Perro son una agrupación libre y sin complejos. Antiguos componentes de La vida de Brian, el grupo murciano se formó a mediados del 2010 como un proyecto paralelo de este. Adrián Albacete como guitarra, bajo y voz, Guillermo Fabregat como guitarra, bajo y voz, Aarón Díaz como batería y percusiones varias y Fran del Valle también como batería y percusión, se lanzaron sin paracaídas al abismo del complejo y salvaje mercado musical.
Sin ningún tipo de filtro o idea preconcebida de lo que querían hacer, sacaron su primera maqueta. Libres y valientes, desde ese momento sólo han ido en una dirección: siempre hacia adelante. Se han hecho mayores sin ellos darse cuenta y en su madurez han ido creando ese estilo tan propio y reconocible que es sólo suyo. Un estilo resultado de agitar sonoridades tan dispares como el punk, el kraut, el rock y los toques tropicales.
2018 es año de estrenos y aquí están ellos de nuevo. ¿Su último y recién estrenado trabajo? Trópico Lumpen. Nos encanta ver que una vez más el artwork para la portada corre a cargo de Cohete Fernández ¡Espectacular!
Se nota que ya no son los cachorros de hace años. Conscientemente o no, el peso de su madurez vital ha logrado filtrarse hasta el núcleo de su proyecto musical. Al girar su nuevo vinilo reafirmamos que estamos ante un grupo al que le sobran las etiquetas. Un grupo que simplemente quieren sonar a ellos mismos. En una perfecta conjunción entre las guitarras y los sintetizadores, su sonido está más cerca del punk o el hardcore que del pop. Temas llenos de frescura como El Sereno o Pickle Rick pasando por otros de ambiente denso y oscuro como Ese Tu Frescor hasta cortes con un barniz sonoro más electrónico como Disco Mascota. Y por supuesto, siempre con esas letras llenas de su característico humor, un tanto extraño, surrealista y absurdo, que aparece en el tema Cronobeicons, homenaje al difunto Chiquito de la Calzada.
Avisamos que si alguien esperaba un trabajo continuista este no será su disco. Perro ha modificado sus paradigmas. Añadiendo dosis extras de distorsión guitarrera, el bajo está cada vez presente dentro de un estilo que progresivamente se ha vuelto más experimental y electrónico. Con un sonido sólido y contundente, es según la crítica especializada, su mejor disco hasta el momento. De nuevo en manos de Hans Krüger de Montreal Studios en la producción, grabación y mezcla, esta vez se ha unido Joe Carra (King Gizzard & Lizard Wizard, Courtney Barnett, The Drones) que ha sido el encargado de masterizar todo el trabajo en los prestigiosos Crystal Studios de Australia.
Mucho más que un sonido, Perro es también provocación a través de las palabras. Atención especial merecen las letras de sus temas. Letras que nos hablan de vivencias cotidianas, regadas con un poco de violencia y un mucho se sarcasmo. Los murcianos han conseguido elevar al dominio público sus coñas personales que ya son un poco patrimonio de todos para contar historias tan absurdas como ácidas e inteligentes.
Para impacientes, os dejamos la lista de sus próximos directos:
- 19 de abril en el Espai Rambleta en Valencia
- 21 de abril en la Sala La Nau en Barcelona
- 27 de abril en la Sala REM en Murcia
- 28 de abril en la Sala Four Seasons en Castellón
- 12 de mayo en la sala En Órbita en Granada
- 27 al 29 de julio en el Low Festival en Benidorm
Tracklist de Trópico Lumpen de Perro
-Celebrado Primo
-Sin ser yo nada de eso
– Por mí, lo que veáis
– El Sereno
-Supercampeones
-Pickle Rick
-Campamento Golifa
-Disco mascota
– Cronobeicons
-Ese tu frescor