmensa. A estas alturas decir que quizás estamos ante el grupo más grande de estos tiempos, no es desde luego descubrir la pólvora. Desde que deslumbraron a todo el mundo con su álbum Funeral, han vivido un día tras otro en el éxito permanente. Influenciados por el genio y mecenas David Bowie y por agrupaciones como Talking Heads, Roxy Music o Flaming Lips, la banda nació en Montreal allá por el año 2003. Desde entonces hasta ahora muchas cosas han pasado en su trayectoria.

arcade paredes

El pasado 28 de julio salió a la venta Everything Now, un trabajo repleto de sonoridades post punk, art rock, folk rock, tecno pop, new wave, glam rock, pop orquestal y sobre todo de alegría infinita y buen rollo en dosis letales, suficientes como para “lobotomizar” en masa a todo cuanto indie haya. Con este pedazo cabeza de cartel ¿Quién puede resistirse?

SLOWDIVE

2015 fue un año clave en la historia de Slowdive. Nick, Rachel, Neil, Simon y Christian volvían a los escenarios y lo hacían en Paredes de Coura, en un directo que permanecerá para siempre en nuestra memoria.

Después de 22 años de la edición de Pygmalion, uno de los discos más importantes de la historia de la música, regresan con un nuevo trabajo titulado Slowdive. Un disco brillante que conserva la esencia de su sonido y que los ha encumbrado de nuevo en el pedestal de los gigantes. Elogiados por la crítica especializada, será una ocasión única para disfrutar de la distorsión infinita de sus guitarras, sus atmósferas ensoñadoras y la delicada belleza vocal de Rachel.

paredes slowdive

Temas ya convertidos en clásicos como When the Sun Hits, Golden Hair o Alison junto a otros más recientes como Star Roving o Sugar for the Pill, sonarán entre la arboleda de Paredes para volver a enamorarnos.

FLEET FLOXES

Estos chicos están de moda. La banda estadounidense de indie folk formada en el año 2006 en Seattle, Washington han sido desde el principio niños mimados por parte de la crítica musical. Destacando sus curiosas armonías vocales y sus letras, su sonido es descrito por ellos mismos como baroque harmonic pop jams. Ahí lo dejamos…

fleetfoxes

A Paredes de Coura nos traerán su último disco Crack-Up, editado por Nonesuch Warner el pasado año. Parece que fue ayer cuando publicaron Helplessness Blues y maravillaron al mundo con una sonoridad llena de delicadeza y emoción. Ahora después de una sonada ausencia de casi seis años, retornan de gira con su nuevo trabajo. Estamos seguras de que será una oportunidad maravillosa para disfrutar de su maravilloso directo, lleno de coros sorprendentes, su personal rasgueo de guitarras y esas letras llenas de nostalgia tan características de su estilo.

SKEPTA

El cantante de hip-hop Skepta recibió el premio Mercury Prize al mejor disco británico e irlandés por Konnichiwa, superando al mismísimo David Bowie y a su álbum Blackstar. ¿Quién es este tremendo osado que arrebató el premio al dios de la música?Joseph Junior Adenuga, es un rapero inglés de origen nigeriano conocido como Skepta. Su primer álbum llegó a finales de 2007 cuando publicó Greatest Hits. A este trabajo le siguieron, Microphone Champion, también autoeditado y Doin’ It Again publicado en el año 2011. Su cuarto y último álbum de estudio, Konnichiwa, ha recibido todo tipo de alabanzas y con él vendrá a visitarnos a Paredes de Coura.

paredes skepta

Todo un icono para la juventud, sus palabras siguen siendo las que aprendió en Tottenham y sus reflexiones siguen siendo como un haiku hilado con un lenguaje sencillo, llano y directo. Canciones viscerales a la vez que accesibles, cargadas de fuerza y de protesta social.

BIG THIEF

Adrianne Lenker es el eje central de una pedazo de banda llamada Big Thief. Guitarrista y solista, sería en su adolescencia cuando se trasladaría a Nueva York y daría comienzo su personal proyecto musical. Allí se uniría al guitarrista Buck Meek y posteriormente al bajista Max Oleartchik y al batería James Krivchenia. Juntos como cuarteto formarían Big Thief.

parfdedews big thisef

Masterpiece es su álbum debut. Estrenado en el año 2016, rápidamente llegaría su segundo trabajo titulado Capacity, editado en el 2017. Destacado en varias de las listas de los mejores discos del año, se trata de un conjunto de historias intensas y ambiguas que exploran sentimientos tan diversos como la tristeza, la alegría, la violencia, el desarraigo, así como la complejidad de las relaciones humanas. Sin duda una de las grandes actuaciones de este festival. Un directo que esperamos con impaciencia

JAPANESE BREAKFAST

Hace tan sólo tres meses Michelle Zauner, mejor conocida como Japanese Breakfast, lanzaba al mercado Soft Sounds From Another Planet, su segundo y maravilloso largo de estudio, continuación de su disco debut estrenado en el año 2016.

paredes j breaj

Esta norteamericana nacida en Seúl llegará a Paredes para aportar su personal y reflexiva mirada sonora que gira alrededor de los últimos años de su vida. El sonido de Japanese Breakfast nació de una herida. La pérdida repentina de la madre de Michelle. Buscando encontrar su lugar y dejando un sabor de boca agridulce, su voz se cuela entre la electrónica de la instrumentación y su personal universo repleto de planetas, estrellas y satélites. Temas construidos con sutiles transacciones, llenos de sonoridades dream pop, mucha electrónica, elegancia y dosis extra de belleza. Un sonido en continuo crecimiento que no acaba más que de despegar.

KING GIZZARD AND THE LIZARD WIZARD

De locura. Lo de estos chicos es de auténtica locura. Tal y como habían prometido, han cumplido. ¡Cinco discos en este pasado año 2017! Nunca en la historia del rock se había visto una cosa igual. King Gizzard & The Lizard Wizard, el grupo de psico-rock originario de Melbourne, ha lanzado tanto material nuevo que nos ha apabullado con tanto y tan bueno.

paredes kwizzard

Maestros del sonido psicodélico de los sesenta, su sonoridad se expande más allá. Fruto de la experimentación y del trabajo incansable, están empeñados en demostrar que lo de las normas y lo de los paradigmas establecidos no va con ellos. Se han dedicado a hacer simplemente lo que le apetece. En seis años, trece discos y a cada cual mejor. ¿Sus directos? Algo irrepetible. Actuaciones poderosísimas, llenas de energía que transforman cada directo en una experiencia única. Una descarga de adrenalina contagiosa que vendrá a buen seguro a llenar de decibelios esta vigésimo sexta edición del festival Paredes de Coura.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.